Secciones

Dos adultos y menor fueron formalizados por robo en Taltal

E-mail Compartir

El fiscal (S) de Taltal , Gary Estay Baeza, formalizó investigación contra dos adultos y un menor de edad, a quienes imputó un delito de robo con violencia.

Para los adultos, de iniciales V.M.R. y P.Y.C., el persecutor solicitó la prisión preventiva, mientras que para el adolescente, la medida cautelar de internación provisoria, lo que fue concedido por el Juzgado de Garantía, junto a un plazo de 45 días para el cierre de la investigación.

Los hechos ocurrieron el pasado 31 de mayo, cuando cerca de las 14. 50 horas los imputados y otros dos sujetos no identificados concurrieron al terminal pesquero de Taltal, sector del muelle, donde agredieron con armas que parecían de fuego en la cabeza a dos personas.A éstas les exigiendo a viva voz y con golpes la entrega de sus pertenencias.

De esa manera consiguieron apropiarse de un bolso de una de las víctimas, en cuyo interior mantenía 5 millones de pesos, con los cuales se dieron a la fuga.

Uno de los afectados- informó el Ministerio Público -resultó con aumento de volumen de 2x2 en nivel frente y aumento de volumen de 2x2 a nivel occipital, mientras que la segunda víctima resultó con dos heridas corto contusas en el cuero cabelludo de 2 centímetros cada una a nivel parietal occipital.

Las diligencias investigativas realizadas permitieron recuperar un arma de postones metálicos- de las empleadas por los imputados para concretar el delito- y 898 mil pesos, especies que se encontraban en poder del imputado menor de edad.

Nuevos carabineros tuvieron su ceremonia académica

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia académica realizada en el muelle histórico, la Escuela de Formación de Carabineros "Grupo Antofagasta" despidió ayer a su promoción junio 2017 -2018.

El acto fue encabezado por el jefe de la II Zona, general José Riquelme Herrera, quien en su intervención destacó el desafío de los 95 nuevos efectivos, quienes siguiendo su vocación comienzan una vida de servicio y entrega.

Los carabineros fueron acompañados por sus instructores, profesores y familias, que con orgullo vieron cómo concretan uno de sus primeras metas en su carrera como carabineros, sirviendo al país, sustentados por los principios éticos y morales que fueron potenciados durante los 12 meses de formación profesional, informó institucional.

Viajero llevaba en su maleta $56 millones en dólares falsos

Imputado, de nacionalidad peruana y detenido por la BRIDEC de la PDI, ocultó el dinero en doble fondo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En su equipaje llevaba ocultos 90 mil dólares americanos falsos un viajero, detenido y puesto a disposición de la justicia por personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Antofagasta.

Se trata de J.C.A.H., ciudadano peruano que se trasladaba ayer en un bus proveniente de Lima, Perú, y con destino a Buenos Aires, Argentina, cuando pasada la una de la madrugada fue sometido a un control de identidad que finalmente derivó en la detección de los 900 billetes falsificados y equivalentes a más de 56 millones de pesos chilenos.

Estos habían sido ocultos en la maleta que presentaba signos de haber sido modificada, lo que fue confirmado por los oficiales, que descubrieron que en un doble fondo estaban dispuestos los billetes de 100 dólares americanos.

Ello le valió la detención al extranjero por falsificación de billetes a la altura en el sector Aguas Verdes de la Ruta 5 Norte, disponiendo el fiscal de Taltal que el imputado pasara a control de detención y que el papel moneda fuera sometido a peritajes.

La jefa de la BRIDEC, comisario Lisette Steinford, explicó que el imputado "no indicó el detenido, en el momento de la detención, cuál era la finalidad (...) En este caso en particular era evidente por que se repetían las series alfanuméricas. Eran como cinco o seis series que se repetían".

La oficial dijo respecto a la génesis del procedimiento que "había una investigación previa, un análisis criminal" y trabajo de inteligencia policial a través de contactos con sus pares de Arica.

El perito documental del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la institución, subcomisario Juan Culún Pastén, destacó entre las características de los billetes incautados el corte irregular de algunos. "La marca de agua se ve de todos lados, porque está pintada, lo que no debería pasar; solamente a contraluz. Lo mismo ocurre con el hilo: se ve desde cualquier ubicación", pese a que sólo debería ocurrir cuando se le da luz, aseguró.

La calidad del papel, sin embargo, era bastante buena. "De los billetes, al menos el 85 ó 90% se trata de una falsificación de buen nivel", puntualizó.

900 billetes de 100 dólares americanos, que resultaron ser falsificados, incautó la PDI.