Secciones

Hoy parte celebración del Día Internacional del Libro

E-mail Compartir

El Área de Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama tiene preparadas tres actividades en diferentes lugares de la comuna, para celebrar con toda la comunidad el Día Internacional del Libro.

Todo comenzará hoy a las 19:00 horas en la Galería de Arte Pablo Neruda del Espacio Cultural Emilio Vaisse, emplazado en el Paseo Peatonal Ramírez 2022, con un interesante "Fogón Literario", preparado especialmente para los amantes de los libros.

En tanto, el lunes 23 de abril, a las 11:00 horas, en el frontis de la Biblioteca Pública Tomás Paniri, ubicada a un costado del Estadio Techado, se llevará a cabo una intervención urbana en conmemoración del "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor" orientada a los más pequeños, con la participación de cuenta-cuentos.

Todo terminará ese mismo día, pero a las 16:00 horas en el Mall Plaza Calama, con la realización de la actividad llamada "Mi Amigo El Libro", para que los niños y adolescentes de la capital minera puedan comprender la importancia de la lectura a través de distintos y entretenidos juegos lúdicos.

Mañana inician festejos por el Día de la Danza

E-mail Compartir

La Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama ya seleccionó a las agrupaciones que cumplieron con los requisitos necesarios para participar en las actividades por el Día Internacional de la Danza.

Los seleccionados fueron: Diego Miranda Jiménez, Azhar Danza Árabe Estudio, Academia de Ballet del Colegio Chuquicamata, Academia de Jazz Dance Junior del Colegio Chuquicamata, Academia de Danza Urbana del Instituto Obispo Silva Lezaeta, Escuela de Ballet Cristian Piña, Escuela de Ballet Lucila Torres y Academia de Folclore Semillitas de Chile.

Estas participarán en la intervención que se efectuará en el Mall Plaza Calama el viernes 27 abril, a las 18:00 horas.

Además, que también estas agrupaciones seleccionadas participarán en la Gala del Día Internacional de la Danza a efectuar el sábado 28 abril, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal de Calama.

A su vez, mañana a las 16:00 horas en el Centro de Arte Ojo del Desierto se realizará una "Gala Andina" por esta actividad.

La nueva cara del Barrio "Sol Divino" de Calama

Sobre los $1.000 millones se han invertido en cuatro proyectos, donde destaca la construcción de la Plaza Sol y Agua y del Centro Comunitario.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Llevan más de tres años esperando concretar dos anhelados proyectos y este sábado se realizará la inauguración de la Plaza "Sol y Agua" y de su Centro Comunitario, que sin duda que le cambiaron la cara completamente al Barrio "Sol Divino" de la capital minera.

En total son seis grandes proyectos que vienen ejecutando desde la directiva de esta junta vecinal del sector poniente de la comuna, que hacen un total sobre los 1000 millones de pesos de inversión, que beneficiarán a más de 3 mil personas.

El presidente de la junta vecinal "Sol Divino", Héctor Castillo, manifestó que "éste es un logro que viene hace más de tres años, cuando postulamos el 2014 al proyecto 'Quiero mi Barrio', que son fondos del Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y en la cual se busca mejorar el barrio estéticamente, darle un toque de seguridad y también hacer una participación más integral de todos los vecinos y vecinas del sector".

Por lo mismo, es que Castillo declaró que en primer lugar se hizo diagnóstico de las necesidades del barrio y así nacieron estos proyectos, que fueron apoyados por el Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Calama con la parte técnica, es decir con arquitectos, asistentes sociales y constructor civil.

"Por suerte nos ganamos el proyecto Quiero mi Barrio y fuimos la única junta de vecinos a nivel de la zona norte que en plata obtuvimos varios millones de pesos, donde se trabajó en tres etapas, la cual primero fue el diagnóstico de lo que necesitábamos, luego vinieron los talleres con los vecinos de lo que se quería mejorar y por último, vino la tercera etapa que es la culminación de las obras", declaró el presidente de Sol Divino.

Proyectos

Esta junta vecinal tuvo seis proyectos en este programa, que fue la pavimentación de todos los pasajes y calles del sector, y el contar con el Centro Comunitario Sol Divino, en el cual van a participar todas las organizaciones funcionales del lugar, como el Club Deportivo Pacífico Junior, el Comedor Abierto "Getsemani", en que se les da almuerzo a los niños los sábados, el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), el Comité de los Allegados y los Adultos Mayores de la Capilla San Lorenzo.

Se suma dentro de estos proyectos la Plaza "Sol y Agua", que es la única de Calama en donde salta el agua y se podrán hacer las challas barriales en verano, incluyendo las Alarmas Comunitarias, la iluminación del barrio con modernas luces LED y el arreglo de la plaza Humberstone con máquinas de ejercicio al aire libre.

De estos planes, cuatro se concretaron y solo falta el arreglo de la plaza Humberstone y el de las Alarmas Comunitarias.

Moderno centro comunitario

Castillo dijo que ahora cuentan con una sede o centro comunitario muy moderno, que tiene hasta baños para discapacitados, en el cual se invirtieron alrededor de 220 millones de pesos. "En total son más de 1000 millones de pesos que se invirtieron en toda la población", precisó el dirigente vecinal.