Secciones

El 43% de los partos atendidos en el hospital son de extranjeras

E-mail Compartir

El nuevo hospital de Calama entregará una amplia gama de nuevas atenciones a la comunidad cuando se encuentre 100% operativo en el recinto de Avenida Balmaceda.

Entre ellas se encuentra la sala de parto integral, para lo que se capacitó a matronas en la capital, para la correcta implimentación de este importante sistema que se entregará a las embarazadas.

Aspecto que fue destacado en la última cuenta pública realizada por el centro asistencial, que este año proyecta su traslado total hasta la moderna infraesctructura que será entregada a los calameños.

Instancia en que se dio a conocer la cifra total de partos que fueron atendidos durante el año 2017.

La estadística da cuenta de un total de mil 391 atenciones a mujeres en la ciudad, entre chilenas y extranjeras.

Del universo total, el 43% corresponde a madres que llegaron de otras latitudes a probar suerte a nuestro país.

El resto es de mujeres chilenas que son atendidas en la unidad ginecológica del Carlos Cisternas.

En la evaluación anual que se realizó, se pudo observar que el principal número de atenciones es liderado por aquellas madres que optan por el parto normal.

Sigue siendo inferior el número de mujeres que son intervenidas para tener a sus hijos a través de cesáreas.

Según los números, el 65% sigue con parto normal es decir 906 mamitas. Las restantes 485 son intervenidas mediante cesárea. Se espera mejorar la atención en el nuevo recinto.

Se realizarán reuniones tras incendio de Casa 2000

Desde Codelco informan que se trató de un atentado contra el patrimonio.
E-mail Compartir

Redacción

Se trata de un lugar patrimonial que según los antecedentes que se conocen, fue dañado por intervención de terceros. Un atentando contra la mítica Casa 2000.

Un lugar que cobija recuerdos para los cientos de chuquicamatinos que nacieron, vivieron o al menos visitaron el campamento minero.

Esto motivó además que las agrupaciones de Chuquicamata, se reunieran para anunciar que esperan dialogar con la administración a fin de saber qué fue lo ocurrió y qué se deberá corregir.

Desde la estatal información a través de un comunicado de prensa, que por causas que se investigan, aproximadamente a las 00:10 horas del sábado 2 de junio, se registró un incendio que afectó a la "Casa 2000", ubicada en el ex campamento de Chuquicamata. A raíz del evento no se registraron personas lesionadas.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, el incendio habría sido provocado intencionalmente, como un acto vandálico para generar daño a esta estructura declarada monumento histórico nacional.

La División activó inmediatamente todos los protocolos correspondientes para controlar la emergencia. Asimismo, informó a las autoridades y a las policías, y determinó iniciar una investigación del evento para interponer las respectivas acciones legales en contra de quienes resulten responsables. La administración de Chuquicamata lamentó profundamente este daño al patrimonio del ex campamento.

La Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, manifestaron su preocupación por el atentado. "Deseamos hacer público nuestro descontento con Codelco por el manejo integral de la zonas declaras [...] Invitamos a todos los chuquicamatinos a unirse por la protección real y concreta de nuestro amado campamento", explicaron a través de un escrito.

En lo inmediato, informaron, sostendrán una reunión con Codelco a fin de escuchar la información sobre la investigación y como se enfrentó el siniestro.

Hechos delictuales

Al interior de la estatal existe preocupación por los hechos delictuales que se han registrado en las últimas semanas. A los robos de cobre que se han denunciado en reiteradas ocasiones, ahora se suman también episodios de violencia que solo han buscado generar daño. El último, la destrucción de siete camionetas en uno de los patios de las faenas de Chuquicamata.

cronica@estrellaloa.cl