Secciones

Deportes Loa femenino espera poder jugar el torneo nacional

La idea era que pudieran jugar en nombre de Cobreloa, pero dicen que el club loíno les cerró las puertas.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

El Club femenino Deportes Loa, sueña con poder jugar el torneo nacional que organiza la Anfp para este segundo semestre, pero le han surgido trabas en el camino.

Este club deportivo que nació en 2016, necesita para poder participar el nombre de alguna institución ligada al fútbol, como Cobreloa, de lo contrario no lo podrá hacer.

"Lo que nos dieron a entender, es que ellos como institución están complicados con el tema del primer equipo de subirlo a primera, entonces para ellos sería como un "cacho" estar preocupados del fútbol femenino", nos cuenta el técnico Juan Cifuentes, sobre la respuesta de parte de Boris González, gerente de Cobreloa.

Cifuentes por eso quiso aclarar el tema y dijo que "nosotros solamente le pedimos el nombre para poder jugar, porque el cuerpo técnico no estaba pidiendo ningún tipo de pago, el recurso humano está, las jugadoras están, incluso hay una persona en Antofagasta que nos está apoyando que nos había conseguido un convenio con Tandem (empresa de buses) para poder cubrir los gastos", explicó.

Agregó que "la Anfp nos pasa el 90 por ciento de los gastos, por lo que considero que ellos (Cobreloa) fueron un tanto egoístas con el tema, a lo mejor Boris (González) quiso ayudarnos, pero es Walter (Aguilera) quien no quiere, considerando que quizás él no siga en la directiva".

Cifuentes explicó también que "yo me asesoré bien con una persona que ve el tema con la Anfp en la zona norte y en el contrato de representación que se llama esto, dice que el 'Club Deportivo El Loa representa en la Anfp a Club de Deportes Cobreloa, está todo estipulado', entonces cualquier cosa que pueda pasar vamos a ser nosotros los responsables como club deportivo el Loa, pero lo que tenemos que tener sí o sí es el nombre, porque como es fútbol profesional, no podemos entrar como un equipo amateur".

Tienen hasta el 15 de mayo para solucionar esto, tienen una opción de jugar como Provincial Ovalle en Calama.

En tanto, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta por parte de Cobreloa sobre este tema.

El 15 de mayo finaliza el proceso de inscripción ante la Anfp, de no conseguir el nombre no podrán participar.

No hubo una solicitud de dinero para Cobreloa, lo único que quieren es que poder jugar en nombre de los naranjas.

Entregan cronograma para las próximas elecciones en Cobreloa

E-mail Compartir

El próximo 18 de junio comenzarán las elecciones del nuevo directorio de Cobreloa, las que se realizarán por primera vez de forma electrónica.

Hecho que le significará al club gastar poco más de 5 millones en este sistema, pero que dará la comodidad para que todos los socios puedan emitir su voto.

De acuerdo a lo que se vendrá, la preinscripción de las listas será hasta el 14 de mayo, entre el 18 y 22 del mismo mes será el proceso de revisión de las mismas y el 28 la confirmación de aquellas que cumplieron con todo.

Desde el 28 del presente hasta el 13 de junio, las listas podrán realizar sus respectivas campañas, pudiendo hacerlo a través de todos los medios. Este proceso finalizará el 14 de junio, para preparar las votaciones.

Hay $42 millones para solucionar algunos temas faltantes del estadio

E-mail Compartir

En una nueva sesión del concejo municipal, se logró acordar el poder dar solución a los temas faltantes del estadio Zorros del Desierto.

Uno de ellos son los elevadores, los que ahora podrán ser habilitados, gracias a los dineros que aún quedan de los 214 millones entregados por el IND.

La concejala Dinka López, se refirió sobre este proceso y de las determinaciones que se tomaron durante la jornada.

"Se llegó a la solución de que se van a tomar las medidas pertinentes para poder reparar rápidamente el ascensor, para que quede operativo", indicó la edil loína.

Para llevar a cabo estas reparaciones, Dinka López señaló que "se van a utilizar los dineros que están quedando de los aportes que entregó el IND que son 42 millones, para las reparaciones que faltan para la recepción final del estadio y que pueda ser operativo".

Sobre los plazos para efectuar los arreglos, la edil calameña dijo que "le solicité también al alcalde que acelere los procesos y tener un plazo máximo que de aquí a julio tengamos, solucionados y subsanado todo el tema del estadio".

En tanto desde el asesor jurídico del municipio, Carlos Ávalos, comentó que "el alcalde dio la orden junto al concejo de que la dirección de Secplac, acelere los procesos para que se busque la solución al tema del ascensor, junto con una de las paredes que es del sector de camarines de los juveniles, solucionando eso, estaríamos en condiciones de poder presentar la recepción definitiva del recinto", cerró.