Secciones

Ojo: aún no parte marcha blanca por vías exclusivas

Ésta comenzaría en junio o julio, dependiendo de los trabajos en Balmaceda.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Hace unos días comenzó a correr la información en las redes sociales que ya había partido la marcha blanca por las vías exclusivas en el centro de Calama, precisamente en calle Latorre y Vivar, por lo que ya se estaban cursando multas y partes para quienes transitaran por el mencionado lugar.

Sin embargo, ésta información es completamente falsa y es que ayer conversamos con el director de Tránsito del municipio loíno, Francisco Piña, el cual corroboró que la marcha blanca no se iniciará aún en este mes de mayo.

"Lo conversamos con el seremi de Transportes (Álvaro Ormeño) quien hizo una visita a Calama hace dos o tres semanas y estaba la inquietud que terminado Balmaceda, que restringe la circulación en estos momentos dados los trabajos que está haciendo Aguas Antofagasta por la instalación de su servicio, el correr un poco esta marcha blanca", recalcó Piña.

En este sentido, el funcionario municipal enfatizó que por lo mismo no se está fiscalizando o corriendo infracciones, porque ni siquiera parte esta marcha blanca, que tiene que ver con el funcionamiento y cómo entiende la gente lo de las vías exclusivas.

"Es probable que algunas cosas no estén muy claras y que haya que corregir, y ahí dictar la resolución definitiva de cómo va a operar el sistema. O sea, la marcha blanca empezaría una vez terminados los trabajos de Balmaceda de la instalación que está haciendo Aguas Antofagasta, que de ninguna manera sería este mes", dijo Piña.

Respecto a los plazos, el director de Tránsito de la Municipalidad de Calama manifestó que lo más seguro es que se inicie la marcha blanca en unos 60 días más, precisamente en julio.

Aunque recalcó que podría ser un poco antes, "dependiendo de la rapidez con que la gente pueda agilizar o apurar la causa en Balmaceda", finalizó Piña.

Cabe destacar que el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Álvaro Ormeño, había manifestado que en junio del presente año se iniciaría la marcha blanca.

Busca solución

El seremi de Transportes había mencionado hace algunas semanas que la marcha blanca de las vías exclusivas "la voy a posponer hasta que sea necesario, para no provocar problemas de sobre congestión y de colapso en la ciudad".

La autoridad había declarado que ya tomó contacto con la gerencia técnica de Aguas Antofagasta para ver la posibilidad de reducir los tiempos de trabajo en la Avenida Balmaceda.

El teatro itinerante se toma San Pedro y Calama

E-mail Compartir

Dos exhibiciones de la obra "Pedro de Valdivia; Una Gesta Inconclusa" considera el arribo de la compañía Tryo Teatro Banda hasta la región de Antofagasta, en el marco del Teatro Itinerante, programa impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con la Fundación CorpArtes y que en Calama cuenta con el apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo.

El 5 y 7 de mayo, la agrupación recorrerá las comunas de San Pedro de Atacama y Calama con presentaciones gratuitas, además de un taller de juglaría para niños y jóvenes.

"Para nosotros como región de Antofagasta es un orgullo poder contar con la presencia y funciones de la reconocida compañía Tryo Teatro Banda, en esta tercera versión del Teatro Itinerante, con sus montajes basados en la historia de Chile y Latinoamérica, todo mezclado con actuación y música en vivo. En esta nueva versión, realizarán presentaciones en San Pedro y Calama de manera gratuita", dijo la seremi de Culturas y las Artes, Gloria Valdés.

Hoy se reúnen por el Plan de Descontaminación

E-mail Compartir

Una importante reunión sostendrán hoy las organizaciones sociales de Calama junto con algunas empresas de la zona, para evaluar y discutir sobre el Plan de Descontaminación de la capital minera.

Esto, tras la misma invitación que emanó desde la seremía de Medio Ambiente que citó a las 16:00 horas en el auditorio de Inacap Calama, en el marco de convocar a un Comité Operativo Ampliado, que discutirá sobre el mencionado Plan de Descontaminación Atmosférico (PDA).

La vocera de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra, Andrea Vásquez, manifestó sobre esta reunión que "nos llegó la convocatoria y el oficio por parte de la seremía de Medio Ambiente para la realización del Primer Comité de Operativo Ampliado, que se genera en el contexto del Plan de Descontaminación y donde están convocadas las organizaciones sociales y las mismas empresas e instituciones".

Por último, Vásquez dijo que en esta reunión también buscan saber cuáles son las medidas de mitigación de las empresas sobre la contaminación en la comuna.

Mañana se realiza "Cueca Chilena" por Día de la Danza en la capital minera

E-mail Compartir

Calama continúa festejando el "Día Internacional de la Danza" y este viernes 4 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal de la capital minera se realizará la actividad "Cueca Chilena", con la participación de las agrupaciones folclóricas de la comuna. Así, es una jornada imperdible para disfrutar de lo mejor de las danzas criollas, por lo que la invitación está abierta para esta iniciativa que impulsa la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Cabe destacar que en el marco de la Semana de la Danza se realizaron en El Loa diversas actividades, como clases abiertas para niños, jóvenes y adultos, además de una intervención artística en el Mall Plaza y una gran gala en el Teatro Municipal.

Se incluyó una clase de estimulación temprana para niños en el Jardín Infantil Río Loa, a cargo de la profesora Kimberlin Ávalos, para continuar con talleres abiertos en el Centro de Arte Ojo del Desierto.