Secciones

Azul Azul maneja una lista extensa de posibles técnicos

Ramón Díaz, Frank Kudelka, Ariel Holan y Alfredo Arias entre los que suenan para llegar a la "U".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

Pese a que el pasado viernes se confirmó que Universidad de Chile tendrá una dupla técnica de manera interina, tras la salida de Ángel Guillermo Hoyos, en el club estudiantil ya se mueven para dar con el sucesor del cesado estratego.

De hecho, para la directiva del cuadro azul ya hay algunos candidatos para asumir el mando del equipo.

Uno de ellos es Ramón Díaz. El argentino sería del gusto de buena parte de la directiva azul, debido a su experiencia en clubes como River Plate y la selección de Paraguay, entre otros. Ahora está sin club después de dirigir al Al-Hilal de Arabia Saudita.

Otro que vuelve a sonar es Ariel Holan. El también trasandino ganó la pasada Copa Sudamericana con Independiente, elenco en el que continúa dirigiendo, y ya había sido sondeado por Azul Azul, justo antes de que finalmente Hoyos se quedara con el puesto de DT.

Además, en el listado aparece Frank Kudelka. El hoy técnico de Talleres de Córdoba incluso ya presentó su proyecto a Carlos Heller, presidente de Azul Azul, y Ronald Fuentes, gerente deportivo de la U.

En tanto, Alfredo Arias también aparece como uno de los posibles. El estratego, hoy en Emelec de Ecuador, habría sido recomendado por David Pizarro, quien lo tuvo como técnico en Santiago Wanderers.

Otro que habría presentado su proyecto a la directiva azul sería el uruguayo Gustavo Matosas, quien dirigió en 2017 a Estudiantes de La Plata en Argentina.

Paulo Autuori igual aparece en el listado de los posibles. El estratega del Atlético Paranaense es la carta propuesta por el Consejo Azul, instancia del club que reúne a representantes de diferentes estamentos.

Por último, otros técnicos que asoman con alternativas para dirigir en la "U" son Rafael Dudamel, entrenador de la selección de Venezuela, y Guillermo Almada, hoy en Barcelona de Guayaquil.

4 fechas restan para que finalice la primera rueda del campeonato nacional chileno.

3° está Universidad de Chile en la tabla del torneo con 21 unidades. El líder es la UC con 28.

La U juega un buen partido, pero igual cae ante Racing de visita

E-mail Compartir

La U se esmeró, hizo lo que pudo con la fila de bajas que tuvo e incluso se creó opciones para anotar, pero no le bastó y terminó perdiendo por la mínima ante Racing y queda prácticamente eliminada de la Copa Libertadores 2018.

La diferencia de goles tiene liquidado al conjunto laico. Quedó con cinco puntos y si bien aún por estadísticas podría alcanzar a Cruzeiro que suma ocho unidades, los goles en contra de los universitarios los ponen en jaque. Marcan -7 contra +9 de los brasileños.

Alejandro Donatti a nueve del final sacó un zapatazo que pegó en el palo derecho de Fernando de Paul y se fue al fondo del arco. Demasiado premio para Racing y mucho castigo para los laicos que perdieron por 1-0 en el Estadio Presidente Perón, en Buenos Aires, Argentina.

Nicolás Jarry avanzó a los cuartos en Estoril

E-mail Compartir

Increíble. Así fue el segundo set que disputó el tenista chileno Nicolás Jarry (65° de la ATP) ante el español Ricardo Ojeda (206°), que finalmente pudo sacar adelante el nacional y avanzar a los cuartos de final del ATP 250 de Estoril.

En la arcilla del torneo portugués, el criollo sacaba para cerrar el match, pero le quebraron y se fueron al tie break. Ahí, perdía 5-1, pero el santiaguino sacó a relucir su mejor tenis para llevarse la definición por 8-6 después de un largo juego que se fue punto a punto.

Antes, en el primer episodio, "Nico" se había impuesto con claridad por 6-3, donde mostró un solvente juego, sobre todo con su derecha desde el fondo de la pista. Se pensaba que el segundo set sería igual o más accesible para la raqueta chilena, sin embargo se fue complicado solo con muchos errores no forzados, pero se pudo levantar y ganar el partido a tiempo.

Ahora, el uno del país tendrá el desafío más grande de su carrera, pues (hoy) enfrentará al también hispano Pablo Carreño, quien es el 11 del mundo y que nunca ha jugado contra el nacional.

Torneo de waterpolo en Antofagasta

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el domingo se desarrollará en la piscina olímpica "Edmundo Ziede" de Antofagasta el primer "Festival de Waterpolo", categoría sub 13, y que convocará a seis equipos de distintas partes del país.

Los equipos que participarán son Caballito de Mar (Arica), Greenland (Santiago), Stadio Italiano (Santiago), Fénix (Santiago), Orcos (Santiago) y Aquapolo (Antofagasta).

En el evento contarán con cerca de 80 niños entre los 9 y 13 años y se dividirán en tres días los partidos que les correspondan participar.

Los partidos de hoy se disputarán entre las 15:00 y 19:00 horas. Mañana se jugará entre las 9:00 y 14:00 horas para finalizar el domingo a contar de las 10:00 horas.

Esta actividad es organizada por el Club Aquapolo Antofagasta junto a la Federación Chilena de Deportes Náuticos (Fechida), CMDR, IND, y Physio Center.