Cartas
Cabo Galindo
Señor director:
La muerte del cabo primero Oscar Galindo Saravia es un hecho condenable que nos recuerda, lamentablemente una vez más, que quienes sirven en Carabineros de Chile se arriesgan constantemente a situaciones en donde su vida está expuesta a delincuentes, los cuales, no muestran ningún tipo de reparos en asesinar a un representante del Estado.
Al igual que el asesinato de un servidor de Carabineros de Chile en un acto que atenta contra toda la ciudadanía, los valores de la República y la base fundamental de la sociedad que es la familia. Es precisamente la que destruyen al asesinar a un padre, un hermano e hijo que ejemplarmente volcó su vida al servicio público desde el anonimato, pero suprema función de las "carabinas cruzadas".
Mi más sinceras condolencias a Carabineros de Chile, a sus integrantes, que perdieron a un camarada y engrosa tristemente su lista de mártires al servicio de los habitantes de nuestra patria.
Francisco Sánchez
Chile descentralizado
Señor director:
En la cuenta pública del pasado 1 de junio, se echó de menos una mención a proyectos regionales que permitan avanzar hacia una descentralización efectiva. Es por esto que la reunión entre el ministro Chadwick y la bancada regionalista tiene mucha relevancia.
Aparte de lograr el consenso entre parlamentarios de diversas regiones y partidos políticos, se busca que las regiones de nuestro país tengan el protagonismo que merecen. Entre las ideas discutidas en la reunión, cabe destacar la intervención del senador Francisco Chahuán, quien hizo un fuerte llamado a que el Gobierno exprese su voluntad real de avanzar hacia una descentralización política, administrativa y fiscal, además de contar con una Ley de Rentas Regionales que permita que parte importante de los tributos que se generan en las regiones, se queden en las mismas; esto sin importar si su procedencia viene de producciones mineras, forestales o portuarias. Esperemos que la reunión no se quede solo en las ideas y el gobierno se la juegue de una vez por todas por un Chile descentralizado.
Diego Piedra