Secciones

En Dideco se recibirán los proyectos de Codelco

E-mail Compartir

En el salón de la Dideco ubicado en el segundo piso de la Municipalidad de Tocopilla, entre las 9:00 y hasta las 16:00 horas del jueves 26 de abril como plazo fatal, podrán entregar los postulantes sus proyecto a los Fondos Concursables 2018 de la empresa nacional Codelco

Mientras que los vecinos y agrupaciones sociales de la ciudad de María Elena tendrán la oportunidad de entregarlos, también como último plazo, entre las 9:00 y hasta las 16:00 horas del jueves 26 de abril, en la sala de proyectos del municipio de María Elena.

Mientras que los proyectos que sean enviados vía correo electrónico solo se consideran entregados los que reciban con?rmación de recepción desde el e-mail dncomunidad@codelco.cl hasta el miércoles 25 de abril, (archivo no debe superar los 5Mb en total).

A cada uno estos proyectos pueden postular a un máximo de quince millones de pesos y en total hay alrededor de 600 millones de pesos a repartir en toda la región, ya que a estos fondos concursables también pueden postular otras comunas.

Realizan charla educativa sobre la Influenza en el Loa

E-mail Compartir

En el marco de la Campaña de Invierno, el equipo del Hospital "Carlos Cisternas" (HCC) realizó una jornada educativa a los distintos medios de comunicación de la comuna, con el fin de aclarar terminologías y conceptos claves que se incorporan en la iniciativa, que este año enfrenta un particular escenario, además de proporcionar aspectos relevantes y desmitificar algunas creencias populares y comerciales.

Fue el jefe de la unidad Broncopulmonar del hospital, Francisco Muñoz, el expositor en esta jornada, quien hizo hincapié en la prevención ante la aparición de una nueva cepa, que aún no se ha detectado en la provincia, la AH3N2, que en el reciente invierno tras su brote, provocó la muerte de más 10 mil personas en Estados Unidos.

Junto con esto, los asistentes a la actividad se sumaron a la campaña al vacunarse contra la influenza, que en otoño parece como la principal amenaza, no sólo para la población de riesgo (niños y adultos mayores), sino que también para las personas jóvenes y sanas, dado que en Norteamérica fallecieron pobladores que no encontraban en los grupos de riesgo.

Incentivan la salud bucal en pequeños calameños

Municipio loíno, a través de la DIDECO, impulsó ayer la Campaña "Carnaval Bucal Infantil" con una obra de teatro en el Parque del Cohete.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con la presencia de los pequeños del jardín infantil "Sol y Cobre", "Creciendo Juntos" y "Desierto de Colores", se realizó el "Carnaval Bucal Infantil", en una iniciativa organizada por la Municipalidad de Calama, a través del programa "Chile Crece Contigo" de Dideco.

El objetivo de la actividad fue reforzar los hábitos y la importancia de la salud bucal desde la primera infancia .

Para ello se presentó un grupo itinerante de Antofagasta con la obra "La Familia Muelita".

Los asistentes vieron atentos la puesta en escena, que describía la importancia de lavarse los dientes luego de cada comida.

El encargado comunal del programa "Chile Crece Contigo", Alejandro Quezada, manifestó sobre esta actividad que "se trata del Carnaval Bucal, que consiste en una obra de teatro de una compañía independiente de Antofagasta y que tiene como objetivo incentivar el cuidado bucal y la higiene en los más chiquititos, en nuestros niños y niñas, y para esta instancia invitamos a estos dos jardines infantiles".

Agregó que "dentro de lo que fomenta 'Chile Crece Contigo' también debe estar la higiene en todos aspectos y sin descuidar también lo que es la higiene bucal, que también es importante que los niños desde pequeños y también los papás incentiven y aprendan, y enseñen en como cepillarse".

Cabe destacar que el Programa Chile Crece Contigo es un sistema de protección integral a la infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor.

Trabajando con la primera infancia

La coordinadora comunal del Programa "Chile Crece Contigo", Denise Gallardo, dijo que "este año nuestro programa viene muy potente en cuanto a la protección de los derechos de los niños y todo lo que es la primera infancia, que es desde el momento de la gestación hasta cuando el niño ingresó a la educación formal. La idea es concientizar en los pequeños la importancia de la salud bucal, donde algunos tienen el desconocimiento de que la prevención parte desde la gestación".