Secciones

Entregan 400 becas a alumnos de Calama y de pueblos del Alto El Loa

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar el proceso educacional de los niños y adolescentes de aquellas familias que presentan vulnerabilidad económica en Calama, el municipio loíno entregó becas estudiantiles.

El beneficio consiste en un bono escolar que fue entregado a 400 alumnos de enseñanza básica y media de la capital minera y poblados del Alto El Loa, el cual podrá ser destinado a la compra de diversos útiles escolares o complementar el uniforme escolar.

"Éste es un granito de arena para 400 alumnos y alumnas de nuestros colegios, donde se bien es cierto no termina por ser el gran aporte para el año, pero sí una ayuda importante para muchos de ellos, que lo agradecen", declaró el alcalde, Daniel Agusto.

La autoridad comunal finalizó, declarando que esta ayuda busca apoyar a los alumnos con vulnerabilidad social y es un incentivo para ellos.

Hoy y mañana llega la "Expo Café" a la plaza

E-mail Compartir

Continúa la Primera Expo Ruta del Café, en una iniciativa organizada por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, la cual es completamente gratuita y abierta a la comunidad, en la que los asistentes podrán participar de catas de variedades de café, conversatorios y disfrutar de espectáculos artísticos que amenizarán las dos jornadas.

Hoy a las 16:00 horas habrá una "Degustación de Espresso", que tendrá lugar en el Cafeto Café del Boulevard del Espacio Parque.

La emprendedora y dueña de la Cafetera Cultural, Paula Campos, precisó que "la idea de esta actividad es potenciar las cafeterías de especialidades, las buenas prácticas sobre el café y su consumo responsable. Estamos muy contentos, porque se nos unieron varias cafeterías, teterías y masas, y en la expo que se realizará el 5 y 6 de julio en la Plaza 23 de Marzo tendremos conversatorios y charlas sobre los beneficios del café".

El horario de funcionamiento de la carpa habilitada en la plaza será hoy de 11 a 14 horas y de 16 a 21 horas por la tarde, mientras que mañana será de 11 a 16 horas.

Mejorarán accesos al nuevo Hospital de Calama

La idea es que no existan problemas en el flujo de transporte hacia este recinto.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Hasta las dependencias del nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama llegaron ayer las autoridades regionales por la tarde para inspeccionar como marcha el proceso del traslado definitivo de las antiguas a las nuevas dependencias de la Avenida Grau, lo cual se espera concretar a más tardar el 20 de agosto del presente año.

De este modo, se analizaron todas las problemáticas que podrían acontecer cuando parta la puesta en marcha de forma definitiva de este nuevo recinto médico, como la seguridad, los puntos de accesos y se llegó a la conclusión de que se deberá mejorar el entorno del HCC.

El intendente regional Marco Antonio Díaz precisó tras la visita que "tuve una grata impresión en lo que dice relación con la infraestructura y el equipamiento que está en el hospital de Calama. He venido a hacer una visita en terreno en conjunto con la gobernadora (María Bernarda Jopia) y parte de mi gabinete regional, para conocer como el equipo que está liderando la puesta en marcha en definitiva va haciendo esta transición que nos permita habilitar este recinto para los calameños y calameñas que tanto lo necesitan".

En este ámbito, precisó la autoridad regional que ayer pudieron conocer insitu algunas dinámicas que no dicen relación con infraestructura o equipamiento, pero que son muy necesarias para poder dar una marcha blanca e implementar en forma definitiva el hospital.

Sobre esto, Díaz dijo que con esto se refiere "a temas de acceso, a flujo de transporte, ciclovías, cuestiones que dicen relación con la preferencia de nuestras ambulancias para el ingreso por urgencias y todo estas temáticas las hemos abordado con nuestro seremi de Transportes, Álvaro Ormeño, quien en conjunto con el seremi del MINVU, Julio Santander, van a dar una respuesta rápida".

Finalizó que esto es para "que el equipo de puesta en marcha pueda en definitiva colocar los tickets necesarios que nos permitan avanzar, para poder entregar a la comunidad calameña ya en agosto el funcionamiento en régimen completo".

Entrega

El director (s) del Hospital Carlos Cisternas, Gregorio Silva, declaró sobre esta visita que "estamos a pocos días de recibir el 100 por ciento la obra. Son observaciones muy pequeñas, que no obstaculizan en nada la entrega oficial que será en un par de semanas más y el funcionamiento en agosto".

Finalizó Silva que "falta la parte de hospitalizado, el ambulatorio está casi en un 100 por ciento, la parte administrativa, de apoyos clínicas y administrativos en unas 3 ó 4 semanas más".

Parvulitos de las Ardillas reciben sets de juego

E-mail Compartir

Cerca de 100 niños y niñas de la Escuela de Párvulos "las Ardillas" de Calama recibieron un set de juego denominado RINJU.

Se trata de una iniciativa coordinada por el Programa Chile Crece Contigo que ejecuta la Municipalidad de Calama a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), la cual es financiada por la seremía de Desarrollo Social a través de un convenio con el Ministerio de Educación.

Los RINJU son set de juegos educativos y entretenidos que potencian el juego como parte de la educación en los niños.

La actividad contó con la presencia de la seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, quien destacó la importancia de esta iniciativa para la primera infancia.

A su vez, el encargado comunal del Programa Chile Crece Contigo, Alejandro Quezada, recalcó la importancia del juego y la recreación a temprana edad. En la ocasión, se realizó una presentación de la profesional del programa Chile Crece Contigo, Karina Arias, quien explicó a los padres cuál es el uso y la importancia de los set de juegos recibidos.