Secciones

35 años cumplió la Banda de Guerra del Liceo B-10

E-mail Compartir

El Liceo América celebró un nuevo cumpleaños de la segunda banda estudiantil más antigua de Calama, "Las Águilas de América", que continúan integrando estudiantes a sus filas, poniendo la fraternidad, compañerismo y disciplina como valores principales de quienes participan de sus actividades.

En la actualidad, ya se preparan para participar de diferentes actividades a nivel local y nacional.

Se trata de una institución que pone la calidad como valor principal de lo que hace, por lo que el Liceo América ha alcanzado la excelencia académica en reiteradas ocasiones y es una comunidad educacional que pone siempre sus esfuerzos en lograr los mejores resultados, prueba de ello son los y las integrantes de la banda estudiantil, Las Águilas de América, quienes acaban de cumplir 35 años y están llenos de metas por delante.

El director del establecimiento, Humberto Pizarro, destacó que la labor de la banda es fundamental para el liceo. "Ellos son parte de la cultura de nuestra institución y son parte de nuestra identidad", finalizó.

67 por ciento de avance en obras de Eje Grau Prat

El seremi de Vivienda y Urbanismo precisó que la primera semana de mayo iniciarán obras en la Avenida Prat, entre Grecia con Granaderos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un 67 por ciento de avance físico registran las obras correspondientes al Mejoramiento en la Interconexión de los Ejes Grau-Prat, que se ejecutan en Calama con un costo de 10 mil millones 301 mil pesos, correspondiente a financiamiento regional y sectorial.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Santander, detalló los avances en la ejecución de los trabajos, destacando el 100 por ciento de avance en el tramo de Avenida Prat, comprendido entre las calles Colonia y Avenida Grecia, donde se realizó la pavimentación de calzadas y aceras de hormigón, además de la instalación de señalética y demarcación, instalación de basureros, postación y cableado de alumbrado público (sin energización), canalización de sincronismo y semáforos, al igual que obras sanitarias.

En cuanto al tramo de Avenida Prat, entre Avenida Grecia y Avenida Granaderos, éste aún no registra obras en ejecución, encontrándose en tramitación la autorización de la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, que otorgue el cierre y desvío de calles. Se estima el comienzo de obras para la primera semana de mayo, explicó la autoridad regional.

El tramo de Avenida Prat, entre Avenida Granaderos y Avenida Balmaceda, se divide en dos sub tramos. El sub tramo de Avenida Prat, entre Avenida Granaderos y calle Sarmiento, se estima abrirlo a tránsito vehicular la primera semana de mayo, una vez sancionado por la seremi de Transporte y Telecomunicaciones el corte y desvío del tramo de Avenida Prat, entre Avenida Grecia y Avenida Granaderos. En este sector, tienen 100 por ciento de ejecución la pavimentación de calzadas y obras sanitarias y un 95 por ciento las aceras de hormigón.

Las obras incluyen además de la postación de alumbrado público, canalización y sincronismo y semáforos y obras de riego y paisajismo, actualmente en ejecución.

En el sub tramo de Av. Prat, entre calle Sarmiento y Balmaceda, se cuenta con permiso vigente de cierre y desvío de calles hasta el 19 de mayo próximo, siendo el detalle el siguiente: 15 por ciento de avance en pavimentación de calzada, mientras que el suministro y colocación de soleras, la habilitación de aceras de hormigón, la canalización de obras de alumbrado público, la canalización de sincronismo y semáforos y obras sanitarias, se encuentran actualmente en ejecución.

En el tramo de Av. Grau, entre Balmaceda y Circunvalación, están 100 por ciento ejecutadas la pavimentación de calzada y aceras de hormigón, la instalación de señalética, demarcación y basureros, la postación y cableado del alumbrado público (sin energización), sincronismo, obras sanitarias y paraderos.

Importancia del proyecto

El seremi Julio Santander, subrayó la importancia de este proyecto vial, el cual considera una faja que varía entre los 11 y los 25 metros entre líneas oficiales, con una extensión de aproximadamente 4,5 kilómetros.

Con cámara oculta en el centro sorprenden a loínos

E-mail Compartir

Con nuevas secciones, la Academia de Periodismo del Liceo Radomiro Tomic Romero de Calama estrenó su Primer noticiero escolar del año, el cual sigue cautivando seguidores en las redes sociales en estos cuatro años que lleva de existencia.

Con una cámara oculta en la Plaza "23 de marzo", donde los alumnos recrearon una escena de Bullying, llamaron la atención de los vecinos en el centro de Calama, mientras que también se estrenó la sección "Golpe a Golpe" con una entretenida entrevista al campeón de la Lucha Libre Calama (LLC), "Rocko El Payaso", que enseñó en este noticiero técnicas de lucha.

Otra sección que debutó fue "Valdiño-Zen", en un divertido juego similar al que recreaban en el canal MTV y se suman reportajes a la premiación de la Academia de Ciencias de este liceo, subcampeona en el Mundial de Ciencia de España este año y al cierre del Proyecto Codelco-Liceo RT. Se agregan los tradicionales chascarros de esta academia y sus nuevos Tips "15 tipos de profesores".

Este noticiero se puede apreciar en su canal de Youtube del Liceo Radomiro Tomic Romero.