Secciones

22 organizaciones de Ollagüe con subvención

E-mail Compartir

Como una manera de apoyar el desarrollo de 22 organizaciones sociales, deportivas y culturales de la comuna, la Municipalidad de Ollagüe entregó subvención a cada una de ellas, equivalente a 700 mil pesos.

Previo a la entrega de la subvención, el alcalde de esta comuna, Carlos Reygadas, dio a conocer a los directivos las nuevas exigencias legales, tales como, inscripciones en el Tribunal Electoral Regional (TER), declaración de gastos e inversiones y proyectos que van a desarrollar, entre otras cosas.

A su vez, la autoridad comunal respondió las diversas dudas e inquietudes en relación al desarrollo de sus actividades.

Así, las instituciones beneficiadas de Ollagüe son: Círculo Juvenil Ollagüe; Agrupación Deportiva Recreativa Cultural y Social San Antonio de Padua; Club Social Cultural y Deportivo Unifam Inmigrante de Ollagüe; Asociación Indígena del Progreso, Desarrollo y Cultura del Pueblo de Coska (Junta de adelanto de Coska) y Asociación Indígena Social y Cultural Los Reyes de la Tuntuna de Coska, entre otras agrupaciones.

Ahora sí: este lunes abrirá sus puertas el Albergue Municipal

E-mail Compartir

Pese a que se había anunciado que este pasado viernes iba a abrir sus puertas, al final hoy a las 19:00 horas comenzará a funcionar el Albergue Municipal de Calama.

El asistente social de la DIDECO y encargado del Albergue Municipal, Alejandro Quezada, comentó que "el viernes hubo una reunión con la gente de la seremía de Desarrollo Social y se sabe que el Albergue pertenece al Programa Noche Digna, y a nivel central se van a realizar capacitaciones este lunes (hoy) y hay unas donaciones que se comprometieron, por lo que se avisó a los usuarios que este lunes comenzamos con todo".

Así, es que este Albergue recibirá a 30 personas, 24 varones y 6 mujeres, en situación de calle y se extenderá su funcionamiento hasta el 16 de septiembre.

Exitosa fue la Feria Medioambiental

E-mail Compartir

Alrededor de 15 organizaciones participaron de la Feria Medioambiental, que realizó el municipio loíno para conmemorar el Día Mundial del Medioambiente, celebrado el pasado martes 5 de junio.

El evento que se desarrolló en la avenida Granaderos frente al Parque José Saavedra, contó con el apoyo de la seremía de Medioambiente, COMDES, Criadores de Pastores Alemanes, DIDECO, la Academia Ambiental de la Escuela D-48, Green Loa, Hospital Carlos Cisternas, SOCOAL con la exposición de maquinarias, sucesión Ramón Colque, Embajada Mundial de Activistas por la Paz- Hijos de la Madre Tierra y CONAF, entre otras.

El alcalde Daniel Agustio dijo que "es necesario fomentar en nuestra comunidad una cultura de cuidado y respeto por el medio y nuestros espacios públicos. Felicitamos a la DIMAO por desarrollar esta feria medioambiental".

Rescatan a 100 turistas y 13 vehículos atrapados por la nieve

Organismos de emergencia de El Loa trabajaron desde temprano en el rescate de estas personas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Gracias al buen trabajo de los organismos de emergencia de la Provincia El Loa y producto de la misma caída de nieve al interior de Calama, se rescataron ayer 100 turistas que estaban en el sector de Hito Cajón, además de 13 vehículos que estaban atrapados entre Jama y San Pedro.

Según precisó el director provincial de la Dirección de Protección Civil, Rodolfo Carus "desde las 07:30 horas que en conjunto con Vialidad, Carabineros y Bomberos de San Pedro , personal de la Gobernación y Unidad de Pasos Fronterizos, se está coordinando el rescate de varios vehículos que no habían podido pasar o continuar desplazándose, debido al viento blanco y nieve que había caído en el sector".

Agregó que "eran 13, entre vehículos particulares y camiones, donde cuatro (tres autos y un camión) se despejaron y lograron llegar a Argentina, y el resto está siendo desplazado en vehículos de Vialidad, de Carabineros y de Bomberos hasta Hito Cajón, y desde este sector hasta San Pedro".

Profundizó Carus sobre el rescate que "entre el kilómetro 47 al 110 se encontraban los 13 móviles atrapados. Al darnos cuenta de la situación se activó el sistema de emergencia".

Además, informó que la ambulancia de la posta de San Pedro de Atacama atendió en Hito Cajón a un conductor brasileño por el mal de altura.

Cierre de pasos

Por esta situación, es que la ruta 27-Ch fue cerrada por hielo en la calzada, nieve en algunos tramos y viento blanco que llegó sobre los 80 kilómetros por hora.

A su vez, los complejos Fronterizos de Hito Cajón y Jama también fueron cerrado, como al igual el Complejo de Sico.

En cuanto a las personas de Hito Cajón que estaban atrapadas, entre las 09:30 y 11:30 horas se rescató a todos los turistas que estaban del lado boliviano, quienes eran aproximadamente unos 100.

Por último, Carabineros conformó una patrulla de rescate con conocimientos en montaña, para trabajar en este rescate.

07:30 horas se comenzó a coordinar el rescate de los turistas y de los vehículos atrapados por la caída de nieve.

100 turistas fueron rescatados por los organismos de emergencia desde el lado boliviano de Hito Cajón.