Secciones

Claudio Puga actualizó al plantel con el reglamento

Exjuez FIFA llegó a Calama con el fin de dar una charla a los jugadores respecto a los cambios que han habido en las reglas del fútbol.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

El ex árbitro FIFA y actual miembro del comité de árbitros de Chile, llegó hasta Calama para dictar una charla al plantel de Cobreloa, respecto a los últimos cambios que han habido en el reglamento del fútbol nacional.

En una charla que resultó ser bastante didáctica, el juez fue repasando las modificaciones que se le han efectuado al reglamento para que sean de dominio de todos los jugadores, y de tal manera a la hora de exigir alguna explicación durante un compromiso, entiendan el por qué de cada cobro del juez del encuentro.

"Creemos como comisión de arbitraje nacional, que es fundamental que los principales protagonistas sepan tanto de las modificaciones, como de las reglas de juego, porque siempre es bueno conocer y por lo tanto para nosotros difundir estas charlas son muy importantes", comentó Claudio Puga.

En los últimos años son varias y variadas las modificaciones que se han modificado en el reglamento, siendo más de 20 en el último año.

"En el año 2016 fueron cerca de 94 modificaciones y en el 2017 fueron 28 más, habiendo otras más que entraron en vigencia ahora desde el primero de julio", explicó el ex árbitro nacional.

La idea cuenta Puga es que "todo se haga de forma didáctica, con videos, acerca de las necesidades que tiene nuestro campeonato".

Sobre algunas que son más importantes, Claudio Puga mencionó una que siempre terminaba con el jugador expulsado, que es el caso de la conocida infracción al último hombre, la que ahora sólo se castigará con tarjeta amarilla, algo que explica el mismo Puga.

"Las sanciones que se producen en la oportunidades manifiestas de gol, cuando hay disputa dentro del área, ya sea del arquero con las manos o con los pies y los defensores con los pies, ya no se le muestra tarjeta roja al jugador infractor, sino que baja una escala a tarjeta amarilla, y eso, va a favor del espectáculo", explicó.

Otra de las jugadas ampliamente reclamadas, son las manos, algo que Puga aclara señalando que "la mano es interpretativa. Nosotros tenemos consideraciones que llevan al árbitro a que sancione mano, por ejemplo si aumenta el volumen, si hay un bloqueo, si hay una mano que es deliberada; y no se sanciona cuando es una mano natural, el balón va hacia la mano y a través de los videos que mostramos, a los jugadores les queda más claro", cerró.

Buena visita de Claudio Puga que dejó al plantel minero claro, con la reglamentación.

El var en el fútbol chileno

Para el ex árbitro FIFA Claudio Puga, el VAR (Video Assistant Referee) es un gran apoyo y de le gustaría que se implemente en el fútbol nacional dentro de poco tiempo. Dice que es un trabajo muy grande que hay que hacer y del cual señala que quizás a un par de años más pueda estar dándose una hipotética marcha blanca a este sistema en Chile. Es caro y se necesita mucha capacitación, pero cree que es totalmente factiblemente en el mediano plazo.

Gonzalo Pérez y su buen momento en los Zorros

E-mail Compartir

Gonzalo Pérez hasta no hace mucho le había tocado bailar con la fea en Cobreloa. Ver como compañeros menores que él debutaban en el primer equipo y él todavía no.

La historia cambió, ahora además de ser citado, ha jugado algunos minutos de buena manera en el sector del medio campo loíno.

"Fue muy duro, hace rato que estaba esperando esta oportunidad, he sabido aprovecharla, por lo que a seguir luchando y esperando esa opción de entrar desde el primer minuto que estoy esperando", comentó el joven valor Gonzalo Pérez.

Está tranquilo, sigue entrenando y esperando ser nuevamente citado, más todavía que se viene un rival de peso.

"Voy a trabajar fuerte, tratar de hacerlo bien, ante un buen rival contra el que todos queremos estar", indicó.

Pérez no se achica ante el rival que habrá enfrente y señala que "estamos con toda la confianza y la pregunta es cómo ellos (U. de Chile) nos van a frenar a nosotros porque venimos haciendo bien las cosas".

Mañana será la práctica de fútbol en la que Pérez luchará su opción de estar presente en el nacional.

Isaac Díaz dice que deben respetar a este Cobreloa

E-mail Compartir

El duelo entre la Universidad de Chile y Cobreloa será el compromiso de la fecha en la Copa Chile en estos cuartos de final.

En el club capitalino no se toman este compromiso como si fuera uno más, saben lo que viene realizando el equipo loíno y por eso dicen que no deben mirar en menos a nadie.

"Tenemos que mirar a Cobreloa sin pensar que están en una categoría inferior, porque ellos van a ir con todas sus armas para intentar quedarse con la llave", comentó delantero Isaac Díaz.

El "Torito de Fresia" agregó que "no podemos mirar en menos a ningún equipo. Colchagua ya había dejado eliminado a O'Higgins, y ese era un gran mérito. Si nos ponemos a mirar por encima de los demás, estaríamos equivocados", señaló.

Desde que los mineros eliminaron a la Universidad Católica, se han hecho notar mucho más por lo que los rivales están más atentos a lo que pueda presentar el conjunto calameño.

El compromiso entre azules y naranjas, esta programado para este sábado a las 17.30 horas en el estadio nacional.