Secciones

Dictan charla motivacional para alumnos del Liceo B-10

E-mail Compartir

Con el auditorio repleto, el joven trotamundos calameño, Cristóbal Olmedo, dictó una charla motivacional a los estudiantes del Liceo Minero América.

Este adolescente loíno con 23 años ya conoce más de 30 países y siempre que vuelve a la tierra que lo vio nacer, se da el tiempo de realizar charlas para alumnos de la ciudad, con la finalidad de motivarlos a estudiar y al mismo tiempo a soñar en grande.

"Siento que en los liceos públicos los y las niñas necesitan motivación, definir objetivos claros y desde mi perspectiva yo puedo transmitir cómo uno puede perseguir un sueño. Estoy seguro que uno tiene que estudiar no para alcanzar una carrera, sino para alcanzar los sueños y ser feliz", precisó el joven expositor.

Así esta interesante exposición estuvo llena de anécdotas e historias que van desde los países latinoamericanos hasta Europa, Asia y África; es que este joven ha visitado Egipto, India, Groenlandia, Italia y Pensilvania, solo por nombrar algunos, lo que quiere plasmar en un libro que se llamará "Cuatro Tierras, Cuarto Ideas".

Liceo B-10
Liceo B-10
El joven trotamundos.
Registra visita

Pedirán plazo a intendente para desalojo de la Toma

Gobernadora de El Loa se reunió con dirigentas vecinales de sectores aledaños a esta toma y reclamaron por constantes robos en sus barrios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Después de reunirse con un grupo de dirigentas vecinales que representan a miles de pobladores que viven a un costado de la Toma de calle Frei Bonn y escuchar los problemas que viven a diario, es que la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, tomó la decisión de desalojar este sector lo más pronto posible.

Para ello, es que se reunirá con el intendente de la región, Marco Antonio Díaz, para pedirle plazos concretos de cuándo pueden realizar este desalojo y así dejar más tranquilas a estas pobladoras.

"Este pasado fin de semana hubo una gran efervescencia en los pobladores que viven alrededor de la Toma y es que ellos están cansados y hastiados de lo que están viviendo. Su calidad de vida ha desmejorado notablemente y es que están sufriendo asaltos a toda hora del día, y no es solamente en la noche", precisó Jopia.

La autoridad agregó que esto significa que "podríamos llegar a pensar que los extranjeros que viven en la Toma, por los mismos comentarios de los vecinos, de que estos están tomándose el barrio y las poblaciones, porque cuando uno camina tranquilamente durante el día y después asaltan, es porque ya usted siente que está en derecho de hacerlo".

Jopia enfatizó que por lo mismo está bastante preocupada por este tema y por lo mismo dijo que aprovechará el viaje que realizará hoy para la Cuenta Pública del intendente Marco Antonio Díaz y le pedirá plazos concretos para el desalojo de esta Toma.

"Llevaré los últimos antecedentes que ellos me han traído, porque como pobladores ellos hacen sus declaraciones de lo que han sufrido con los asaltos, pero también cómo ha cambiado su estilo de vida, que tienen que ir en familia a buscar a los que llegan más tarde a los paraderos y eso obviamente no es vida", recalcó la gobernadora.

Visita

La semana pasada la gobernadora se reunió con el Jefe de la Segunda Zona de Carabineros, general José Riquelme , y sobre esto dijo que "presentó una plataforma stock que nos ayuda a visualizar cuáles son los delitos que ocurren en diferentes barrios y en diferentes puntos".

Finalizó que "la verdad es que había quedado muy contenta, porque nos mostró un detalle que no teníamos, que era dónde ocurren ciertos delitos y cómo se visualiza el carabinero respecto a lo que él hace en su labor dentro de los delitos. Pero, los pobladores no han sentido ningún cambio esta semana, todo lo contrario".

El desalojo va "sí o sí"

La autoridad provincial enfatizó que espera tener una conversación con los altos mandos locales de Carabineros, como el prefecto y el subprefecto, para ver realmente "si ellos han podido ver o visualizar que la cosa no cambia. Algo está pasando, algo no estamos haciendo bien y tenemos que cambiarlo. Es un anhelo de todos lo que viven alrededor de la toma de realizar este desalojo, como nosotros también como Calama nos ha cambiado la vida de cómo ellos se comportan", dijo.

John Yevenes
John Yevenes
La gobernadora María Bernarda Jopia espera concretar el desalojo de la toma de calle Frei Bonn, "sí o sí" este año.
Registra visita

Rescatan identidad de los pueblos originarios

E-mail Compartir

La Asociación Consejo Indígena Migrantes Urbanos "Khuska Ñañakuna Wawqikuna" cerró un proyecto, que tuvo como objetivo rescatar la identidad de los pueblos ancestrales en las zonas urbanas.

Esta iniciativa -ganadora de los fondos concursables 2017- fue apoyada por el Distrito Norte de Codelco, que dentro de sus ejes de desarrollo comunitario, da un espacio importante a los pueblos originarios, reconociendo sus particularidades, respetando sus intereses, formas de organización, costumbres y modos de vida.

Esta asociación buscó relevar la identidad indígena y mantenerla viva, a pesar de estar asentados en la ciudad.

Es por ello que realizó una serie de actividades durante el año como talleres sobre la cultura Aymara, Mapuche y Rapa Nui, además de una feria itinerante por Calama y San Pedro. El director de Comunidades y Medioambiente, Leonardo Herrera, dijo que "se buscó poner en valor lo que es la cultura y el patrimonio de los pueblos originarios, para así traer sus costumbres y cultura para que puedan ser compartidas por las etnias de Atacama La Grande y Alto Loa".

Codelco
Codelco
Se realizó el cierre de este importante proyecto.
Registra visita