90 perros adoptan y misma cantidad abandonan en Calama
Ayer se dio a conocer convenio para potenciar la Tenencia Responsable de mascotas en la capital minera.
En el salón del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia (FCAB) se realizó ayer el lanzamiento del convenio de cooperación de Tenencia Responsable de Mascotas entre la Municipalidad de Calama con Codelco Distrito Norte.
Esto con el fin de combatir la sobre población de perros vagos en la comuna, mediante talleres, difusión y esterilizaciones de perros y gatos, donde este año se realizarán más de seis mil en la Provincia El Loa, gracias a los convenios de la Oficina de Tenencia Responsable (OTR) con la empresa estatal y con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).
Fue así que en este lanzamiento se dio a conocer la poca conciencia de algunos vecinos de la localidad con el tema de la tenencia responsable, porque en las jornadas de adopción que realiza la OTR desde el año pasado se han entregado 90 animales vacunados y esterilizados desde el Canil Municipal, y pese a esto, este recinto sigue repleto, y no baja la cifra de sabuesos que llegan al lugar por distintos casos sociales.
La veterinaria del municipio loíno, Natalia Fernández, manifestó que "el año pasado que fue el primero que tenemos de trabajo para la Municipalidad tuvimos aproximadamente 90 adopciones y esto se hace a través de jornadas de adopción que hacemos por lo general cada viernes del último mes".
Agregó que "partimos en febrero del 2017 con este trabajo y lamentablemente el abandono es grande, y no hemos podido disminuir el número de animales en el Canil, que sigue repleto. Actualmente tenemos 100 animales en este recinto y está completamente copado".
Por su parte, la encargada de la OTR, Paulina Carrasco, se refirió a esta actividad que "Codelco nos va a apoyar en lo que es Tenencia Responsable en difusión, realización de charlas y esterilizaciones, para que la comunidad entienda de una vez por todas que la tenencia responsable es lo único que nos va a llevar a no tener tantos animales dando vueltas por las calles".
Por último, el alcalde Daniel Agusto dijo que "esto es para seguir potenciando todo lo que es relativo a la tenencia responsable de mascotas".
100 animales cuenta actualmente el Canil Municipal de la capital minera.
90 adopciones se han realizando desde febrero del año pasado a la fecha en la "Tierra de Sol y Cobre".

