Secciones

Ex alumnos del INCO participaron de su décimo encuentro estudiantil

E-mail Compartir

Los ex alumnos del Instituto Comercial de Calama (INCO) celebraron hace unos días su décimo encuentro, como una forma de reencontrarse y de rememorar la importancia de esta casa de estudios.

Es así que realizan cada año este encuentro que da vida nuevamente a este recinto educacional, que fue testigo durante bastante tiempo del desarrollo educacional de miles de calameños y calameñas que optaron en ese entonces por la especialidad técnica, principalmente de contabilidad, secretariado administrativo y publicidad y ventas.

La tendencia y la necesidad de saber de sus compañeros y profesores de reencontrarse y revivir amistades y tiempos de enseñanza media, motivó a un grupo de ex alumnos organizara por primera vez este encuentro en el año 2008.

Desde ahí y cada última semana de mayo se realiza esta junta que ha ido sumando cada vez a más ex alumnos que provienen desde todas partes de Chile.

Estos espacios están llenos de amistad, fraternidad, alegría y muchas nostalgias por su querido colegio. Significativa ha sido la presencia durante todos estos diez años de su ex director, don Juan Concha Olmedo y la profesora Ana Zamorano, a pesar de haber cesado sus funciones el año 1982, su legado sigue vivo como parte de la historia de nuestra ciudad y de sus estudiantes.

Así, Juan Concha recordó que: "fui fundador del INCO Calama, primer director, gracias a la gestión realizada con algunos apoderados logramos que aquellos jóvenes que no podían salir de la ciudad, prosiguieran sus estudios comerciales en nuestra ciudad".

Hoy debuta el "Circo Ruso sobre Hielo" en la capital minera

E-mail Compartir

En la ex Finca San Juan, precisamente detrás del supermercado, ya está instalada la moderna carpa del "Circo Ruso Sobre Hielo", que debutará hoy en la capital minera.

La encargada del marketing de este circo, Stefanía Sánchez, manifestó que después de tres años regresan a la capital minera en el marco de un show para toda la familia.

"Tenemos todo lo que es el arte circense, combinado con el patinaje sobre hielo, además de las producciones infantiles la Reina de Hielo con su muñequito de nieve, Elsa, Olaf y Ana; sumados a Tarzán sobre hielo y no pueden faltar la Bella y La Bestia, Campanita, Peter Pan y La Sirenita, con el increíble Hombre Bala", dijo. Así hoy debutan a las 21:00 horas y mañana tienen dos funciones.

Solo dos Cesfam de Calama no se sumaron al paro nacional

En el Cesfam central manifestaron que no quisieron unirse al llamado para no generar más violencia.
E-mail Compartir

Redacción - Estrella del Loa

No todos los funcionarios de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Calama se sumaron ayer al paro nacional que se convocó, con el fin de que el Gobierno acepte sus peticiones para mejorar la seguridad de los trabajadores de la salud municipal.

Es que el Cesfam central, de calle Aníbal Pinto y el del sector sur, en la Avenida O'Higgins, atendieron este pasado miércoles de forma normal, aunque los que sí se sumaron a la paralización fueron el Cesfam Alemania, donde han ocurrido la mayor cantidad de agresiones a funcionarios, como al igual el Cesfam Montt y el SAR de la Alemania.

La directora del Cesfam central, Cecilia Yáñez, explicó sobre el porqué no se sumaron a esta paralización y declaró que "la verdad es que nosotros no nos adherimos al paro, pero sí estamos dentro del Cesfam movilizados, frente a la situación que está ocurriendo a nivel nacional y acá localmente que ya ha ocurrido varias veces, y no es solo en el Cesfam Alemania como salió en la prensa, sino que todos los centros de salud hemos sufrido de alguna forma algún tipo de agresión".

Finalizó que "la verdad es que optamos por no irnos a paro, porque genera más conflicto con la población y quizás genera más violencia que es a lo que no queremos apuntar. A lo que queremos apuntar es que ojalá tengamos un buen trato entre funcionarios y usuarios", finalizó Yáñez.

Dos Cesfam en la capital minera no se quisieron sumar a esta movilización nacional.