Secciones

Avanza Plan Regulador Comunal de Calama

Más puntos de acceso al río, la incorporación de Puerto Seco, cambios en normativas de uso de suelo en algunas zonas, son algunas modificaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

A pasos agigantados avanza el nuevo Plan Regular Comunal 2018 y es que el Concejo Municipal ya revisó las modificaciones a éste, y que fueron presentadas por la consultora "MDI".

Hay que recordar que el Plan Regulador vigente data del 2004, el cual se encuentra bastante desactualizado a la fecha, debido al desarrollo dinámico y los cambios que ha sufrido con los años la capital minera.

Entre las problemáticas que justifican las modificaciones solicitadas por el municipio se encuentran: revisión del trazado del límite urbano principalmente en el sector de Puerto Seco, duplicidad de zonas (de un total de 25) con normas técnicas obsoletas e imprecisas, condiciones urbanísticas desactualizadas que entorpecen la inversión pública y privada, la falta de conexión e integración de la periferia con el centro urbano y el déficit de áreas verdes en la zona urbana consolidada, entre otras.

El Departamento de Asesoría Urbana en conjunto con la Dirección de Obras y la consultora contratada "MDI", trabajan desde marzo del 2013 en la elaboración de este nuevo Plan Regulador.

La asesor Urbanista de la Municipalidad de Calama, María Alejandra Rivera, explicó cuáles fueron los principales requerimientos de la nueva administración respecto a las modificaciones. "La administración nos ha solicitado algunos ajustes que son pertinentes dentro del estudio de modificación.

Ellos se centran de manera específica en lo que es el sector de Puerto Seco, en la revisión del polígono respecto a la capacidad, proyecciones urbanas y un estudio más detallado del sector Oasis.".

Así, lo fundamental en este nuevo Plan Regulador es la recuperación del Río Loa para la ciudad, generando mayores accesos libres a éste y también la protección de zonas agrícolas del oasis urbano, por lo que desde el 2014 se ha trabajado en un completo diagnóstico del Oasis.

Esto dará como resultado un nuevo proyecto normativo para este sector, con reales efectos de protección y conservación a través de una declaración de utilidad pública en la figura de un parque a escala comunal con vialidad asociada, la cual podrá ser utilizada por todos los calameños como un espacio público de calidad para Calama.

"Es la columna vertebral del estudio, reconocer el río y devolverlo de nuevo a nuestra comunidad. Sabemos que desde el traslado del 2003 de Chuquicamata a Calama, hubo una ocupación dentro del territorio, que impide actualmente a gran parte de la comunidad tener acceso libre a la ribera y al espacio público que significa el río", enfatizó la directora de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Calama, María Alejandra Rivera.

Incorporación de Puerto Seco

Otro punto en la revisión de zonas incorporadas a la modificación del Plan Regulador Comunal es el sector de Puerto Seco que se ha extendido considerablemente, debido a la actividad industrial que se realiza en esa zona.

Hoy se realiza concierto por el Día de la Madre

E-mail Compartir

Con la finalidad de que las madres calameñas puedan festejar su día como corresponde es que la exitosa cantante local, Ámbar Inés, acompañada del Mariachi Internacional Gama 1000, realizará un concierto gratuito en el Teatro Municipal hoy a las 19:30 horas, donde interpretará los mejores éxitos de sus dos discos de estudio.

Será un espectáculo imperdible para todos los fanáticos de la música ranchera y de las baladas, quienes podrán disfrutar de todo el talento de esta artista calameña, quien ya tiene una vasta trayectoria, siendo reconocida a nivel nacional e internacional.

"Estoy trabajando en conjunto con la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo para ofrecer este concierto gratuito a la comunidad, en esta fecha tan importante como es el 'Día de la Madre', para que ellas puedan celebrar y disfrutar del gran espectáculo que tenemos preparado", expresó Ámbar Inés.

La intérprete adelantó que estará acompañada por 12 músicos sobre el escenario y además tiene varias sorpresas preparadas para deleitar a todo el público.

Lanzan Ruta Gastronómica llamada Sabores de El Loa

E-mail Compartir

Con un almuerzo en el MDS Hotel Calama, se realizó el lanzamiento de la Ruta Gastronómica "Sabores de El Loa 2018", actividad organizada por el Área de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo, con la finalidad de resaltar las preparaciones hechas a base de productos locales, generando el rescate de los alimentos que se producen y cosechan en la comuna.

Todo partió con el concurso culinario "Sabores de El Loa", en el marco de la "Fiesta Gastronómica del Choclo, Rescatando las Tradiciones de El Loa" durante el 139° Aniversario de Calama, que tenía como propósito relevar la gastronomía de la capital minera y del Alto El Loa a través de la elaboración de platos con productos endémicos.

Esta selección derivó en la creación de esta ruta gastronómica con los primeros lugares, para que los visitantes y los mismos calameños puedan conocer la comuna por medio de deliciosas preparaciones loínas. La directora de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, dijo que "para nosotros es muy importante crear esta ruta gastronómica, la que también vamos a difundir en el counter que tenemos en el aeropuerto".