Secciones

Celebraron aniversario de la Revolución de Mayo

E-mail Compartir

Con un solemne acto que recordó la figura del libertador argentino José de San Martín, el Consulado General de la República Argentina en Antofagasta junto a la comunidad de la Escuela D-90, cuyo nombre honra a esta nación, celebraron los 208 años de la formación del primer gobierno trasandino.

Este año el homenaje se efectuó en dependencias de esta unidad educativa dado que el busto del General San Martín se encuentra en el Parque Brasil, área que está siendo sometida a un completo mejoramiento por parte del municipio.

El acto fue encabezado por la cónsul general María Sol Durini y estuvo marcado por la tradicional entrega de ofrendas florales y por presentaciones artísticas a cargo del estudiantado del establecimiento y de representantes de la comunidad argentina residente en Antofagasta.

La cónsul de Argentina, junto con destacar el vínculo existente con la unidad educativa, dio cuenta de la importante integración comercial, cultural y social existente entre nuestras naciones, la que se traduce en un intercambio permanente que potencia a las regiones nortinas de ambos países.

Loínos crean primera cooperativa artesanal

Es la primera de la región y fue beneficiada por programa del Sercotec.
E-mail Compartir

Redacción

E n completo éxito se realizó el cierre de la primera etapa del proyecto Fusión Arte Emprende, la cual es la primera cooperativa de trabajo formada por artesanos de la Región de Antofagasta, precisamente de Calama, gracias al Servicio de Cooperación Técnica y su programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo.

Fusión Arte Emprende está conformada por cinco microempresarios de la comuna de Calama, que se dedican a la producción de artesanía de forma manual, con técnicas propias y con inclusión de elementos de la cultura local.

El gerente general de Sercotec, Cristóbal Leturia, destacó el trabajo realizado por este grupo de artesanos enfatizando que "una excelente manera de potenciar negocios es a través de la asociatividad, como hemos visto en este caso. Esto permite generar acciones comerciales en conjunto que por sí solas son más difíciles de lograr. Por eso, en el gobierno del Presidente Sebastian Piñera buscamos potenciar todas las medidas que puedan ayudar a las micro y pequeñas empresas a crecer y aumentar las ventas, como es el tema del cooperativismo".

Así, mediante esta asociatividad, el grupo de artesanos logró nuevas oportunidades para presentar sus productos, mejoró sus ventas y el crecimiento de sus emprendimientos, abordando de manera conjunta los desafíos que permitieron aumentar la presencia en ferias establecidas regionales y otras organizadas por la misma agrupación.

Puro esfuerzo

La gerenta administrativa de Fusión Arte Emprende, Vanessa Valdés, explicó que "hemos podido vender mucho más y generar nuestros propios canales de comercialización. Hemos organizado nueve ferias hasta la fecha y creado una alianza con la gobernación para tener un lugar estable para vender. Ser cooperativa demuestra seriedad, compromiso y organización", precisó.

5 microempresarios de Calama forman parte de Fusión Arte Emprende.

La Estrella del Loa

Niños reciben curso de educación tributaria

E-mail Compartir

Con el fin de lo que los niños y niñas conozcan el mundo de los impuestos, de manera didáctica y con una metodología amigable, es que "Ivo, la Chinchilla", mascota del Servicio de Impuestos Internos, visitó a la Escuela Bernardo O'Higgins Tocopilla para socializar entre los estudiantes contenidos de educación tributaria y su portal www.planetasii.cl desarrollado para difundir sobre los impuestos y su rol como futuros ciudadanos.

"De esta manera, el SII se pone a la vanguardia en el terreno de la educación tributaria y al mismo nivel de países desarrollados que han entendido lo valioso de enseñar desde pequeños la importancia de los impuestos, "para que las futuras generaciones comprendan que con el simple hecho de pagarlos están colaborando para que su país crezca con igualdad, haciéndolos partícipes de ese cambio" comentó Jaime León, jefe de la Unidad SII Tocopilla.

La actividad contó con 567 alumnos, los cuales mediante diversas dinámicas y juegos pudieron aprender sobre la importancia de exigir la boleta y otros contendidos de carácter tributario, que de temprana edad es importante conocer.

En el portal www.planetasii.cl, niñas y niños de primero a octavo año encontrarán entretención y material cívico tributario.