Secciones

2700 extranjeros se han inscrito por Ley migratoria

Se realizó una reunión informativa con los líderes de los extranjeros.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En dependencias de Caritas de Calama, se realizó ayer por la mañana una reunión informativa para algunos vecinos extranjeros que viven en la capital minera sobre el proceso de la nueva Ley de Migración, oportunidad donde acudió el asesor en asuntos migratorios de la Subsecretaría del Interior, Julián Flores.

La gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia, expresó que "esta visita es muy importante, porque él representa al Gobierno en esto de ordenar la casa y les ha podido explicar de una experiencia personal cómo es ésta regularización. Él como ciudadano colombiano ha vivido en carne propia muchas de estas realidades y está también en proceso de ser un ciudadano chileno".

Acotó que por eso les explicó en profundidad este proceso a los líderes de las comunidades extranjeras de El Loa.

Finalizó la autoridad que actualmente el proceso de regularización tiene a 2 mil 700 personas en inscripciones, "pero que estamos tratando de llegar a las 3 mil, porque ésa es una cifra que nos hace falta y entendemos que Extranjería hace un trabajo diario muy importante".

Por su parte, Julián Flores declaró que "éste es un proceso de supervisión y revisión de cómo va el proceso de regularización extraordinaria que está llevando a cabo el Gobierno de Chile y estamos revisando cómo va el proceso en Extranjería, y la opinión de los migrantes que viven acá en Calama de cómo va el proceso".

Los plazos

Jopia precisó que el 22 de julio vence el proceso de regularización para las personas extranjeras en la Provincia El Loa que se encuentran con sus papeles vencidos, porque "estamos preocupados que la gente acuda a este trámite, ya que si no va a tener después que hacer el trámite en Extranjería y eso demora 90 días". Cabe destacar que quienes entraron al país por pasos ilegales ya venció su plazo.

3 mil inscripciones de extranjeros se pretenden realizar en la Provincia El Loa.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Consejo de la Sociedad Civil del Hospital se reformula para el 2018

E-mail Compartir

El Consejo de la Sociedad Civil del Hospital "Carlos Cisternas" de Calama se reformuló para el periodo 2018, con representantes de la Red de mujeres, de la Mesa comunal de mujeres, además de las Uniones comunales de juntas de vecinos, el Movimiento ciudadano, representantes de las comunidades indígenas, de la Cámara de Comercio y de los adultos mayores.

Así, el nuevo órgano participativo que fue electo el pasado 19 de abril y sus representantes fueron elegidos democráticamente, permanecerán en funciones por un periodo de dos años.

"La idea de este nuevo órgano es que puedan participar y promover desde esta instancia una serie de acciones que nos permitan como hospital conocer la visión y las necesidades de salud de la población. Pero además a través de esta instancia de participación la comunidad nos entrega herramientas para mejorar nuestra gestión en salud", manifestó el director (s) del Hospital de Calama, doctor Gregorio Silva.

La semana pasada el nuevo órgano electo junto a representantes del equipo directivo del hospital dieron a conocer las principales acciones y lineamientos de su plan de trabajo, entre las que está la necesidad de mejorar las coordinaciones de referencia y contra referencia entre el hospital y la atención primaria.

Se viene la apertura de la Escuela de Invierno

E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva para el inicio de las vacaciones escolares de mitad de año en la capital minera, que empezarán para algunos establecimientos loínos a partir de este viernes, donde la mayoría de los alumnos municipales ya no irán a clases.

Esto trae consigo el comienzo de la tradicional Escuela de Invierno de Calama, que ofrece una buena alternativa de diversión para los niños que se quedan en la zona en estas dos semanas de descanso.

Por lo que este próximo lunes 9 de julio abrirá sus puertas en la Escuela D-48 "Presidente Balmaceda" de Calama, que cobijará una nueva versión de esta actividad, que para este 2018 albergará a 120 niños loínos.

El encargado del Área de Infancia de la Municipalidad de Calama, Alejandro Quezada, manifestó que se encuentran en proceso de postulación para dar forma a esta escuela, donde forman una alianza estratégica con JUNAEB, a través del programa "Escuelas Abiertas".

El profesional declaró que de los 120 cupos, solo 20 estarán disponibles en las oficinas de DIDECO, precisamente en el segundo piso a partir de hoy, ya que el resto de ellos son para los niños de la D-48.

Esta iniciativa durará hasta el 21 de julio, mientras que el 16 de ese mes no habrá escuela por el feriado.