Secciones

Calama vivió uno de los días más fríos del año

E-mail Compartir

Ayer se vivió uno de los días más fríos del año en la capital minera, con 4,6 grados bajo cero, que se registraron a eso de las 5:10 de la madrugada.

La sensación térmica también estuvo extrema, llegando a los -12 grados en Calama.

Mientras que los ollagüinos también sufrieron bastante con el frío, porque los termómetros marcaron -12°.

Una situación que se repetirá según lo pronosticado por Meteorología de Chile en los próximos días en la Provincia El Loa.

Los termómetros marcarán entre -3 y -4 grados hasta este domingo en la madrugada en Calama, lo que estará acompañado con viento polar que llegará a los 60 kilómetros por hora.

Las recomendaciones que realizaron las autoridades son abrigarse bien para evitar resfríos y no someterse a cambios bruscos de temperatura.

Este intenso frío podría disminuir el lunes, pues la Dirección Meteorológica pronostica 1° de mínima y 21° la máxima en la capital minera, mientras que en Ollagüe los termómetros marcarían -5 grados la mínima y 14° la máxima, y en San Pedro -1° la mínima y 21° la máxima.

Nuevos casos de maltrato animal se registran en El Loa

E-mail Compartir

Preocupación existe en la comunidad loína, a raíz de nuevos casos de maltrato animal y de abandono que se han registrado en los últimos días en Calama, que han gatillado en la muerte de felinos.

La presidenta de "Gatitos Calama", Karina Zúñiga, nos contó que uno de los casos de maltrato se vivió en el sector de la Avenida Huaytiquina, donde una gatita recibió varios postonazos y a raíz de uno de ellos, perdió un ojo.

"Una señora le da de comer a esta gatita y nos contó que un vecino pistolea a los gatos. Me pidió ayuda y al final la felina perdió el ojito tras ser atendida en el Canil Municipal", dijo.

Agregó que otros de los casos de maltrato animal fue un gato que le quebraron la mandíbula y además que tenía órganos destrozados por dentro, por lo que tras ser atendido por la veterinaria, se decidió dormirlo, tras ser pateado por una persona.

Por último, una gatita abandonada por el frío se decidió meter dentro de un auto, precisamente a la parte del motor, y cuando fue sacada se le quebraron las dos piernas. Para que no sufriera, fue dormida.

Nuevos especialistas llegarán al hospital loíno

En la cuenta pública, que se realizó ayer por la gestión 2017 del HCC, se entregaron los nuevos desafíos que tendrán como institución de la salud.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En lo que marcó la inauguración del auditorio del nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama, se realizó ayer de forma exitosa la Cuenta Pública de la gestión 2017 del HCC, donde además se aprovechó de contar de los próximos desafíos que tendrán los funcionarios de este moderno recinto médico.

El director (s) del Hospital de Calama, Gregorio Silva, manifestó sobre esta cuenta pública que "éste es un logro de la comunidad, no solamente del hospital, sino que también del movimiento ciudadano, de los funcionarios del HCC, del Servicio de Salud y lo que nos toca este año es ocupar y utilizarlo como corresponde el nuevo hospital".

Agregó que "tenemos la infraestructura, están llegando nuevos especialistas, estamos cumpliendo los compromisos de gestión, estamos acreditados en calidad y seguridad de los pacientes, o sea, lo que se nos viene a futuro es lo mejor para la comunidad de Calama".

Respecto a la llegada de especialistas, Silva recalcó que están esperando a que arriben unos 20 a 30 colegas más, "de hecho ahora acaba de llegar un cardiólogo nuevo, una infectóloga que no teníamos, un cirujano, un neurólogo o neuróloga y también estamos esperando que llegue un endocrinólogo, y que arribe una nefróloga la próxima semana".

A su vez, sobre cuándo esperan realizar la apertura de la Unidad de Diálisis, el profesional enfatizó que "esto ha sido un parto, porque tenemos que asegurarnos que todo esté bien para dializar al primer paciente. Sé que hace unos días atrás se tomó la primera muestra de agua, varias muestras y una vez que nos llegue el visto bueno, lo podemos utilizar para el primer paciente en un par de semanas más".

Por último, el director (s) del hospital recalcó que espera terminar el traslado paulatino del antiguo hacia el nuevo recinto en agosto, con el traslado del primer paciente en ese mes. "No me gusta dar fechas, pero estamos trabajando para el 21 de agosto, para hacer el traslado en dos a cuatro días del primer paciente... por lo que el anexo del hospital tiene que cerrar cuando abramos la primera cama acá e incluso puede ser un poco antes, estamos trabajando para que sea en los primeros días de agosto", dijo.

Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Héctor Andrade, precisó que "ésta no es cuenta pública normal y valga la redundancia da cuenta de un año 100 por ciento exitoso para el hospital de Calama, que va a permitir descongestionar el hospital regional". Finalizó que lo destacable el 2017 fue que se acreditó el hospital con uno de los mejores puntajes a nivel país, fue el único en la región que mejoró el trato a usuario y fue uno de los pocos a nivel nacional que cumplió en forma anticipada con su lista de espera de resoluciones quirúrgicas.

LO que falta para seguir mejorando

Héctor Andrade dijo que pese a lo exitosa de esta gestión, "nos falta mejorar la resolutividad de la atención primaria de la salud, previniendo o promoviendo la atención primaria".