Secciones

Buscan poner en funcionamiento cámaras de vigilancia con reparación

E-mail Compartir

El bajo número de cámaras de vigilancia que se encuentran operativas en la ciudad, es un tema que está siendo abordado por las autoridades comunales.

El Departamento de Seguridad Pública del municipio, se encuentra trabajando para realizar una inversión que permita la reparación de las que se encuentran en mal estado, que en cifras claras son casi la totalidad.

El director del departamento, Isaac Vásquez, explicó que actualmente se están realizando los proceso administrativos para conseguir la mantención de los equipos.

"Un proceso de licitación pública toma su tiempo, pero estamos en tierra derecha, con la aprobación de las bases técnicas estaríamos en posición de subir la oferta. Van a quedar habilitadas en su totalidad 17 cámaras, en puntos clave de la ciudad", precisó.

Se trata un elemento disuasivo, que si bien no controla los delitos, explicó Vásquez que "más allá que baje el delito, de inmediato lo que se espera es que la víctima pueda gestionar un proceso con el vídeo tape como evidencia. No sirve de nada las cámaras de si la gente no denuncia. Es más que nada un medio de prueba".

Se proyecto que entre agosto y septiembre comienzan a estar nuevamente operativas las cámaras, en un proceso que debería concluir en diciembre próximo.

Se debió apostar por la reparación, porque es lo que permiten los recursos. En caso de haber instalados nuevas, los fondos no permitan instalar más de cuatro equipos en toda la ciudad.

Tres extranjeros detenidos con más de 600 ovoides de pasta base

Investigación en coordinación con el Ministerio Público permitió la recuperación de la droga.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El trabajo investigativo del personal de la Brigada Antinacórticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Calama, permitió la recuperación de una gran cantidad de droga.

Un operativo dispuesto en la ruta que lleva a la zona fronteriza de la provincia, permitió además la captura de tres sujetos que actuaban como transportistas.

Despliegue que se realizo en la ruta que conecta con el poblado de Ayquina, al interior de la ciudad de Calama.

Existía información que manejaban los funcionarios, que permitía establecer que en dicho sector se realizaría un intercambio de droga.

Cuando se encontraban en el lugar, pudieron observar la presencia de dos vehículos que realizaban movimientos sospechosos.

Esto hizo confirmar los antecedentes que se habían recabado. En dicho lugar se iba a realizar un intercambio de droga.

Efectivamente cuando los vehículos regresaban a Calama, fueron controlador por los funcionarios.

En una primera instancia intentaron evadirlos, sin embargo finalmente detuvieron la marcha.

En ese momento los delincuentes descendieron e intentaron huir, escabulléndose entre la pampa.

Sin embargo, el rápido actuar de los efectivos, permitió la captura de tres de ellos. Todos extranjeros, de nacionalidad boliviana y mayores de edad.

El sujeto que escapó había antes arrojado una mochila en cuyo interior se ocultaba una importante cantidad de droga.

En total fueron 603 ovoides de pasta base de cocaína, además de un bloque con la misma sustancia.

Con esto procedimiento se pudieron recuperar ocho kilos 306 gramos de este alucinógeno.

Los delincuentes pasaron a control de detención y posterior formalización de cargo, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva, además de un plazo de investigación de 85 días.

Procedimiento policial que permitió sacar de circulación una importante cantidad de droga, que luego llegaría a los micro traficantes distribuidos en la ciudad.

603 ovoides de pasta base, fueron incautados en la operación efectuada por la PDI.

3 detenidos bolivianos, se consiguió en la operación, todo en prisión preventiva.

Viralizan video de violenta pelea entre dos estudiantes

E-mail Compartir

Más de 51 mil reproducciones registraba hasta ayer, sólo en Facebook, el video viralizado a través de redes sociales que muestra una violenta pelea entre dos alumnas del Liceo A-22 "La Portada" de la capital regional

La directora(S) de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), María Fernanda Videla, lamentó el hecho y confirmó que se trata de estudiantes de primer año medio, que se trabaron en una agresión planificada. Aclaró que ésta tuvo lugar fuera del plantel y que una vez conocido el ataque, las autoridades del establecimiento activaron de inmediato los protocolos.

En estos intervienen el encargado de conviviencia escolar y equipo sicosocial del liceo y también fueron citados los apoderados, para adoptar las acciones necesarias de manera integral.