Secciones

15 mil personas vieron los Juegos del Mar

E-mail Compartir

Luego de una semana de competencias deportivas, ayer finalizaron los Juegos del Mar en Antofagasta, con la participación de 1.500 deportistas de diez disciplinas: fútbol playa, surf, waterpolo, rugby playa, vela, bodyboard, vóleibol playa, balónmano, triatlón y nado de aguas abiertas. A las competencias llegaron, según los organizadores, un total de 15 mil personas.

En triatlón, el ganador de la categoría 30 a 41 años fue Jorge Fatigatti, con un tiempo de 1 hora y diez minutos. "La competencia estuvo muy buena y las condiciones del tiempo ideales", dijo el deportista luego de llegar a la meta. En damas, la categoría fue coronada por Claudia Avendaño (1 hora, 14 minutos) y en la competencia juvenil, Sebastián Gallardo se subió al podio con 31 minutos y 44 segundos.

En el surf, Vicente Díaz se quedó con el primer lugar en la categoría Open, Junior y Sub 16. Por otro lado, Javiera Escudero y Francisca Donoso fueron las campeonas de vóleibol playa. En varones triunfaron Michel Muñoz y Nelson Rodríguez.

El equipo de Coyotes UCN -en varones- y Garumas Larus -en damas- fueron los triunfadores del rugby playa, mientras que en la categoría menores de 16 y 18 años, fueron los equipos Old Lions y Antapacay los ganadores.

La regata de vela también tuvo su campeón: fue el yate Gruñón, timoneado por Eduardo Acosta, mientras que en nado en aguas abiertas, el triunfo fue de Sebastián González en categoría juvenil.

Tristan Roberts y Ayaka Suzuki, los campeones del bodyboard

Emocionante final del Antofagasta Bodyboard Festival, ayer en Llacolén.
E-mail Compartir

Y a casi no quedaban rayos de sol sobre las aguas de Llacolén cuando Tristan Roberts, rider sudafricano, seguía encima de su tabla esperando una ola para deslizarla. A lo lejos escuchó la cuenta regresiva que el locutor gritaba desde la arena antofagastina. ¡Cinco! ¡cuatro! ¡tres! ¡dos! ¡uno...!

Al "cero", el sudafricano dejó de prestar atención a las olas para fundirse en un abrazo en el agua con Antonio Cardoso, su rival en la prueba final. Se había convertido en el campeón de la categoría "Open" del Antofagasta Bodyboard Festival 2018, que finalizó ayer en esa playa del sector sur de Antofagasta.

Ya en la arena, el deportista fue llevado en andas entre el aplauso de la gente. Junto con sus compañeros en el podio (Cardoso, de Portugal; el ariqueño Kevin Torres y Lewy Finnegan, de Australia) se repartirán 25 mil dólares en premios. "Fue una prueba increíble y estoy muy contento", dijo el portugués, pese a no ganar.

En la categoría mujeres, la japonesa Ayaka Suzuki fue la triunfadora. Al podio también subió Alexandra Rinder (Islas Canarias, España) y el tercer lugar fue compartido por Clare Mcgowan y Joana Schenker. La española agradeció a la organización por el campeonato antofagastino. "Es uno de los mejores que hay en el circuito. Una pena que no haya ganado, pero voy a venir en el año que viene más fuerte. Voy a darlo todo, como siempre", dijo Rinder, dos veces campeona del mundo. Entre ellas, los premios a repartir son US$10.000.

En tanto, en categoría Junior el triunfo fue para Brandon León, quien se ganó un pasaje ida y vuelta a la etapa del circuito mundial en Portugal. En el segundo lugar quedó Moisés Silva, mientras que el tercero se compartió entre Miguel Ángel Contreras y Gustavo Neira.