Secciones

Pasajera de bus viajaba con cerca de 60 kilos de droga a Santiago

E-mail Compartir

Fueron los constantes controles realizados por personal del Os-7, el que permitió la recuperación de una importante cantidad de droga que iba a ser trasladada hasta la capital.

En la salida sur de la ciudad, se controló un bus con apoyo del perro detector de drogas Moro, quien marcó la presencia positiva de sustancias ilícitas en el sector del equipaje de la máquina.

Así se pudo descubrir una maleta que estaba cargada de "bloques" de droga, contenedores de marihuana del tipo prensada.

El cargamento se sometió a las respectivas pruebas de campo, pudiendo establecer que una mujer de nacionalidad peruana, viajaba con un total de 59 kilos 420 gramos de marihuana.

La mujer fue detenida y puesta a disposición del Tribunal por orden de la Fiscalía, junto a quien se realizó el trabajo para decomisar este importante cargamento.

Trabajo especializados que permitió sacar de circulación 110 mil 840 dosis de marihuana, cuyo avaluó es cercano a los 120 millones de pesos en ganancias, en caso de haber llegado hasta el mercado negro donde se comercializan estas sustancias.

"Tenemos la primera línea de control que eso lo hace personal de frontera y de Os-7, y tenemos la segunda línea de control que son aquellos controles carreteros que se hacen de forma constante", destacó el prefecto de El Loa, comandante Walter Siefert.

Pese a que se ha vuelto reiterado este modo de operar, los traficantes siguen utilizando buses para mover la droga.

Robaron siete millones en equipos desde el interior de minera

E-mail Compartir

Personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros, se encuentra recabando antecedentes que permitan aclarar el robo ocurrido al interior de una faena minera de la ciudad.

Según los antecedentes que se conocen, un grupo de desconocidos ingresaron a las dependencias de la empresa a fin de sustraer diversas especies.

Esta vez no se trato de camionetas ni cobre, sino que de equipos tecnológicos.

Utilizando la fuerza ingresaron a oficinas al interior de estas dependencias, llevándose siete tablet, cuyo avalúo es cercano a los siete millones de pesos.

En el sector existirían cámaras de seguridad, que pudieron haber regresado el momento en que los antisociales ingresaron a robar.

-14%

Un 700% creció cifra de detenidos por robo con intimidación

Preocupación causa en la población los violentos episodios registrados en el sector de la toma Frei Bonn.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una alta sensación de inseguridad comenzó a rondar en la comunidad luego de los reiterados robos en el sector de la toma Frei Bonn.

Todos con un denominador común. El uso de armas blancas o de fuego y de ciudadanos extranjeros que se desplazaban en bicicleta.

Estadísticas que motivaron que la constante vigilancia desplegada en la toma, aumentara para controlar este ilícito.

Las cifras que maneja Carabineros, da cuenta que en los últimos 28 días el robo con intimidación se ha incrementado en la ciudad en un 50%.

Número que si bien llama la atención, se debe contrastar con la importancia que en muchos de esos casos, se han registrado detenidos.

"Cuando analizamos los delitos, efectivamente hay un aumento, pero son de casos policiales. Son dos factores que hay sumar, que son las denuncias más lo detenidos y si nos vamos directamente a los detenidos, tenemos ese incrementos en ese cuadrante", explicó el comandante de Carabineros, Marcelo Arancibia.

Efectivamente y tal como confirmó Arancibia, el alza en el número de detenidos por la comisión de este delito, se disparó en un 700%.

Lo anterior da cuenta que los servicios implementados han arrojados positivos resultados que se reflejan en números claros y concretos.

"Hemos dispuesto servicios extraordinarios en la toma Frei Bonn, con la finalidad primero que todo de elevar la sensación de seguridad, tanto de la gente del sector como de quienes viven en la toma, con servicios especializados con Fuerzas Especiales, Gope, cuadrante extra en el lugar y con colaboración de bicicletas de la Primera Comisaría de Calama", agregó Arancibia.

Si bien las cifras son positivas, el oficial remarcó la importancia de trabajar con los vecinos, quienes pueden aportar información importante al momento de trabajar en el control de delitos. "Denunciar cualquier hecho delictual, a fin de nosotros tomar esos antecedentes y poder focalizar servicios más acotados en los lugares donde ocurren estos delitos", remató.

Cinco personas ha detenido Carabineros en las últimas 48 horas por delitos en el sector.