Aumentaron casos ingresados por casos de violencia intrafamiliar
El Tribunal de Familia registró un aumento del 14% durante el primer trimestre en comparación al 2017.
Redacción - La Estrella del Loa
El aumento en las estadísticas de violencia intrafamiliar, no siempre se traducen en la real ocurrencia de nuevos casos.
En muchos de ellos se trata de mujeres que por muchos años callaron los maltratos y hoy tras recibir orientación, se atreven a denunciar.
Los números comparativos del primer trimestre 2017 y 2018, muestran que el Tribunal de Familia ha recibido 29 casos más de este tipo de hechos. Mientras que en el Ministerio Público son 22 denunciantes más que el año anterior.
En término globales, las denuncias recibidas aumentaron de 537 a 588, experimentando un aumento porcentual de un 9%.
"Cuantificar realmente el número de mujeres que viven violencia es difícil, en la medida que el proceso de hacer patente la situación que las aqueja está influenciada por el miedo, la vergüenza o la esperanza del cambio de conducta de sus parejas cosa que, si no existe una real voluntad de mejorar, eso nunca ocurre", destacó el director regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género Sernameg, Carlos Riveros.
Por lo que valoró que hay más víctimas se estén atreviendo a dar a conocer esta realidad. "El aumento del nivel denuncias en los órganos de justicia es positivo, porque es el medio más fidedigno que tenemos para medir la valentía que tienen las mujeres para poner frenos al flagelo de la violencia machista", agregó.
Hoy se está trabajando en todos los niveles, para entregar mayores herramientas a las mujeres, a fin de que se sientan respaldadas al momento de dar este importante paso.
"Hoy las mujeres se están atreviendo a denunciar y a no seguir en el aterrador silencio de ser víctima de violencia en cualquiera de sus formas", destacó la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Katherine Veas.
El trabajo que realizan las instituciones es fundamental. Gran parte de las denuncias que se acogen llegan a Carabineros.
"Es importante que s sepan que contamos con personal especializado y una oficina de Violencia Intrafamiliar, donde serán acogidas sus denuncias y se le entregará la orientación que requieren", explicó el comandante Marcelo Arancibia.
Una denuncia oportuna, siempre podrá evitar un desenlace mayor.
588 denuncias se han recibido en la ciudad durante el primer trimestre de este 2018.