Secciones

Analizan proyecto Rutas del Loa con constructora

E-mail Compartir

Un positivo encuentro sostuvo el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, con representantes de la empresa Intervial Chile, quienes analizaron la situación del proyecto que contempla la construcción y ampliación a doble calzada de la actual Ruta 25, entre Carmen Alto hasta el acceso sur a Calama, proyecto que permitirá optimizar la conectividad de la Región de Antofagasta.

Tras la reunión, la autoridad comunal dijo que "hoy en este primer encuentro dimos a conocer nuestra posición respecto de la doble vía y fuimos bastante claros de lo que queremos como municipio y como comuna. Nos interesa mucho el paso que tendrá la ruta por Sierra Gorda, porque no queremos repetir lo que nos sucedió con Baquedano".

El proyecto, que tendrá una ejecución de alrededor de dos años, permitirá optimizar la conectividad de la región de Antofagasta, generando un mejor estándar para los usuarios que transitan entre Calama, Sierra Gorda y Carmen Alto, poniendo especial énfasis en el mejoramiento de las condiciones de seguridad y la calidad de servicio de la vía.

Emprendedores participan de seminario

E-mail Compartir

Con el objetivo de intercambiar ideas, experiencias y desarrollar herramientas para potenciar a los emprendedores locales, se desarrolló el Seminario "Emprender: más allá de un sueño".

La actividad convocó a más de 160 personas y se ejecutó en el marco del cierre del Fondo de Emprendimiento, desarrollado entre la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA) y Minera El Abra.

En la actividad expusieron destacados emprendedores de la región y país, quienes compartieron sus experiencias, aciertos y fracasos en el camino de impulsar una idea y materializarla para convertirla en un negocio exitoso. En este sentido fue la mirada del expositor y gerente de Pipartner Group, Humberto Salinas, quien comentó que "estas son las actividades que resultan útiles para los emprendedores que es juntarlos y asesorarlos".

Partió vacunación masiva contra la Influenza en Calama

E-mail Compartir

Esta semana comenzó la vacunación masiva contra la Influenza en Calama, porque antes solamente los llamados grupos de riesgo tenían derecho a recibir esta dosis.

Por lo mismo, para hoy ya están destinados los puntos de vacunación contra la Influenza y que son: Feria Modelo de 10:00 a 13:00 horas; Registro Civil de 10:00 a 13:00 horas y el Instituto Inacap en el mismo horario antes mencionado.

Mientras que este sábado 12 se vacunará en la mañana y tarde en el Mall y de 11:00 a 14:00 en el Paseo Eleuterio Ramírez.

La técnico-paramédico del Cesfam Norponiente, Camila Urrelo, dijo que "desde el martes estamos en el Registro Civil y este miércoles vacunamos a 59 personas, y todos los días la gente se está informando".

Vecinos conocen diseño de futuro Centro de Rehabilitación en El Loa

En total se realizarán tres asambleas ciudadanas, para comenzar a dar forma al recinto.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En la primera jornada de participación ciudadana realizada en la sede de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, se presentó a los pobladores de Calama el proyecto de lo que será el futuro Centro de Rehabilitación de Consumo de Alcohol y Drogas para la capital minera.

En esta convocatoria participó la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, el director regional del Senda, Alejandro Aguirre y profesionales de la consultora encargada del desarrollo de los planos de este futuro recinto.

La gobernadora manifestó sobre esta reunión informativa que "se dio luces de este centro de rehabilitación, que se va a construir cerca de la Villa Los Volcanes, cerca del río y estará en la ribera del Loa, el cual tiene una amplia infraestructura que albergará a adultos, jóvenes, mujeres y hombres, por lo tanto es un servicio que la comunidad necesita mucho".

Agregó que este recinto es nuevo en la región y pionero a nivel nacional por su infraestructura, recalcando que "nos comunicaban que hace muy poco la alcaldesa de Antofagasta (Karen Rojo) hizo una petición de terreno precisamente para implementar un centro con las características del que tendríamos nosotros acá en Calama".

De este modo, el diseño está prácticamente listo y se encuentran ahora en proceso de reunir los recursos para poder ejecutarlo, aunque podría existir algunos cambios en el diseño recalcó la gobernadora, por la forma en que se comunica con el río.

Sobre los recursos para llevarlo a cabo, declaró Jopia que "los fondos se van a solicitar regionalmente a través del Consejo Regional (CORE) y son importantes, y lo relevante es que ya están comprometidos".

Por último, la autoridad dijo que se realizarán en total tres asambleas ciudadanas, lo cual es un requerimiento, donde la próxima se efectuará el 22 de mayo en la Villa Los Volcanes. Luego de esto, recién se conocerían los plazos de su construcción.

3 mil metros cuadrados son los destinados para construir este Centro de Rehabilitación.

22 de mayo, se realizará la segunda asamblea ciudadana por el Centro de Rehabilitación de Alcohol y Drogas.