Secciones

El Team Chile cerró su actuación histórica en los Juegos Odesur

Hizo su segunda mejor campaña tras los juegos de 1990. Fueron 38 medallas doradas para nuestro país.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

La delegación chilena compiló con su segunda mejor actuación histórica en los Juegos Suramericanos al cosechar 38 medallas de oro y un total de 132 preseas para nuestro país.

El Team Chile estuvo a solo dos medallas de igualar lo hecho por atletas nacionales en los Odesur de Lima donde el equipo obtuvo 40 de oro y un 138 medallas.

Un tremendo logro para un Chile que sobrepasó lo hecho en los Juegos Odesur de 2014 donde fue obtuvo 27 de oro de un total de 129 medallas.

Donde sí se mantuvo fue en el medallero general, donde al igual que en los juegos pasados, Chile se ubicó en la quinta posición por detrás de Colombia (94 oro-239 total), Brasil (90 oro-204 total), Venezuela (43 oro-157 total) y Argentina (42 oro-165 total).

Ayer se disputó la última jornada de lo Odesur en Cochabamba, Bolivia con una muy buena actuación de deportistas chilenos.

El canotaje chileno volvió a brillar en tierras altiplánicas. María José Mailliard obtuvo oro en la categoría C-1 200m.

La representante nacional derrotó en el la altura de la Laguna La Angostura a la brasileña Valdenice do Nascimento, dueña de la plata; a la ecuatoriana Anggie Avegno, quien se colgó el bronce y a la local Yankarla Tanwing, que cerró la final en cuarto lugar.

"No me lo creo, es primera vez que corro en 200 metros y estoy compitiendo con las mejores de Sudamérica. Qué mejor que ganar más encima en el último día de Cochabamba 2018, estoy feliz", señaló Mailliard a Radio Cooperativa.

Esta es la segunda medalla de oro reclamada por Mailliard, luego de vencer en la categoría C-2 de 500 metros junto a Karen Roco.

Oro vasco

La dupla de pelota vasca conformada por Natalia Bozzo y Magdalena Muñoz ganaron oro luego de vencer en la final al combinado argentino en dos sets de 15-9 y 15-12. Las chilenas cerraron una campaña impecable, con cinco triunfos frente a los equipos de Bolivia, Perú y Venezuela, además del trasandino, en el que jamás cedieron un set.

Julián González y Jesús García se quedaron con el segundo lugar en Frontenis Masculino de pelota vasca.

Zita Solas y Maritxu Bastarrica obtuvieron bronce en Paleta Goma (pelota vaca); Plata para la posta 4x400 Femenina y dos bronces en 4x400 masculino y José Ballivian en Lanzamiento del Disco.