Secciones

Pasos fronterizos se cerrarán una hora antes

E-mail Compartir

Tras la reunión del Grupo de Trabajo Invernal (GTI) que tuvieron en Argentina, la coordinación de Complejos Fronterizos de El Loa decidió fijar los horarios invernales, sobretodo de los Pasos Jama y Sico, que será desde las 8:00 hasta las 18:00 horas en la entrada hacia Chile.

"Esto quiere decir que a las seis de la tarde se está cerrando la ruta 27 CH para todo vehículo que quiera desplazarse hasta Argentina y esto es desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto", enfatizó el coordinador delegado de Complejos Fronterizos de la Gobernación El Loa, Rodolfo Carus.

El cual recalcó que también tienen horario invernal en el Complejo Hito Cajón, "el cual igualmente es de 8:00 hasta las 18:00 horas en lo que significa que todos quienes vayan a usar estos complejos tienen que estar atentos a estos horarios para no tener problemáticas", dijo Carus.

De este modo, es que debido al invierno, sobretodo por la nieve, se cerrarán los pasos fronterizos una hora antes, como recalcó la gobernadora.

Redoblan la atención en el departamento de extranjería

Cuatro funcionarios atendían antes en este recinto y ahora se suman 4 más.
E-mail Compartir

Debido a las largas y extensas filas que se han formado en los últimos días fuera del Departamento de Extranjería de El Loa, más cuando los ciudadanos foráneos están preocupados por esta nueva Ley de Migración que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es que la Gobernación tomó la decisión de redoblar la atención en este recinto.

La gobernadora María Bernarda Jopia manifestó que en este departamento atienden cuatro funcionarios a los migrantes y ahora lo harán cuatro más, donde se sumarán hasta funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama.

Más cuando este próximo lunes 23 de abril recién comienza el proceso de regularización extraordinario por la nueva Ley de Migración a las 8:30 horas, sobretodo para los extranjeros que se encuentran desde el 8 de abril en situación irregular en el país.

"Nosotros tenemos una capacidad menor en cuanto a la que nos solicitan los migrantes que son muchos, pero tenemos que entender que ésta no es una etapa de contratación, pero sí vamos a solicitar a la PDI que nos apoyen con tres funcionarios y esa es la primera etapa", precisó la gobernadora.

Agregó que también van a solicitar solamente por la etapa de regularización que haya una contratación, sumando un total de ocho funcionarios.

Jopia precisó que están analizando implementar otro lugar de atención, que puede ser la ex oficina de Impuestos Internos para atender de forma paralela para ayudar y apoyar al equipo de Extranjería de El Loa en la atención de público.

Proceso

Cabe destacar que este proceso va enfocado para los inmigrantes que ingresaron por pasos fronterizos no autorizados o clandestinos, eludiendo el control migratorio, teniendo plazo desde el 23 de abril al 23 de mayo.

Por lo que deben tener el pasaporte o cédula de identidad de su país y acudir presencialmente para tomarse una foto, entregar la huella dactilar y datos de contacto para que puedan así regularizar la situación en el país.

Regularización

Los extranjeros que tienen el permiso de turismo vencido, la visación de residencia caducada, la solicitud de residencia en reconsideración o en trámite, los que realicen actividades remuneradas sin autorización y turismo vigente hasta el 8 de abril, tienen plazo desde el 23 de abril hasta el 22 de julio para regularizar su situación. Deben llevar un documento de identificación, acudir presencialmente para la foto y mostrar la tarjeta de turismo.

Solari es el nuevo director provincial de educación

E-mail Compartir

Tal como en el 2010, por segunda vez consecutiva se nombró como director provincial de Educación El Loa a don Arnaldo Solari, quien llega en reemplazo de Carmen Foronda.

Ayer por la mañana fue saludado por la gobernadora provincial El Loa, María Bernarda Jopia, para trabajar de la mano con el fin de fortalecer la educación en toda la provincia.

Solari manifestó que "me he venido a instalar en este nuevo periodo y había tenido anteriormente una buena gestión evaluada, y pensamos que ahora va a ser con otro tilde, pero tenemos claras las directrices emanadas del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera y creo que la justicia, la igualdad y el derecho a la sexualidad es lo que nos va a mover en este minuto, y obviamente la oportunidad para todos los alumnos de nuestra provincia".

Agregó sobre el tema de la depresión que se vive en las escuelas que "esto no es algo nuevo, sino que es algo que ya tuvimos al final de nuestro periodo, y de ahí de toda la importancia que se le dio en el ámbito de la convivencia, por lo que es un tema transversal que tenemos que trabajar fuertemente".