Secciones

Chuqui revivió sus años dorados en su nuevo aniversario

E-mail Compartir

Ciento tres años de historia, revivieron en los recuerdos de cientos de visitantes que recibió Chuquicamata este fin de semana. Familias, turistas y chuquicamatinos que volvieron a abrazarse en las calles y en los espacios en que tantas veces compartieron festividades y alegrías.

Nostalgia y emoción son parte de los sentimientos que más se repiten en quienes vuelven a su tierra y recorren los antiguos edificios que abren sus puertas, como la Librería Chilex, el Club de Empleados, Club Chuqui, el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura (ICHNAC), Parroquia El Salvador y sus salones parroquiales, el Auditorio Sindical y la Plaza los Héroes. Ayer la misa del Padre Olivé y el tradicional desfile, marcaron la jornada conmemorativa.

Operativo especial para ir en atención de los agricultores

E-mail Compartir

Los agricultores pertenecientes hasta el año pasado al Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI Convenio Indap Conadi de San Pedro de Atacama, están siendo atendidos por medio de un operativo especial en terreno que desplegó la Agencia de Área de Calama.

La Dirección Regional de Indap mientras se resuelve la licitación que otorgará la ejecución del programa en la comuna a alguna entidad u organización, estableció un calendario de atenciones con los ejecutivos integrales en terreno y todos los representantes de los grupos de usuarios, para después realizar las visitas prediales.

La ejecutiva integral, Priscila Navarro, manifestó que "este trabajo está recogiendo las demandas de los agricultores para analizar la viabilidad técnica de los proyectos del Fondo Único de Financiamiento - FUF- en terreno y así ver si pueden ser parte de la inversión 2018".

Se está efectuando este trabajo puntualmente con los usuarios que pertenecieron al programa, ya que los otros usuarios de la comuna que no son del programa se están atendiendo normalmente en Calama en las dependencias de Vivar 1420

Talabre busca desarrollar el turismo y energías renovables

Obtuvieron recursos a través de Fondos Concursables que les permitió recibir capacitaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La comunidad de Talabre pudo concretar uno de sus más grandes anhelos, capacitarse en temas relacionados con una mejor atención de turistas, lo que es parte relevante para el desarrollo económico de la localidad.

Con esa convicción obtuvieron el apoyo necesario para fortalecer sus capacidades en un tema clave, como es el manejo del idioma inglés, a través de los fondos concursables del Distrito Norte de Codelco.

"Es una posibilidad de crecimiento personal pero también para sacar adelante a nuestra comunidad. Habernos capacitado en inglés, nos permite estar mejor preparados para enfrentar diversas situaciones y recibir de mejor manera a las y los turistas", dijo Claudia Ormeño, guía local de turismo.

El desarrollo de estos proyectos, permitió también que los guías locales, además de integrantes de la comunidad, adquieran nuevas capacidades en un tema relevante como son los primeros auxilios.

Esto es fundamental tomando en cuenta la lejanía del poblado con los centros de salud y la importancia de poder entregar atención preliminar en caso que se requiera.

Otro de los adelantos a los que pudo acceder la comunidad de Talabre, gracias a los Fondos Concursables de Codelco Distrito Norte, fue la instalación de luminaria solar en base a energías renovables. A esto se sumó el mejoramiento de las dependencias del albergue local, con la adquisición de nuevos muebles y otra serie de utensilios.

Leonardo Herrera, director de Asuntos Comunitarios y Medioambiente del Distrito Norte de Codelco agregó que "estos proyectos, con sus respectivas capacitaciones, permitieron potenciar la línea de turismo que ellos han querido fortalecer en su territorio. Y en segunda línea, se complementó el trabajo con el uso de energías renovables no convencionales, lo que contribuye a la seguridad y calidad de vida".

De esta forma la comunidad de Talabre celebró el desarrollo de estas iniciativas, que contribuyen al desarrollo de sus habitantes y que potencian los esfuerzos por mantener viva su identidad y riqueza cultural.

La importancia el turismo en los pueblos del interior, que están llenos de encantos para ofrecer.

El inglés es fundamental para el desarrollo del turismo que buscan potenciar en la zona.

Las energías renovables permitió mejoramiento del albergue con que cuentan en el poblado.