Secciones

Hasta el 28 de mayo se puede postular a fondos concursables

E-mail Compartir

Por séptima vez consecutiva las organizaciones sociales de Calama podrán participar de los Fondos Concursables Tratacal 2018.

Esto busca contribuir a crear las condiciones necesarias para que las agrupaciones generen capital social, a través de la participación y la responsabilidad de la comunidad, promoviendo la sustentabilidad de las iniciativas de desarrollo comunitario.

"Además buscamos favorecer el fortalecimiento organizacional de autogestión y de participación de la comunidad organizada de la comuna a través del desarrollo de proyectos de inversión social", destacó el gerente zonal de Tratacal S.A., Víctor Ramírez.

Es así que se está convocando a todas las organizaciones comunitarias funcionales o territoriales de la capital minera, cuya acción beneficie de manera directa a residentes del sector poniente de Calama.

"Todas ellas deben contar con personalidad jurídica, un directorio vigente y mostrar su interés a través de un proyecto auto-ejecutable", añadió Ramírez sobre el proceso de postulación, que terminará impostergablemente el próximo lunes 28 de mayo.

Tras ello vendrá el proceso de evaluación de los proyectos presentados, tarea en la cual tendrá una participación especial la Municipalidad de la Tierra de Sol y Cobre.

Calama se sumará a marcha por los niños

Se efectuará este sábado 26 a las 12:00 horas desde el Parque Manuel Rodríguez.
E-mail Compartir

Redacción

Calama no se quedará ajena a la Marcha Nacional "Junto por los Niños y Niñas" y que también lleva el nombre de "Regiones Unidas por la Infancia", y es que este sábado 26 de mayo al mediodía en la explanada del Parque Manuel Rodríguez se reunirá un grupo de vecinos y vecinas de la capital minera para pedir por los derechos de los pequeños de nuestro país.

Tanto en Alto Hospicio, Valparaíso, La Serena y Calama se hizo la convocatoria para ser parte de esta movilización, que busca crear conciencia ante el asesinato de varios niños en el país, tanto por el caso SENAME como también por parricidios .

La Agrupación loína "Ave Fénix Antiviolencia de Género" está a cargo de esta actividad, que ya se ha encargado de difundir esta marcha tanto por los medios de comunicación, como a la vez desplegando lienzos en diversas partes de Calama.

La presidenta de "Ave Fénix", Sonia Avilés, manifestó que "hacemos esta marcha por la No más muertes de niños, ya que consideramos que esto es un abuso y ya es mucho. Así que nos juntamos un grupo de personas y decidimos alzar la voz, y a la vez concientizar a la gente sobre el No más maltrato a los pequeños, porque esto ha pasado los límites".

Finalizó: "todo esto nace por lo que ha pasado con el SENAME, por lo de la niñita Ámbar, con nuestro pequeño Mateo y para que salga la Ley Sophia, porque esto quedó como estancado y no se ha avanzado".

Historia

La Agrupación "Ave Fénix Antiviolencia de Género" se creó hace más de un año, precisamente el 20 de junio de 2016, y actualmente está integrada por 27 personas.

"Esta agrupación se formó, porque la mayoría de nosotros hizo un curso de la violencia en el Centro de la Mujer y comenzamos con la inquietud de que no habían muchas agrupaciones así y sobre Género, abarcamos a todos".

12:00 horas está programada la Marcha "Juntos por los niños y niñas" en la capital minera.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Profe loíno ganó en el regional "Financity"

E-mail Compartir

El profesor del Liceo Radomiro Tomic Romero de Calama, Mauricio Araya, dejó en alto el nombre de la capital minera al ocupar el primer lugar regional entre los docentes de Antofagasta, Tocopilla, Taltal y Mejillones que participaron de la Primera Olimpiada Académica Financity.

Esta competencia escolar y que organizó la Universidad de Antofagasta (UA) se trata de este juego llamado "Financity": Organiza tu dinero", que simula el proceso de administrar los recursos de un hogar con todas las variables que ello implica (ingresos, gastos, inversión, ahorro, bienestar, imprevistos, entre otros), aportando a la internalización lúdica de conceptos financieros cotidianos en los jóvenes estudiantes.

También viajaron a Antofagasta, los alumnos del Liceo B-34, Cinthia Márquez del 2 medio "A", Tiara Carrera del 2 medio "A" y Héctor Sameja del 2 medio "B", que participaron también en la final regional del juego Financity, pero sus resultados se darán a conocer en los próximos días.

El docente loíno agradeció el apoyo de su comunidad estudiantil del Liceo Radomiro Tomic, a su familia y a los alumnos que lo acompañaron a esta competencia regional, y es que en abril habían ganado de forma merecida la competencia comunal.