Secciones

14 agrupaciones animan hoy "la Cueca Chilena"

E-mail Compartir

La Corporación de Cultura y Turismo de Calama con la colaboración de la Agrupación La Voz de El Loa, seguirán festejando en la comuna el "Día Internacional de la Danza 2018", que se conmemoró a nivel mundial el domingo pasado.

Para lo cual, hoy a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Calama, se llevará a cabo la actividad "Cueca Chilena" con la participación de catorce conjuntos folclóricos locales.

La entrada es completamente gratuita y la comunidad tendrá la oportunidad de disfrutar de las danzas criollas y típicas del país como la cueca, el trote nortino y bailes chilotes, entre muchos otros.

Además las agrupaciones han preparado presentaciones especiales para este evento, desarrollando espectaculares coreografías que sorprenderán a los asistentes.

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, comentó que "estamos muy contentos de realizar esta actividad en conjunto con La Voz de El Loa, porque es muy importante darle un espacio a nuestros bailes típicos, especialmente a la cueca, en las celebraciones 'Del Día de la Danza'".

Definen plan de emergencia en pasos fronterizos de El Loa

E-mail Compartir

Durante la última reunión bilateral anual entre Chile- Argentina del Grupo de Trabajo Invernal (GTI), el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, acordó llevar a cabo un "Plan de Emergencia" para los pasos fronterizos que conectan con el vecino país por la Provincia El Loa.

Según lo indicado por el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, el objetivo del plan es garantizar la operatividad de los pasos fronterizos en la temporada invernal, que se proyecta, será una de las más intensas en los últimos años.

"Por medio de este plan se establecieron los procedimientos de inspección, notificación, cierre y apertura de los pasos internacionales de Jama y Sico, reduciendo al mínimo el tiempo de cierre de las rutas, como además se establecieron las coordinaciones para atender de manera eficiente cualquier emergencia que se suscite producto de un evento climatológico", declaró la autoridad del MOP. Blanco agregó que se estableció el horario de funcionamiento de los pasos entre las 8:00 y las 18:00 horas, lo cual regirá desde el 1 de mayo hasta el 30 de agosto.

Entregan 21 lotes de terrenos a agricultores

Estos terrenos están ubicados en diferentes sectores de Calama y benefician a la Organización funcional de Campesinos del Oasis.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Felices estaban los agricultores de Calama con la entrega de la concesión gratuita a 30 años de unos terrenos por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, que les permitirá mantener la actividad en la zona, otorgando seguridad a la ciudadanía y a estas familias.

Los que recibieron estos beneficios son la Organización Funcional de Campesinos del Oasis, en un anhelo que los agricultores de la comuna estaban esperando desde hace mucho y que todavía no les quita la sonrisa del rostro.

Fue el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien acudió a la entrega de estos terrenos y manifestó que "siento que las autoridades también tenemos una deuda con los agricultores de Calama. La gente piensa que aquí solo se vive de minería y aquí tenemos la prueba de que no, ya que aquí tenemos un valle fértil que tiene agricultores que está enseñando el oficio y la profesión a sus hijos y nietos, y desde ese punto de vista podemos estar tranquilos que tenemos Valle de Calama para rato".

Por su parte, el presidente de la Organización Funcional de Campesinos del Oasis, Juan Morel, se sintió agradecido de todas las personas que ayudaron para que esto se concretara, recordando a sus padres "cuando todo el mundo le pedía copias y papeles, pero nadie le daba soluciones".

Así, que ese momento llegó, por medio de una concesión gratuita a 30 años que el Ministerio de Bienes Nacionales otorgó a 20 socios de la Organización Funcional Campesinos del Oasis, correspondientes a 21 lotes de terrenos ubicados en diferentes sectores de Calama, resguardando así la actividad y el pulmón verde de la capital de la provincia de El Loa.

Desarrollo

Por su parte, el director (s) de INDAP de la región de Antofagasta, Orlando Miranda, dijo que "es una importante noticia que va a permitir que el agro permanezca y el verdor del valle se mantenga en el tiempo". Asimismo, recalcó que lo anterior da la posibilidad para estos agricultores de optar a los distintos instrumentos de fomento institucionales, como también la concreción de un anhelo generacional plasmado en años de lucha y que desde el punto de vista de INDAP nos entrega una herramienta más eficiente y duradera junto con validar la actividad agrícola en la región".

De esta manera, el Gobierno, por medio de los Ministerios de Bienes Nacionales y Agricultura, a través de INDAP, están dando respuesta a la política de desarrollo rural que tiene que ver con la regularización de los Títulos de Dominio.

Preservar el oasis

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, manifestó sobre esta cesión de terrenos que "uno de los grandes desafíos que tenemos como comuna, es tratar de preservar, conservar, proyectar nuestras áreas verdes y nuestro oasis, y son los agricultores, quienes están trabajando día a día por preservar nuestro oasis, a través de una linda actividad como es la agricultura".