Secciones

Entregaron ambulancia para pueblos del Alto Loa

E-mail Compartir

Debido a las urgencias que se han presentado en el último tiempo en los pueblos del Alto el Loa, ayer se entregó una ambulancia en el poblado de Chiu-Chiu.

Con la presencia del alcalde Daniel Agusto, se realizó el challamiento del vehículo ante la presencia de la comunidad de Chiu Chiu.

Así, se hizo necesario implementar una ambulancia de punto fijo en el mencionado poblado, en el que se pretende trabajar en forma coordinada con los demás pueblos y servicios de urgencia para el traslado de pacientes 'No críticos'.

Atención

La idea de la implementación de este móvil básico en Chiu Chiu es garantizar la calidad, seguridad y continuidad de la atención de aquellos usuarios que requieran de prestaciones de traslado de pacientes 'No críticos' a la Red de Urgencia de la comuna de Calama, dígase SAMU, SAR y SAPU.

Cabe señalar que se trabajará en conjunto con el dispositivo SAMU, que será el centro regulador ante cualquier eventualidad y traslado de pacientes no críticos hacia el Hospital Carlos Cisternas.

De esta manera, esta ambulancia está completamente equipada, contando con un TENS-Conductor, el cual se encargará del traslado de pacientes no críticos.

Hospital aumenta capacidad y atiende a pacientes de Tocopilla

Esto en el ámbito de Urología, por lo que se han fortalecido diversas áreas con arribo de especialistas.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Sin lugar a dudas que el contar con un recinto más moderno y más amplio como es el actual nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama, ha permitido que se amplíe la atención no solo a pacientes de la capital minera, sino que provenientes desde Tocopilla.

El subdirector médico (s) de este recinto, doctor Jaime Rivera, manifestó que esto se debe a la incorporación de nuevos especialistas en el área de Urología, como también en áreas como la Gastroenterología, Proctología, Reumatología y Cardiología.

"La importancia del desarrollo de nuevas especialidades médicas en el Hospital Carlos Cisterna radica principalmente en disminuir las listas de espera y poder darle la atención a los usuarios de Calama en su misma ciudad, sin necesidad de trasladarlos a Antofagasta", dijo.

Agregó que "desde este punto de vista las especialidades que se han potenciado y han crecido como Urología, Gastroenterología, Reumatología y Cardiología tienen una importancia fundamental para nosotros".

Por lo mismo, el profesional enfatizó que en Cardiología se ha logrado hacer ecocardiografía como estudio preoperatorio o como estudio de patología crónica en Calama, "cosa que antes era imposible y se tenía que trasladar todo a Antofagasta, con tiempos de espera importantes".

Así, el subdirector médico declaró que estos tiempos de espera han disminuido y los exámenes ya se pueden hacer en el Hospital Carlos Cisternas de Calama con una cardióloga, que los efectúa de muy buena calidad.

Con respecto a las atenciones en Urología, Rivera declaró que esta patología se resuelve actualmente en un 100 por ciento en el "Carlos Cisternas" con tecnología de última punta y "es tan así que se están resolviendo pacientes que vienen derivados desde Tocopilla, cosa que antes no se hacía y se trasladaban pacientes desde acá a Antofagasta".

En ese mismo ámbito, Rivera dijo que "ahora resolvemos toda la patología de Calama más la derivada desde Tocopilla", referentes a las atenciones en Urología, lo que demuestra que ahora la capital minera cuenta con un recinto más moderno y con mejor capacidad de atención.

15 de mayo se espera terminar con el traslado de lo que es las atenciones cerradas al nuevo Hospital de Calama.

Realizaron nuevo operativo de adopción de mascotas en El Loa

E-mail Compartir

Como los últimos viernes de cada mes, la Oficina de Tenencia Responsable (OTR) de la Municipalidad de Calama, en conjunto con agrupaciones animalistas de la capital minera, realizaron ayer una jornada de adopción de mascotas en la Plaza 23 de Marzo.

Los vecinos loínos llegaron motivados a ver a los perritos y gatitos, y más de alguno de ellos tuvo la suerte de encontrar una nueva familia, que se espera que sea su hogar definitivo.

Tanto los sabuesos como los felinos fueron entregados esterilizados por la OTR, por lo que la buena campaña que impulsa esta organización junto a las agrupaciones animalistas, ahora se verán fortalecidas en su trabajo con la nueva Ambulancia Veterinaria para la Provincia El Loa.