Secciones

B-9 premia a destacados en el SIMCE

E-mail Compartir

Una especial ceremonia se realizó en el Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama.

Se trata de la premiación del SIMCE, donde se reconoce al mejor curso en puntaje en las distintas asignaturas de la evaluación.

Es así como se distinguió a los cursos más destacados en Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Historia y Geografía, y Ciencias Naturales.

El reconocimiento consistió en la entrega de una medalla a los alumnos y alumnas, mientras que al profesor que realizó la asignatura se le entregó una copa con su nombre, el curso y el año donde obtuvo el SIMCE más alto. La premiación correspondió a los alumnos que se encuentran actualmente cursando segundo medio, correspondiendo a 75 alumnos en total, 39 del segundo medio A por su desempeño en Matemáticas y Lenguaje, más 36 del segundo "E" por sus logros en Historia y Ciencias. Sociales.

Estudiantes lanzan proyecto educativo "Somos RT la revista"

E-mail Compartir

Los alumnos del Liceo Radomiro Tomic Romero sacaron a la luz su nuevo proyecto educativo llamado "Somos RT La Revista", la cual contó con la colaboración de toda la comunidad estudiantil del establecimiento y que será repartida por las calles de Calama de forma gratuita.

Además, también tuvo la colaboración de ex alumnos del establecimiento, como es el caso de Sophie Romero.

En esta revista se pueden encontrar noticias, poemas, columnas de opinión, editorial, crítica de cine, sopa de letras con los nombres de los mismos profesores del liceo y hasta chistes.

Todo esto se basa en el trabajo de reforzamiento que están realizando para los educandos del Liceo B-34, la psicopedagoga del establecimiento, Makarena Urquieta.

Loínos podrán participar de concurso de innovación

E-mail Compartir

Por quinto año consecutivo, se abre el Concurso de Emprendimiento e Innovación Escolar organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos, en conjunto con el Laboratorio de Educación y el Co-work y Laboratorio de Emprendimiento USQAI, de la Universidad Católica del Norte (UCN).

La convocatoria es abierta a todo tipo de emprendimiento e innovación, ya sea en tecnologías, medioambiente, industrias o de desarrollo social, en estado de idea o en una etapa de desarrollo.

Los equipos seleccionados participarán de talleres, mentoría y acompañamiento en relación al desarrollo de ideas, prototipo y pitch para finalmente participar de un demo day.

Hasta el próximo 5 de agosto se encontrarán abiertas las postulaciones para este concurso a través del sitio www.talentosucn.cl/innova2 para estudiantes de tercer año medio de cualquier establecimiento educativo ya sea de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Tal Tal, San Pedro de Atacama y Calama, que tengan ideas de emprendimiento e innovación.

Matronas anuncian movilización por cambio de normativa en el Minsal

No aceptan que las enfermeras trabajen en áreas que estiman de su competencia. Paralizaron por 1 hora.
E-mail Compartir

Redacción

Con globos rojos salieron ayer a protestar en la entrada del antiguo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama las matronas de este recinto médico y es que se oponen al cambio de normativa del Ministerio de Salud (MINSAL), que faculta que las enfermeras puedan trabajar en áreas que estiman de su competencia.

Por alrededor de una hora paralizaron estas profesionales de la salud, las cuales manifestaron que están esperando el llamado de sus bases para seguir con movilizaciones más fuertes en los próximos días.

La vocera de las matronas, Rosa Pizarro, manifestó que "estamos acá a viva voz en la calle para mostrar nuestra disconformidad con respecto al dictamen que entregó la Contraloría General de la República, en donde ellos derogan la norma 21, porque nosotros nos regimos por el código sanitario, pero en el 2010 apareció esta mencionada norma que ratifica nuestro actuar y éste está basado en la protección y salud de la mujer y su recién nacido, y de su familia en general".

Acotó Pizarro que a partir del 13 de julio sus colegas matronas y matrones no tendrán la posibilidad de hacer nada, porque en ese momento se hará efectivo lo de la norma 21, que quedará derogada y permite a otros profesionales cumplir las funciones que ellos realizan, que en este momento sería la de enfermera.

"En el fondo lo que quiere Contraloría es eso, que ellas (enfermeras) entren en el ámbito de la matrona, en la parte ginecológica, obstétrica y neonatológica. Pero, en realidad nosotros no estamos abocados ahora al tema de enfermera", recalcó la matrona.

Precisó que "nosotros como gremio lo que queremos es llegar al estado, al Gobierno y a que ellos no derogen esta norma 21 y que la apoyen y la promuevan, ya que gracias a nosotros las matronas la tasa de mortalidad a nivel de Chile ha disminuido y eso es producto de nuestro trabajo y función".

Recalcó que actualmente en el Hospital "Carlos Cisternas" de Calama existen 30 matronas, sin contar las que se encuentran en los consultorios y en la atención primaria, además del Hospital del Cobre.

Finalizó que ahora están esperando lo que las bases digan, porque la idea es irse a paro de forma multitudinaria.

30 matronas y matrones trabajan actualmente en el Hospital "Carlos Cisternas" de Calama.