Secciones

Benefician a siete agrupaciones loínas

E-mail Compartir

La empresa Tratacal S.A. lanzó por séptima vez consecutiva los Fondos Concursables 2018.

Fue así que este año las organizaciones sociales participantes presentaron 31 proyectos, rompiendo todas las proyecciones respecto a años anteriores, de las cuales fueron revisadas y seleccionadas las siete mejores iniciativas en una reunión conjunta en la que participó el gerente zonal de Tratacal S.A., Víctor Ramírez y el alcalde de la comuna, Daniel Agusto.

Las organizaciones beneficiadas fueron la Junta de Vecinos El Aromo del Portal IV con el proyecto "Implementación de Inmobiliario", la Junta de Vecinos Portal de Inca 5 con el proyecto "Iluminación sustentable para paraderos", la Junta de Vecinos Fe en el Futuro, además de la junta vecinal Verde Esperanza, la Junta de vecinos Río Loa, Club Atlético Real Alemania y la Agrupación Sueños y Esperanza Down.

Celebraron el Día de la Familia en el Liceo B-9

E-mail Compartir

El Liceo B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama viene realizando desde el año pasado una actividad en que integran al entorno del estudiante.

Es justamente una jornada dedicada a la familia, que este año contó con una alta concurrencia de padres y apoderados que repletaron el gimnasio del establecimiento.

La actividad contó con la presencia del alcalde Daniel Agusto y estuvo marcada por la idea de integrar a la familia en el proceso educativo de los estudiantes.

Los números artísticos brindaron el marco adecuado para disponer los ánimos de los presentes, quienes pudieron participar de las interesantes intervenciones del equipo psicosocial del establecimiento, quienes interactuaron con el público y entregaron consejos sobre: Cómo mejorar la autoestima de los estudiantes a cargo de la asistente social Katherine Gómez, compromiso de la familias frente al aprendizaje de sus hijos con la intervención de la psicopedagoga Sandra Escobar y educar para sentir, con la psicóloga Paola Ávila, en esta actividad que fue exitosa.

Invertirán $6 mil millones en ruta que conecta Peine con Baquedano

La idea es fortalecer el corredor bioceánico y se ahorraría 80 kilómetros acortando el viaje.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Más de 6 mil millones de pesos serán invertidos por el gobierno para ejecutar la primera etapa de la pavimentación de la ruta B-385, que conectará la localidad de Peine con la comuna de Baquedano.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad hacia los pueblos del interior del Salar de Atacama, incluida las áreas mineras que existen en el entorno del trazado y generar una ruta más expedita para el comercio internacional.

El seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, destacó que con la pavimentación de esta ruta se potencia el desarrollo del corredor bioceánico, dado que permitirá conectar directamente la ruta 5 con la ruta 23 Ch, consolidando el paso Sico como la mejor alternativa para acceder a los puertos de la región.

"En total, en sus tres etapas, el proyecto a cargo de la Dirección de Vialidad, considera la pavimentación de 97 kilómetros, los cuales una vez finalizados, facilitarán la circulación desde la carretera internacional hacia el puerto, evitando que los vehículos que ingresen a Chile desde Argentina, deban volver hacia el norte para recién bajar a Mejillones o Antofagasta, y lo hagan directamente desde Socaire hacia Baquedano y la ruta 5", explicó Blanco.

De esta forma las cargas que ingresen al país por el paso Sico ahorrarían aproximadamente 80 kilómetros, lo que se traduce en menor tiempo de viaje y ahorro económico.

"Desde el lado de Chile, de acuerdo a los lineamientos entregados por el Presidente Sebastián Piñera, estamos trabajando intensamente en la consolidación de la región como plataforma logística a disposición del comercio exterior. En ese sentido, es importante mencionar que tenemos totalmente pavimentadas las rutas hacia los cuatro pasos fronterizos, lo que ha significado una inversión de más de 39 mil millones de pesos", acotó Blanco.

Así, la primera etapa del proyecto considera la pavimentación de los primeros 27 kilómetros de longitud de la ruta B-385, la cual consistirá en el mejoramiento del trazado, ensanche de la plataforma, ampliación de la calzada y bermas, diseño de los cruces y empalmes existentes.

Se considera además la señalización y seguridad vial en lo que respecta a señalización vertical y horizontal.

97 kilómetros serán pavimentados en este proyecto para fortalecer el corredor biocéanico.

Millonaria inversión beneficia a agricultores del sector Yalquincha

E-mail Compartir

Felices estaban los agricultores de Yalquincha, quienes agradecieron los 296 metros lineales de hormigón que mejora la conducción, uso y eficiencia del canal matriz que da vida a los cultivos tradicionales de la puerta este de Calama.

Una inversión de más de 65 millones de pesos que beneficiará a la agricultura de Calama, donde se concentra uno de los pulmones verdes de la ciudad, entregando a diario beneficios al medio ambiente y arborización de la comuna por la entrada del río Loa.

Con estos trabajos se está entregando un apoyo directo a unos de los mayores problemas que sufrían estos agricultores con las crecidas e inundaciones en tiempos estivales, gracias a estos aportes del Ministerio de Agricultura, a través del INDAP.