Secciones

Hoy harán completada en ayuda de niña que tiene 7 enfermedades

E-mail Compartir

La pequeña loína Yasihara Cerda de solo 11 años, se ha llevado su vida de hospital en hospital, porque posee siete enfermedades de gravedad.

Una situación que mantiene a sus padres con varios problemas económicos y justo la otra semana deben operarla en Santiago, por lo que a esta familia le faltan fondos para pagar la hospitalización.

"Mi hija tiene siete patologías y nos vamos el domingo a Santiago para operarla el miércoles 6 de junio. Es por esto que estamos juntando plata para los gastos, ya que el GES no cubre hospitalizaciones y para esto se hará una completada", precisó la madre de la pequeña, Maritza Quilodrán.

La pequeña alumna de la Escuela República de Francia tiene artritis reumatoide juvenil, estenosis pulmonar, fibromialgia, litiasis renal, alergia respiratoria a algunos alimentos y pondiloartropatia.

Así, el miércoles la intervención será para mejorar la calidad de vida de esta pequeña. "La actividad a beneficio que es organizada por un grupo de apoderados y amistades de la familia, se realizará este sábado (hoy) a partir de las 17:00 horas en calle Rahue 2793. Cada completo tiene un valor de $1.000, y además a quienes quieran entrega a domicilio (más de 5), pueden llamar al celular 9-78910743", agregó la madre.

Además quienes quieran ayudar a esta familia y dar sus aportes monetarios, pueden escribir al email es maritza.quilodrancontanzo@gmail.com, o llamar al número 9-78910743 para colaborar con esta pequeña calameña.

Ministro de Minería inaugurará nuevos talleres del Don Bosco

E-mail Compartir

Este próximo miércoles 6 de junio autoridades, padres, apoderados y alumnos inaugurarán de manera oficial las nuevas dependencias del Colegio Técnico Don Bosco. En la jornada, se firmará además el convenio "Empresa- Colegio".

Será el titular de Minería, Baldo Prokurica, quien encabezará la ceremonia que abrirá las puertas de los talleres de Mantenimiento Electromecánico, Electricidad Industrial y Explotación Minera de este establecimiento, en una nueva etapa que alcanzó una inversión de 3.2 millones de dólares.

Al respecto, el ministro dijo que "en línea con el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la educación es un pilar fundamental para la construcción del Chile desarrollado que nos hemos propuesto antes que finalice la próxima década".

Profesores se toman avenida protestando por pago de bono

Por varios minutos ocuparon la Av. O'Higgins, pidiendo que se les cancele bono por convenio colectivo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Hasta las afueras de la COMDES Calama llegó un grupo de profesores loínos, protestando para que se les pague un bono por un convenio colectivo, que se les adeuda por parte de sus sostenedores.

Por varios minutos se tomaron ambas vías de la Avenida O'Higgins con pancartas y megáfonos en mano para que se les abriera la puerta de la corporación y así sostener una reunión para que se llegara a un acuerdo.

Tras las protestas, luego de unos minutos lograron reunirse con la directora interina de la COMDES, Jubitza Tapia.

El presidente del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, Jorge Labarca, dijo que "nos encontramos en esta manifestación, producto que desde septiembre presentamos nuestro segundo proyecto de convenio colectivo y a raíz de él hemos esperado largos ocho meses para que esto se haga realidad. En ese entonces, hicimos un petitorio para un término de conflicto de tres millones por profesor, cantidad que era ampliamente alcanzable por COMDES".

Agregó que "nosotros sabemos que cuando entramos en una negociación hay avances y retrocesos, y llegamos en diciembre a un acuerdo con el exdirector de un millón y medio, que se iba a pagar a través de un préstamo de Coopeuch".

Pero luego ello se desestimó según Labarca. Declara que este bono iba a llegar a la mitad, pero luego de "tiras y a flojas" se acordó pagarles 700 mil pesos y el resto se gestionaría de marzo a la fecha la diferencia ($500 mil) para dejarlo todo en un $1 millón 200 mil, pagándose la primera parte en mayo.

"Llegamos a ver nuestro sueldo este mes y no venía, y tras conversar con la directora ejecutiva me dijo que los $700 mil lo pagarían este lunes 4, pero no ha habido un esfuerzo real para cancelar el millón 200 establecido en el convenio", finalizó.

Por su parte, la directora interina de COMDES, Jubitza Tapia, respondió ante esto que "hace unos días tuvimos una reunión con don Jorge Labarca y se les indicó que los vale vista iban a estar a disposición el lunes 4, para que los puedan retirar cada socio con su carnet por $700 mil".

Finalmente dijo que "estamos haciendo las gestiones para obtener los recursos, pero nos han hecho ver que están complicados en entregarlos, porque la Municipalidad no está pasando por un buen momento financiero".

$500 mil son los dineros que faltan y la COMDES está realizando las gestiones para obtener los recursos.