Secciones

Con éxito lanzan plan Vive la Cultura en tu barrio

E-mail Compartir

Con la participación de cientos de personas, se realizó en la Plaza 23 de Marzo, el exitoso lanzamiento del Programa Territorial "Vive la Cultura en tu Barrio", iniciativa impulsada por la Corporación de Cultura y Turismo, que hasta el mes de noviembre llevará talleres gratuitos a diferentes unidades vecinales de la comuna.

Esta nueva propuesta de la entidad cultural municipal nace con la finalidad de intervenir distintos sectores de la ciudad con capacitaciones artísticas y culturales, que buscan contribuir al desarrollo social y cultural de los vecinos calameños, siendo una excelente instancia para aprender o aprovechar el tiempo libre.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, enfatizó que "nosotros tenemos un compromiso férreo de terreno y de llevar a las personas oportunidades para que puedan desarrollar las habilidades que tienen, y ésta es una tremenda oportunidad que está trabajando el municipio, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, para llevar a las distintas juntas de vecinos los talleres que ellos mismos han elegido".

La D-49 se suma a la Red de Escuelas Líderes

E-mail Compartir

En el marco del 11° Seminario Internacional de la Red de Escuelas Líderes (REL), "Colaborar en red: el poder de transformación de las escuelas", realizado este pasado sábado 23 de junio en Santiago, se dio a conocer la incorporación de diez nuevos establecimientos educacionales a esta red que congrega a escuelas y liceos a lo largo del país que demuestren gran compromiso en la ejecución de propuestas innovadoras y originales con el propósito de mejorar las prácticas pedagógicas al interior de sus aulas.

Distinción que este año recayó en dos establecimientos educacionales de la región, como es el caso de la Escuela E-10 Bernardo O'Higgins Riquelme de Tocopilla y Escuela Básica D-49 de Topáter de Calama.

Esta iniciativa impulsada gracias al trabajo en alianza entre Fundación Minera Escondida, Fundación Educacional Arauco, Fundación Chile, El Mercurio, y a partir de este año, se suma un nuevo socio, Fundación Educacional Oportunidad.

"Hemos visto con gran orgullo cómo las comunidades han construido un ecosistema educacional cohesionado e innovador", dijo el director de Fundación Minera Escondida, José A. Díaz.

Realizarán intervención en campamentos loínos

Proyecto del programa TECHO-Chile y de El Abra pretende mejorar la calidad de vida de comunidades de Quetena y de San Gabriel.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con el objetivo de desarrollar la capacidad de autogestión de las familias que viven en situación de exclusión en las comunidades de Quetena y San Gabriel de Calama, TECHO-Chile y El Abra realizarán un trabajo conjunto de intervención comunitaria a través de un modelo integral que busca obtener una solución habitacional definitiva para estas personas.

El proyecto desarrollará la capacidad de autogestión de las 138 familias que viven en las comunidades de Quetena y San Gabriel con un trabajo horizontal entre las familias, voluntarios y profesionales de TECHO-Chile, generando liderazgos y agentes de cambio, tanto en las comunidades como entre los voluntarios.

Paralelamente, se buscará mejorar la calidad de vida de las familias que viven en los campamentos mediante la solución a las problemáticas detectadas por la comunidad, por medio de un diagnóstico participativo inicial, donde se invita a los vecinos a discutir sobre los principales problemas que serán parte de la intervención a realizar durante un año.

La estrategia de implementación consiste en desarrollar tres grandes componentes; la autogestión, es decir la capacidad de organizarse para solucionar problemáticas de vivienda; el desarrollo de habilidades tales como la participación ciudadana, la organización y el liderazgo y finalmente el desarrollo de proyectos mediante fondos concursables y otros recursos.

Para la directora regional de TECHO-Chile, Mariana Barbosa, la colaboración es fundamental para poder intervenir en las comunidades de Calama, "cuya vulnerabilidad en relación al acceso a los servicios básicos, transporte, equipamiento es tan alta. Queremos trabajar en conjunto con las comunidades y mejorar su calidad de vida, siempre con el enfoque en una solución habitacional adecuada. Es también la oportunidad para que jóvenes de la comuna se sumen a nuestra fundación y se hagan cargo de la realidad de cientos de familias que viven en campamentos en Calama".

Por su parte, el gerente general de El Abra, Rubén Funes, dijo que "para nosotros como minera El Abra es muy importante desarrollar una actividad que no sólo sea sustentable desde el punto de vista medio ambiental, sino también desde el social. Es por eso que tenemos diversos programas que buscan mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Esta iniciativa es una clara muestra de cómo la colaboración entre el mundo privado, las ONG y la activa participación de la comunidad puede traducirse en cambios sustantivos para las personas que viven en este territorio".

La comunidad de Quetena

La comunidad de Quetena empezó en sus inicios con 20 familias, que se tomaron un terreno en el sector poniente de Calama. Actualmente son más de 100 familias que habitan en este campamento con gente de esfuerzo, trabajo y que se la juega por sus niños.