Secciones

Calama suma tres casos de Influenza en lo que va del año

Se suman al de una lactante de tres meses que se detectó en el pasado mes de abril. Dos nuevos casos graves afectan a una joven y a un niño.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Dos nuevos casos graves de influenza se detectaron en Calama, donde uno corresponde a una joven mujer de 19 años que se encuentra hospitalizada en el "Carlos Cisternas" y el otro corresponde a un niño de 12 años que ya fue dado de alta en el Hospital del Cobre de la capital minera.

El subdirector médico (s) del Hospital "Carlos Cisternas", Jaime Rivera, manifestó que "este caso es de una mujer joven con patología crónica respiratoria, ella es asmática y presentó un cuadro, tipo influenza".

Agregó que "se le hizo la serología y el panel viral para saber si realmente es influenza o es otro virus que da sintomatología y se parece mucho a la influenza".

Por lo que el profesional recalcó que salió confirmado que es una influenza tipo A y que "ahora estamos esperando la subetapificación para saber si es H1N1, u otro tipo de subagente".

Respecto al estado de salud de la paciente, Rivera mencionó que "ella se encuentra estable, está hospitalizada en la Unidad de Medicina, sin requerimiento de apoyo ventilatorio y con su terapia antirretroviral que es la que se ocupa para combatir el virus de la influenza".

A su vez, el subdirector médico (s) dijo que la paciente tiene un aislamiento especial, que se llama por gotitas, explicando que "es que el virus de la influenza se transmite a través de las gotas que salen al hablar, al toser y al estornudar, por lo tanto basta con aislarlo con este tipo de aislamiento para poder controlar que no se expanda el virus".

Sobre las recomendaciones para que la gente no se contagie de influenza, precisó Rivera que "son las mismas que se han dado año tras año, que son principalmente el lavado de manos, el ocupar pañuelos desechables al momento de sonarse, estornudar o toser, cubrirse la boca con el antebrazo y no con la mano, porque si lo hacen con la mano al dársela a una persona para saludar pueden transferir el virus".

Por su parte, sobre el pequeño de 12 años que estaba internado en el Hospital del Cobre, manifestaron desde la seremía de Salud que fue dado de alta el pasado domingo.

A su vez, desde la seremía precisaron que una mujer de 74 años se encuentra hospitalizada en el "Carlos Cisternas", pero tiene una parainfluenza, que es una tipología similar a la influenza.

Por último, estos dos casos de influenza se suman al detectado el pasado mes de abril, cuando una lactante de tres meses se encontraba afectada de una influenza tipo B en Calama.

Tomando medidas

Sobre si han aumentado las enfermedades respiratorias, Rivera recalcó que "en general hemos mantenido una cantidad de pacientes respiratorios promedio y no se ha notado un peak en el servicio de urgencia, pero hemos tomado las medidas necesarias para que en el momento en que exista este aumento de enfermedades respiratorias, convertir camas en el hospital para hospitalizar más pacientes respiratorios".

Coco Legrand realizó una charla motivacional

E-mail Compartir

En una actividad organizada por la Comdes Calama, el popular humorista nacional, Alejandro González, más conocido como "Coco Legrand" realizó una charla motivacional en dependencias del Teatro Municipal.

Sobre esta actividad, el humorista recalcó que "se habló en esta actividad sobre el líder que escucha, que pensamos que es una innovación importante que ha hecho Pedro Flores y trae también el libro que escribió sobre este nuevo modo de explicar cómo debe comportarse el líder de hoy".

Agregó que "obviamente voy a contar como también uno puede atenuar la información a través del humor. Nosotros nos comunicamos de manera muy agresiva y sobretodo en los mandos medios y hay un maltrato permanente en nuestro trabajo".

Sobre su obra teatral que está realizando a lo largo del país llamada "Viejos de mierda", dijo que "en septiembre vamos a cumplir dos años en cartelera con esta obra y alrededor de 220 mil personas han visto el espectáculo...tuvimos la oportunidad de traerla a Calama, pero no pudimos por la enfermedad de uno de los integrantes".

Los Talleres Barriales de Cueca se tomarán El Loa

E-mail Compartir

En su afán para que los calameños, en especial las nuevas generaciones, aprendan a bailar nuestra danza nacional, es que la Corporación de Cultura y Turismo llevará a cabo una nueva versión de los "Talleres Barriales de Cueca 2018", tradicional actividad que se realizará previo a las Fiestas Patrias en diferentes juntas de vecinos de la ciudad.

Las unidades vecinales y organizaciones sociales podrán postular a esta emblemática iniciativa entre el domingo 1 y el sábado 14 de julio.

Para descargar en digital las bases y el formulario de postulación, deben ingresar a www.calamacultural.cl/talleresdecueca y para obtenerlo en forma impresa, deben dirigirse a las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo, ubicadas en avenida O´Higgins s/n sector Parque El Loa, además se pueden descargar en la Biblioteca Central Tomás Paniri, emplazada en el Paseo Peatonal Ramírez 2022, como también en el Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), situado al interior del Parque de la Cultura José Saavedra. Se invita a participar.