Secciones

Asaltan a joven mujer intimidándola con una linternas electroshock

E-mail Compartir

Transitaba por el sector poniente de la ciudad, cuando fue abordada por un desconocido.

El sujeto se acercó de forma sospechosa a la muchacha boliviana de 19 años.

Según explicó en la denuncia que realizó a personal de Carabineros, el sujeto sacó entre sus vestimentas lo que parecía a simple vista ser una linterna.

Finalmente pudo comprobar que se trataba de un electroshock con la que la intimidó.

Si bien no lo usó en su contra, lo activó amenazándola con utilizarlo en caso de no hacer caso a sus exigencia.

Fue así que la obligó a entregar todos sus artículos de valor, entre ellos un celular y algo de dinero en efectivo que mantenía en ese momento en su poder. El ladrón escapó.

Cae organización criminal que quiso ingresar 866 kilos de cripy

Investigación liderada por la Fiscalía permitió detener a 18 personas, 16 son extranjeros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Los constantes controles policiales en la provincia hicieron que en más de una oportunidad la droga que transportaba esta banda, fuera incautada. Por mucho tiempo ingresaron sustancias prohibidas por pasos no habilitados, para luego trasladarlas a la zona central en buses interprovinciales.

Al ver expuesto este negocio ilícito, buscaron nuevas fórmulas para que la mercancía llegara a territorio nacional. Así nace la opción de la internación marítima en la costa del litoral central, cuya forma de operar sigue siendo desconocida.

Investigación que nace en medio precisamente de esta recuperación de droga, la que permitió establecer que los traficantes modificarían la forma en que operan en la zona.

"Es una investigación que parte con procedimientos de la Brigada Antinarcóticos de Calama en que se lograron entre cinco y seis procedimientos con incautación de droga y ante esa frustración de la recepción de droga en Santiago, quienes estaban allá cambian el modus operandi y deciden por un tema de riesgos, ingresarla por vía marítima", explicó el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza.

La nueva coordinación parte desde el último decomiso que se realizó en Calama a un bus en marzo pasado.

"Se frustraron tres ingresos en distintos países, policía colombiana en el puerto de Buenaventura, la policía peruana en el Callao, como también un procedimiento que hace la Armada en el puerto de Mejillones, y este cuarto que se gesta el viernes pasado a través de un vehículo de pesca, San Alfonso Primero. Se concurre a 200 millas náuticas, lugar donde estaba la droga e ingresan por el límite norte de la sexta región en Puertecillo", agregó Aliaga.

Se descubrió a un grupo de extranjeros y un chileno cargando la droga en un camión y un vehículo para su posterior traslado.

Así se detiene a 16 colombianos y un chileno en el sector. Un segundo compatriota se entrega en la unidad de la PDI de San Antonio. Era quien facilitó la embarcación para su traslado. Resta la captura del líder de la banda, quien se encuentra con orden de detención vigente.

"Nosotros estamos más por desarmar organizaciones dedicadas al narcotráfico y en este caso, desde el inicio acá comienza la investigación, aquí se descubre su primer modus operandi", remató Aliaga.

Se recuperó un total de 866 kilos 58 gramos de marihuana cripy.

5 mil millones de pesos, en promedio se estima obtendrían los traficantes como ganancia.

Trabajador murió tras volcar en su camión en la ruta 5 Norte

E-mail Compartir

Un trabajador perdió trágicamente la vida, al volcar el camión que conducía en la Ruta 5 Norte, al suroriente de la ciudad Antofagasta.

El hecho, cuyas causas son estudiadas por la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros, ocurrió cerca de las 22.10 horas del miércoles en el kilómetro 1.251 de la Ruta 5 Norte.

Hasta allí acudieron efectivos de la Subcomisaría Playa Blanca y la Tenencia de Baquedano (M.C.), luego de un llamado telefónico que alertó de lo ocurrido al nivel 133 de la policía uniformada. La tragedia fue constatada por los funcionarios policiales, quienes confirmaron que en el lugar perdió la vida el conductor de la máquina marca Iveco, modelo Stralis 440 año 2014, patente GXWZ 93 de la empresa Pullman Cargo.

La víctima fatal fue identificada como Alejandro Tudela Mondaca, de 60 años y con domicilio en Colina, cuyo cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal (SML).

Llamado

El jefe de la II Zona de Carabineros, José Riquelme Herrera, se constituyó en el lugar y junto con lamentar lo ocurrido, llamó "a tomar las medidas de seguridad en la conducción, por cuanto esta ruta entre Antofagasta y la Tercera Región es una ruta que tiene un cierta complejidad, porque estamos desplazándonos a una altura promedio de 2 mil metros, donde hay bajas temperaturas, es bastante oscuro y, además, la presencia de camanchaca en algunos tramos".