Secciones

500 puestos laborales ofrecerá la Expo Empleo

E-mail Compartir

En una conferencia de prensa efectuada en el salón de honor del municipio loíno, se dio a conocer la realización de la Expo Empleo 2018, que se llevará a cabo mañana desde las 10:00 hasta las 17:00 horas en el estacionamiento del Mall Plaza Calama, en una actividad impulsada por AIEP Calama, en una alianza estratégica con la casa edilicia loína.

El director ejecutivo de AIEP Calama, Vicente Rabaji, declaró que "esperamos que sean más de 500 puestos laborales, pero son puestos reales y de empresas que están vigentes en la comunidad y en la ciudad, por lo que serán más de 21 empresas que estarán presentes en esta Expo Empleo 2018".

Rabaji invitó a los interesantes a que vayan por lo menos con tres a cuatro currículum, para tener más oportunidades laborales. Por su parte, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, dijo que "ésta es una gran oportunidad para la gente de Calama y que estén sin empleo para acudir a esta Expo, que se organiza gracias al esfuerzo conjunto de AIEP con nuestro Departamento de Desarrollo Económico".

Calama se queda sin su Terminal Rodoviario

El pasado 3 de junio venció el contrato de concesión de uso oneroso de este terreno, por lo que la empresa deberá devolverlo a Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Calama deberá seguir esperando para contar con un nuevo Terminal Rodoviario y es que pese que se alcanzó a construir una parte en la entrada sur de la capital minera, lo más seguro es que este proyecto no continúe, debido a que la empresa constructora a cargo de estas obras deberá entregar el terreno que les cedió Bienes Nacionales.

Fue en el 2014 que desde este ministerio se le cedió el terreno a una empresa privada para construir este futuro Rodoviario, que iba a tener un costo de 5 mil 300 millones de pesos e iba a abarcar 47 mil 980 metros cuadrados, contando con servicios para buses interurbanos y mineros, ubicándose a un costado del Park Hotel.

Se esperaba contar además con una segunda etapa este proyecto, donde se tenía en mente la construcción de un centro de servicios y comercio asociado a los terminales, como cafeterías, centro de llamados, tiendas de regalo, oficinas de correo, cajeros automáticos, entre otros, incluyendo hasta un hotel.

En ese entonces, se esperaba tener listo este nuevo y moderno terminal de buses en un plazo de tres años.

Sin embargo, todo estaría quedando en nada, tras las palabras del seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías, quien declaró que "traspasamos este terreno a la empresa a través de un contrato de concesión de uso oneroso a partir de junio 2014, que es un contraproyecto".

Agregó que "este mencionado contrato tenía un plazo de tres años, precisamente 36 meses, y ésa era la fecha límite de plazo, o sea este venció en su oportunidad, pero pidieron una prórroga más".

Se cumplió plazo

Por lo mismo, la autoridad regional explicó que "en el fondo, se puede evidenciar a simple vista que el proyecto no se ha concluido, en el fondo la prueba no sirvió. Ellos cumplieron los tres años acordados en el contrato y venció el 2017, pidiendo la prórroga de un año más y este proyecto no está terminado".

Farías recalcó que precisamente este contrato de concesión de uso oneroso del terreno venció el pasado domingo 3 de junio, por lo que "en términos administrativos, vamos a fiscalizar previamente para evidenciar insitu las condiciones del proyecto. Ellos (encargados del proyecto) alegan que terminaron la primera etapa, pero en el fondo y a simple vista no es así".

Por último, recalcó que "tras esta fiscalización, vamos a determinar probablemente el cobro de la boleta de garantía. En base a eso, el proyecto no seguiría y tenemos los antecedentes del Consejo de Defensa del Estado".

Construcción de andenes

Este proyecto debía comenzar con la edificación de un centro de transbordo de la minería, que debía estar listo en un plazo de 100 días y posteriormente se iba a iniciar la construcción del Rodoviario para el público general y un centro comercial al estilo outletpremium. Lo que se puede apreciar a simple vista es que solamente se alcanzaron a construir los andenes y algunas bodegas.

Senda lanzó concurso escolar de cortometrajes

E-mail Compartir

Con el objetivo de propiciar espacios de diálogo sobre el consumo de estupefacientes en los jóvenes, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) realizó ayer el lanzamiento de la campaña "Más Conversación Menos Riesgo, Cortometrajes por la Prevención".

La actividad que dio el vamos al Mes de la Prevención se realizó en el Liceo Bicentenario "Diego Portales" y contó con la presencia del alcalde de la comuna, Daniel Agusto, además de personal de Dideco y del subdepartamento de Seguridad Pública.

Por su parte, a la misma hora en el Liceo "Jorge Alessandri" se realizó un taller a los estudiantes que participarán de este concurso del SENDA y se reunieron alumnos tanto del JAR como del Liceo Radomiro Tomic Romero.

En la oportunidad, se les instruyó de las bases del concurso de cortometrajes, como que duren entre tres a cinco minutos y que tienen plazo para presentarlo hasta el próximo martes 19 de junio.

Los videos se subirán al facebook de SENDA y ganarán los cortometrajes que tengan más likes.