Secciones

Este segundo semestre esperan licitar diseño de la nueva cárcel

Diseño de este futuro recinto deberá durar 365 días y se espera que esté listo el segundo semestre del 2019.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

La nueva Cárcel para Calama comienza a tomar forma y es que para el segundo semestre de este año se espera llamar a licitación para el diseño de este esperado complejo penitenciario, que se ubicará a 33 kilómetros de la capital minera, precisamente en la ruta hacia San Pedro de Atacama.

Apenas la empresa se adjudique esta licitación tendrá un plazo de 365 días para ejecutar el diseño de la nueva cárcel, por lo que se espera que ya esté listo en el segundo semestre del 2019.

El seremi de Justicia, Juan Enrique Jara, que ayer anduvo de visita por Calama, manifestó que "estamos trabajando a toda máquina y se está en este momento laborando para concretar lo de la etapa de licitación del diseño, donde afortunadamente en tiempo y forma está desarrollándose todas las etapas para la construcción de la nueva cárcel y ahí estamos trabajando con Gendarmería y con el Ministerio de Obras Públicas, de manera tal que no se atrase ni un solo día los trámites que se están efectuando".

La autoridad regional recalcó que este complejo penitenciario "es una necesidad urgente y así lo entendemos, y por ello estamos trabajando con el máximo profesionalismo y en el sentido de urgencia que ello requiere, y también con el tiempo que queda".

Agregó Jara que esperan empezar la construcción de la nueva cárcel antes que termine el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo "de que tenga el menor impacto en la ciudad. Estamos viendo el mejorar muchas cosas que a veces afectan a los vecinos y el entorno, y tratando de mejorar que el tiempo que quede sea lo menos invasivo para Calama y se puedan desarrollar todas las labores de reinserción social, y proyectos que estamos desarrollando en este tema para los internas y los internos".

Cabe destacar que este recinto se ubicará en el kilómetro 33 camino a San Pedro, precisamente en la intersección con la Mina Tuina, y tendrá una inversión cercana a los 88 mil millones de pesos.

365 días es el plazo de ejecución para el diseño de este complejo penitenciario.

88 mil millones de pesos costará la nueva cárcel para Calama y se ubicará camino a San Pedro.

Exitoso fue Seminario sobre salud ocupacional

E-mail Compartir

Una gran convocatoria tuvo el Primer Seminario "Generalidades en Salud Ocupacional", organizado conjuntamente por el Centro Docente y de Vinculación (CDV) Calama de la Universidad Arturo Prat y la Mutual de Seguridad en el auditórium de esta última organización.

"Los tópicos que se tocaron ayudaron mucho a fortalecer el concepto de seguridad en los asistentes a través de la ergonomía y la nueva legislación que norma y viene a potenciar la salud ocupacional de los trabajadores del país. La actividad fue bien recibida por nuestros estudiantes, egresados y las personas que participaron", destacó el director del CDV UNAP Calama, Germán Aravena.

Por su parte, la gerente Agencia Calama de la Mutual de Seguridad, Patricia Gómez. felicitó la iniciativa impulsada por esta universidad, a través del trabajo conjunto de las carreras de TNS de Enfermería y Prevención de Riesgos. "Toda actividad que ayuda a fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, siempre será bienvenida", expuso la profesional.

Fiscalizaron red de monitoreo del aire

E-mail Compartir

En dos intensas jornadas de trabajo, personal de la Superintendencia de Medio Ambiente fiscalizó la red de monitoreo de calidad del aire de Calama y sus alrededores, actividad en la que estuvo acompañada por la seremi de Medio Ambiente, Visnja Music, y su equipo, además de dos representantes de la comunidad y profesionales del Distrito Norte de Codelco.

Esto en el marco de los compromisos asumidos por la empresa en el Comité Operativo Ampliado y como parte del proceso de elaboración del anteproyecto del Plan de Descontaminación de Calama y su área circundante.

La red está compuesta actualmente por seis estaciones, pertenecientes al Distrito Norte de Codelco. En este contexto, el jefe de la División de Fiscalización de la Superintendencia de Medio Ambiente, Rubén Verdugo, valoró y agradeció la transparencia de la empresa.

Premiaron a Academia de Ciencias del Liceo RT en reunión de Ceales

E-mail Compartir

En dependencias del Liceo Radomiro Tomic Romero se realizó la reunión mensual de los Centros de Alumnos (CEALES) y Cealitos de Calama.

Además, la COMDES de Calama aprovechó de premiar a la Academia de Ciencias "PH. Dr. Cristina Dorador Ortiz" del Liceo B-34 por su segundo lugar en el Mundial de Ciencias de Barcelona, España, entregando un galvano a los alumnos Anghelo Rivera y Yordi Toledo, junto con su profesor, José Rojo.

En la ceremonia, el alumno Qamy Aguilar se lució tocando una pieza musical en piano, que sacó aplausos de los presentes. El presidente del CEAL del Liceo RT, Iván Flores, dijo que "esto sirvió para conocer el trabajo de los CEALES y Cealitos de Calama, y nosotros presentarnos como el nuevo CEAL de nuestro liceo".