Secciones

800 quemados existen en El Loa y 54 se atienden en Coaniquem

Institución llamó a pacientes a atenderse gratis en su entidad, que mañana tiene su colecta nacional.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En el marco de la entrega de una guía para el diagnóstico y tratamiento ambulatorio de las quemaduras en los niños y que realizó personal de Coaniquem en el salón auditorio del Hospital del Cobre, se dio a conocer que en la Provincia El Loa existen 800 quemados, de los cuales atienden a cerca de 54 pacientes de la capital minera.

El presidente y fundador de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), doctor Jorge Rojas, precisó que "a nivel de la región tenemos a más de 2750 quemados niños, niñas, jóvenes y guaguas cada año y son muchos".

Acotó que en lo que se refiere a la Provincia El Loa son 800 pacientes por año y solamente en Calama son 700 pacientes en el presente año.

Lo preocupante es que de estos 700 pacientes en la capital minera, solamente fueron atenderse el año pasado 54.

"Pero, de esos 54 pacientes no son necesariamente los que se quemaron durante el año, son muchos que vienen de años anteriores, porque el tratamiento es muy largo. Los otros simplemente no llegan", recalcó Rojas.

El profesional destacó que por lo mismo el llamado es que sepan que Coaniquem cuenta con un recurso para atenderlos bien y gratis. "Y es que coordinados con AIEP nosotros vamos a coordinar y facilitar que estos pacientes lleguen hasta Antofagasta de la mejor forma posible y que regresen", dijo.

Respecto a cómo lo pueden hacer las personas quemadas en Calama que quieren atenderse en Coaniquem, enfatizó el doctor que lo más fácil es contactarse con el centro que cuentan en Antofagasta o escribir al email info@coaniquem.org.

"Cualquier persona que tenga una cicatriz, no solamente de quemadura, mordedura de perro, una cicatriz después de una cirugía o de un accidente de tránsito, puede atenderse gratis en Coaniquem", dijo el médico.

Por último, el fundador de Coaniquem recalcó que quedó muy feliz con la entrega de esta guía a los recintos médicos de El Loa, y llamó a colaborar con la colecta nacional de esta entidad a realizarse el viernes 1 y sábado 2 de junio.

700 pacientes quemados existen en Calama y de ellos solamente 54 se atienden en el centro de Antofagasta.

1 y 2 de junio es la colecta nacional de Coaniquem y hizo un llamado a colaborar.

Hospital loíno realizó trabajo participativo precuenta pública

E-mail Compartir

Durante mayo el Hospital "Carlos Cisternas" de Calama llevo a cabo acciones participativas con los integrantes del consejo consultivo, la mesa observadora, integrantes de los Consejo de Desarrollo local (CDL) de los consultorios y otras organizaciones sociales, para conocer de parte de la comunidad los principales temas de interés en lo que respecta a la gestión realizada en materias del cuidado y educación en la salud de la población.

En las reuniones de trabajo junto a la comunidad, los directivos del hospital de Calama, junto a OIRS, fueron analizando los importantes logros obtenidos el 2017.

Para la comunidad uno de los temas más importantes y sobre los cuales solicitaron ampliar y desarrollar en la cuenta de gestión, tuvo relación con el impacto y los beneficios que implicó en la comunidad la incorporación de nuevos especialistas.

Destacando como hitos la atención de traumatología en el servicio de emergencia y el aumento de prestaciones en cardiología y otorrino.

El director (s) del hospital, doctor Gregorio Silva agradeció a la comunidad su continuo acompañamiento en el proceso de normalización del nuevo centro asistencial, ubicado entre las avenidas Grau y Balmaceda, invitando a la comunidad a cuidar el nuevo edificio, ya que es un logro muy importante para Calama. Una de las integrantes del Consejo consultivo que participa, Daisy Barraza, dijo que "esta situación hoy se ve reflejada en la habilitación del nuevo hospital".

Mañana realizarán muestra por aniversario de Bomberos loínos

E-mail Compartir

Este próximo lunes 4 de junio el Cuerpo de Bomberos de Calama cumple 111 años al servicio de la comunidad, por lo que realizarán diferentes actividades en la ciudad para celebrar este nuevo aniversario, siendo una de ellas una muestra institucional en dependencias del Mall Plaza Calama, la que contará con una exposición de fotografías y la exhibición de los modernos carros bombas y toda la implementación con la que cuentan.

Este entretenido panorama familiar se llevará a cabo mañana y el sábado 2 de junio, de 12 a 20 horas, en el centro comercial de avenida Balmaceda, con la finalidad que los calameños puedan conocer la historia de esta prestigiosa institución, el arriesgado trabajo que realizan sus voluntarios y el rol social que tienen con la comunidad.