Secciones

Escuelas y liceos municipalizados cuenta con nueva plataforma web

E-mail Compartir

Full College es la nueva plataforma web que cumplió con todos los requerimientos solicitados por Comdes y estará al servicio de la comunidad educacional municipalizada de Calama, a través de un convenio hasta marzo del 2019.

Se trata de una herramienta virtual que tiene la ventaja de que toda la información que se está recolectando a través de ella, quedará en cada uno de los establecimientos.

El director de Educación de Comdes, Eduardo Soto, declaró que ésta era una verdadera necesidad para los establecimientos de la zona, para que así las escuelas, liceos y jardines municipalizados trabajen con algún tipo de plataforma administrativa que ayude en la labor docente, principalmente en los informes de notas y entregar acceso a los apoderados, respecto a la vida estudiantil de sus hijos e hijas.

"La plataforma es amigable y rápida, varios establecimientos ya subieron datos y esperamos que pronto las unidades pedagógicas de los colegios puedan obtener todos los datos estadísticos que se necesitan y puedan contar con la inter-operatividad del sistema, para que la asistencia sea ingresada a través de ellos directamente al Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE)", dijo Soto.

Finalmente, manifestó que "la plataforma está en evaluación y la empresa Full College está atenta a hacer las modificaciones que nosotros pidamos. Entonces, si alguien tiene una sugerencia, puede hacerla llegar al departamento de educación". La dirección es www.fullcollege.net/calama/.

Oftalmología ofrece nuevas prestaciones en el hospital loíno

Se abre una cartera de 13 exámenes oftalmológicos, donde se incluye el campo visual computarizado.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

La Unidad de Oftalmología del Hospital "Carlos Cisternas" de Calama se encuentra realizando una serie de nuevas prestaciones, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías en este moderno recinto médico de la Avenida Grau de la capital minera.

La tecnólogo médico en Oftalmología y Optometría, Pamela Meneses, explicó que primera vez que se abrió su cargo en el hospital, lo cual significa que se está ofreciendo una cartera de 13 exámenes oftalmológicos, incluido el campo visual computarizado que cuentan en el "Carlos Cisternas".

"Es primera vez que hay en atención pública este equipo para evaluar el campo visual de todos los pacientes, especialmente los glaucomatosos y neurológicos, donde ése es el paciente al que apuntamos hoy en día", precisó Meneses.

Agregó sobre esta moderna herramienta que "así éste es un examen complementario a todos los pacientes glaucomatosos, ya que esto va evaluando el cómo el glaucoma va dañando el campo visual a lo largo que va avanzando, por lo tanto con esto tenemos un registro de cuánto va avanzando la patología en las personas".

De este modo, la profesional comentó que esta enfermedad se da casi siempre en los pacientes que están sobre los 40 años y adultos mayores, aunque también podrían ocurrir en pacientes jóvenes, pero estos ya son casos neurológicos.

Así, con esta moderna máquina se entrega un informe de campo visual y con éste examen el paciente acude nuevamente al médico y éste evalúa cuánto es el deterioro de su campo visual a lo largo que va avanzando esta enfermedad.

Por ello, esto sirve mucho, como recalcó la tecnólogo médico que "si el paciente sigue las indicaciones médicas y los tratamientos, se puede estancar la enfermedad y no avanza, pero la única manera de evaluar si es que está avanzando esta patología, es mediante el campo visual".

Por último Meneses precisó que entre las nuevas prestaciones que se están dando está: ecografía ocular, paquimetría, estudios de estrabismo, tratamiento ortóptico y pleóptico y principalmente el examen optométrico, que sirve sobretodo para la prescripción de lentes.

De esta manera, quienes tengan problemas a la vista pueden acudir hasta el nuevo Hospital "Carlos Cisternas".

13 exámenes oftalmológicos, son las nuevas prestaciones que se están dando en el nuevo Hospital de Calama.

Profesores de Ollagüe recibirán bono por los resultados del SIMCE

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Ollagüe acordó entregar un bono de 800 mil pesos, a cada profesor de la Escuela San Antonio de Padua por los últimos resultados del Simce ( Sistema de la Medición de la Educación).

Para otorgar este beneficio, el Concejo Municipal conoció los resultados obtenidos, tanto por los alumnos de cuarto y octavo año básico en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas.

Así, en los resultados en cuarto año básico, asignatura de Lenguaje y Comunicación, se alcanzó un total de 296 puntos, subiendo 47 unidades en relación al año anterior; en la asignatura de Matemáticas se obtuvo un total de 297 puntos aumentando en 21 unidades, en relación al último Simce. Respecto a la medición de la Autoestima Académica y Motivación Escolar se obtuvo un 74 por ciento.