Secciones

Regalones de la semana

E-mail Compartir

El tierno Reinaldo

Bien tierno es el perrito Reinaldo, a quien le encanta que le rasquen la guatita.


Listo para la fiesta

El simpático Jaime Andrónico se vistió como para ir a una fiesta.


Blanquito el regalón

Siempre espera por su leche el felino Blanquito.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*

[bien animal]

Cómo cuidar a las mascotas durante la temporada de frío

Proteger a perros y gatos de los cambios de temperatura y de la humedad resulta importante para prevenir enfermedades.
E-mail Compartir

Ya se acercan los días fríos y resulta necesario prepararse bien para la temporada. Sacar la ropa de invierno, revisar el sistema de calefacción y vacunarse contra las enfermedades de invierno, así como también cuidar bien a los otros miembros de la familia: las mascotas.

La médica veterinaria de Royal Canin, Astrid Standen, indica a Hoyxhoy que las enfermedades respiratorias en los animales son más comunes en esta época. "Los gatos que tienen acceso al exterior son los que se ven más afectados", indica y agrega que son los perros los que se ven menos expuestos, a menos que sean de hocico corto. Además, los perros con orejas caídas son propensos a que les dé otitis.

La experta señala que lo principal es cuidar a las mascotas de los cambios de temperatura y de la humedad. "Si saliste con tu perro y hubo lluvia, es mejor secarlo, sobre todo las orejas. A los gatos tratar que dentro de lo posible pasen más tiempo dentro de la casa", dice Standen.

La alimentación durante esta temporada debe ser la normal de acuerdo a su peso, tamaño y edad. Sin embargo, la experta señala que se debería considerar un alimento nutritivo que cuide su pelaje, ya que éste ayuda a temperarlos durante la época de frío.

Si se va a bañar y/o a cortar el pelo a las mascotas en esta temporada otoño-invierno, la veterinaria indica que hay que tener en consideración el tema del frío. "Si es un perro de pelo largo y le vamos a cortar el pelo quedará expuesto. Al momento de bañarlos, hay que secarlos y tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura", comenta.

Latinoamericanos consideran a sus perros como parte de la familia

El 95% de los latinoamericanos que tienen perros en sus casas los consideran parte de sus familias y el 99% habla regularmente con estas mascotas, indica una encuesta divulgada por la organización World Animal Protection. El estudio, aplicado a 10.051 dueños de perros de Latinoamérica, encontró que el 95% considera que sus perros son sus hijos o parte de la familia, contra un 2,6% que los ve como mascotas y 2,5% que los ve como amigos. Los resultados también muestran que también 99% dice haber sentido angustia cuando su perro se enferma.