Secciones

Alumnos lanzan segundo noticiero escolar de El Loa

E-mail Compartir

Siguen trabajando los alumnos de la Academia de Periodismo "Somos RT" del Liceo Radomiro Tomic Romero y es que sacaron a la luz su segundo noticiero escolar, que es el único a nivel estudiantil-audiovisual que existe a nivel de establecimientos comunales en la capital minera.

Para esta ocasión siguen con sus entretenidas secciones como "Golpe a Golpe", donde aprenden y enseñan a la vez mediante un peleador de la Lucha Libre Calama las técnicas de este deporte y esta vez invitaron a Matías Bulldozer.

A su vez, también exhiben el segundo capítulo de "Valdiño-Zen", que consiste en un grupo de estudiantes que se someten a duras y simpáticas pruebas mediante un juego de cartas.

En la parte periodística cubren noticias de su Liceo, como la Semana de la Educación Artística, la Cuenta Pública del B-34 y la reunión de Ceales y Cealitos a nivel comunal, entre otras noticias.

Sin dejar de exhibir sus tradicionales chascarros y sus nuevos Tips "15 tipos de alumnos extranjeros". Este segundo noticiero escolar se puede ver en su canal de Youtube del Liceo Radomiro Tomic Romero.

Realizan plaza ciudadana en pleno Paseo Ramírez

E-mail Compartir

Con varios stands que se montaron en pleno Paseo "Eleuterio Ramírez" de Calama, se realizó la Plaza Ciudadana de la Red del Programa Chile Crece Contigo.

La coordinadora comunal de este programa, Dennise Gallardo, comentó que esta plaza ciudadana tuvo como objetivo llevar la oferta programática de la red básica y ampliada de este mencionado plan, y así entregarla a la comunidad loína.

De esta manera, se hicieron presentes en esta plaza ciudadana los Centros de Salud (Cesfam) efectuando exámenes preventivos y del PAP móvil, también estuvieron presentes representantes del jardín infantil "Tamarugo", que es el único perteneciente a JUNJI en Calama.

Incluyendo personal de la Oficina de Protección de Derechos (OPD), funcionarios del Hospital Carlos Cisternas con la oficina de Chile Crece Contigo que dieron a conocer el parto especializado, sumándose las representantes de la Atención Primaria en Salud (APS) con sus salas de estimulación, y de la Gobernación Provincial El Loa, entre otros.

15 mil nuevas casas se suman al pago de derechos de aseo

En total, están cancelando actualmente cerca de 25 mil contribuyentes, que pueden pagar en el año cuatro cuotas y la segunda vence este mes.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

La próxima semana vence la segunda cuota del pago de los derechos de aseo en Calama, precisamente el 30 de junio, por lo que los loínos que no están exentos del cancelamiento de esta deuda, deben acercarse a las dependencias de la Tesorería Municipal a cumplir con este deber.

Más cuando se informó que este año 15 mil nuevas casas se sumarán al pago de estos derechos de aseo, ya que el año pasado eran 10 mil contribuyentes que cumplían con esta obligación, por lo que en total son 25 mi personas que deben cancelar este compromiso económico.

Sumados a que del universo de 41 mil propiedades que existen en Calama, dígase tanto casas como departamentos y empresas, son actualmente solo 1500 domicilios que están exentos del pago de los derechos de aseo.

Esta información fue otorgada por la encargada de los derechos de aseo de la Dirección de Finanzas del municipio loíno, Luisa Cisternas, quien declaró que "este año se hizo la retasación en la cual subieron bastante los avalúos, por lo que muchas casas que estaban exentas por avalúo el año pasado, ahora comenzaron a pagar".

Agregó que "tenemos 15 mil casas más para pago directo de los derechos de aseo aquí en la Municipalidad y con los propietarios de las viviendas que estaban anteriormente ya pagando, tenemos más o menos como 25 mil hogares".

Por lo mismo, Cisternas aclaró que "aunque también hay dueños de casa que están pagando sus derechos de aseo dentro de las contribuciones y otro porcentaje dentro de su patente comercial y también hay casas que quedaron exentas por avalúo y exentas por la exención social", dijo.

De esta manera, la funcionaria municipal mencionó que desde febrero de este año están mandando cartas informativas para las propiedades, las cuales indica el valor de la tarifa y significa que estas casas deben igual pagar. "Es importante que la gente se acerque, porque hasta el año pasado estaban exentas de pago y este 2018 si les corresponde pagar, y es para que no acumulen multas".

Llamado

Por último, la encargada de los derechos de aseo hizo el llamado para que las personas que tengan deudas atrasadas acudan a regularizar su situación en el municipio loíno para que así no se encuentren con malas noticias.

"Nosotros estamos aquí en la Municipalidad y entran por el portón de calle Abaroa, el primer edificio y acá estamos todos los días desde las 08:00 y hasta las 11:30 horas se entregan números, pero nosotros nos quedamos hasta las 13:00 horas con atención de público", finalizó Cisternas.

Valor de las cuotas

La encargada de los derechos de aseo de la Dirección de Finanzas del municipio loíno precisó que el valor de cada cuota es de $14 mil 385, ya que en el año se pagan cuatro cuotas que en total suman más de 50 mil pesos. Cabe destacar que la primera cuota venció en abril, la segunda en junio, la tercera en septiembre y la cuarta en diciembre.