Cobreloa y su rama femenina
El 2011 la institución tuvo uno de los mejores equipos femeninos del país, y con cero recursos de inversión.
Por el año 2011, Cobreloa contaba con un equipo femenino, el cual era dirigido por Claudio Fuentes, quien fue el que llevó a estas chicas a ser de las mejores del fútbol femenino en esa época.
Sin plata, casi cero apoyo, solo esfuerzo y ganas de ser las mejores. Era lo que tenía ese gran equipo loíno que terminó ese año en el tercer lugar del torneo nacional.
De aquel equipo, hoy hay dos clasificadas al mundial, seleccionadas chilenas, Camila Sáez, quien abrió la cuenta contra Argentina y Francisca Lara, quien puso la última cifra en el marcador.
Paulina Vivaldi, hija de un directivo naranja, fue quien más compartió con ellas y contó los problemas que hubo en ese entonces y lo que fue ese partido con la selección chilena, que era para recaudar fondas para las mismas jugadoras.
"Pedimos una entrada de 500 pesos y todo lo que se recaudara iba a ser para ellas, lo armamos con Claudio (Fuentes) y la verdad que cero apoyo de todos lados, en Cobreloa empezaron a mover los hilos cuando supieron que venía Sergio Jadue", contó Vivaldi.
Agregó que "De hecho de lo recaudado tuvimos que darle a algunas no más, a las que tenían más peso en el equipo, esa vez se fueron de Calama súper desilusionadas, por lo que después se empezó a deshacer el grupo y unas se fueron a Colo Colo, otras a la U, entre otros equipos".
Vivencia en cobreloa
"Imagínate que no tenían plata para irse a jugar, algunos partidos los perdieron porque no alcanzaban a llegar a jugar algunas chicas que eran las piezas claves del equipo, porque de verdad que no tenían nada", contó Vivaldi.
Agregó que "tú entrabas al camarín y con suerte salían dos gotas de agua, el preparador físico y el paramédico iban por amor al arte, yo iba a al supermercado y compraba agua para que tuvieran las chicas y yo tampoco pude ir a todos los partidos, por eso lo que han conseguido ahora, lo tienen más que merecido".
Cobreloa 2019
Se vienen cambios, la idea es que ya no tengan problemas las chicas y ya para el segundo semestre se vendrán las pruebas de jugadoras para conformar el plantel femenino de Cobreloa, el cual será directamente en Calama.
"Queremos partir con ese proyecto a mediados de año, con la constitución del área técnica, tener a los responsables, quienes se van a hacer cargo, empezar a hacer las citaciones para las pruebas masivas de las mujeres acá en Calama, porque esta es una serie que va a estar acá, porque no queremos que esté en Santiago", expuso el presidente de Cobreloa Walter Aguilera, sobre lo que se viene para el fútbol femenino, el que ahora sí, tendrá apoyo.
"No tenían plata para irse a jugar, algunos partidos los perdieron porque no alcanzaron a llegar a jugar".
Paulina Vivaldi."
Conmebol exigirá la rama femenina
Tras la clasificación de Chile al mundial femenino de Francia 2019, fue el propio presidente de la ANFP, Arturo Salah quien ratificó lo nuevo que se viene en cuanto a la rama femenina del balompié nacional. "Este resultado nos va a ayudar a seguir apoyando al fútbol femenino, el que estuvo mucho tiempo bastante dejado de lado. Nosotros desde que empezamos en esta administración, hemos trabajado y apoyado para recuperar esta actividad que estaba muy deprimida, tenemos un plan de trabajo, hay un campeonato que está en vigencia. Para el próximo año se va a estructura un nuevo campeonato que está listo, con ascenso y descenso, y además que por obligación, Conmebol desde el 2019 le pide como condición a los clubes que participen en nivel internacional, que exista rama femenina, por lo que se está trabajando plenamente para eso", confirmó el mandamás del fútbol chileno.


