Secciones

Albergue del Hogar de Cristo aumentó su atención por el frío

Las bajas temperaturas ya llegaron a Calama y ahora atienden a 48 personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

El frío ya se comienza a sentir fuerte en Calama, sobretodo por las mañanas y en la noche, por lo que esto se ha notado en que el Albergue del Hogar de Cristo de la capital minera aumentó su atención para personas en situación de calle.

Este refugio que funciona los 365 días del año atendía a 38 usuarios, pero por las bajas temperaturas en la Tierra de Sol y Cobre ahora cuentan con 48 personas en total.

El encargado del programa de Hospedería del Hogar de Cristo, Leonel Rodríguez, manifestó sobre este tema que "en las últimas tres semanas ha aumentado prácticamente en diez personas más de lo habitual. Nosotros tenemos una cobertura de 38 personas normalmente y estamos con 48 durante la noche, dando la prestación de alojamiento y cena, desayuno y servicios higiénicos".

Agregó que esto se debe a que "principalmente por las temperaturas y con el cambio de horario este sábado creemos que nos va a ayudar un poquito. Sin embargo, las temperaturas han ido bajando y eso aumenta la cantidad de personas que piden la ayuda en el Hogar de Cristo, sumado al factor de migración que se ha notado un poquito más y ya tenemos registro de tres a cuatro personas de nacionalidad extranjera que están solicitando la prestación".

Finalizó que la mayoría de las personas que piden ayuda en el Hogar de Cristo son hombres.

48 personas atiende actualmente la Hospedería o Albergue del Hogar de Cristo en Calama.

Lanzaron campaña para ir en ayuda del Ropero Solidario en Calama

E-mail Compartir

En la explanada del Parque Manuel Rodríguez de Calama se realizó ayer por la mañana el lanzamiento de la campaña para ir en ayuda del Ropero Solidario en Calama.

Esta iniciativa tiene como objetivo ir en ayuda de las personas en situación de calle que pasan frío en la capital minera y que requieren sobretodo ropa de abrigo.

El trabajador social del Programa Calle municipal, Daniel Barría, precisó que "esto consta en la recepción de donaciones en términos de ropa de abrigo y de cama que va en directa ayuda de gente en situación de calle, y bueno como programa nosotros administramos esta ayuda y la repartimos".

Respecto a cómo puede la comunidad loína aportar con este Ropero, declaró Barría que "todas las donaciones se van a juntar en un centro de acopio que tenemos en calle Pedro León Gallo número 2089, en horario de oficina entre las 08:00 a 17:00 horas de lunes a jueves, y los viernes de 08:00 a 16:00 horas".

Por su parte, el trabajador social declaró que actualmente ellos con sus dos programas Calle que son ministeriales y que administra la Municipalidad, están atendiendo a 130 personas.

"A parte de eso estamos trabajando con demanda espontánea, donde en Calama son alrededor de 450 personas en situación de calle, que son los de la ciudad y otros que vienen de paso", dijo Barría.

Finalizó que la idea es que la gente ayude con ropa que no esté rota y que no importa que sea usada o nueva, sino que el objetivo es que sea útil y le pueda servir a la gente, por las mismas bajas temperaturas en El Loa.

Realizaron inspección a locales de ventas de mascotas en las ferias

E-mail Compartir

La Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, lideró junto a personal de Carabineros, seremía de Salud y del Servicio Agrícola y Ganadero, la inspección a los locales de venta de mascotas de las ferias Modelo y de El Loa de Calama.

Respecto a esta inspección, Jopia declaró que "nosotros recibimos muchas denuncias ciudadanas y no necesariamente tiene que ser por el conducto regular y uno se sensibiliza en este tema cuando los venden en lugar tan pequeños que no les permiten caminar a los perritos, pararse y tener un lugar confortable para dormir abrigados. Estos animalitos duermen acá y me parece que esto es maltrato animal. Pero, la Ley Cholito está promulgada, pero no tiene reglamentación".