Secciones

Anuncian paro y movilizaciones los funcionarios municipales

E-mail Compartir

Para el martes 31 de julio los integrantes de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH) Calama anunciaron una paralización total y una marcha por el sector centro de la capital minera.

Incluyendo que en los días previos a esta paralización, se realizarán algunas movilizaciones por parte de estos funcionarios.

El dirigente de ASEMUCH Calama, Rigoberto Alfaro, manifestó que "tuvimos una reunión de asamblea con todos los socios, en la cual debido a la nula invitación que el alcalde aún no nos hace para sentarnos a conversar sobre este tema que nos afecta a los funcionarios municipales internamente, hemos llamado ya a radicalizar el movimiento, y esto contempla un paro de advertencia, que será el 31 de este mes, que será una paralización completa".

Agregó que antes de eso, la semana anterior se harán otras manifestaciones.

Sobre a qué se debe esta movilización, dijo que "el problema es gremial, es de los funcionarios internos que trabajamos en el municipio...son peticiones que tenemos que sentarnos a conversar, como el hostigamiento a los funcionarios y las malas políticas administrativas, y autoritarias que se han tomado". Por su parte, el alcalde Daniel Agusto dijo que "sigo manifestando toda mi disposición a trabajar con ellos. De hecho los citamos el pasado viernes, cosa que no se les informó a los funcionarios y nosotros citamos al gremio para hablar sobre la planta municipal y fue a las 13:30 horas antes que se reunieran con los funcionarios".

Educadoras de párvulos reciben capacitación en aprendizaje mediado

E-mail Compartir

Cómo provocar en los estudiantes de hoy interés y curiosidad por aprender, aún en los más pequeños, es todo un desafío que las educadoras de párvulos de la Comdes están enfrentando a través de un ciclo de capacitaciones a cargo del Centro Educativo en Autorregulación del Aprendizaje Mediado (CEAME), gracias al apoyo de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

La coordinadora de Educación Parvularia de la COMDES, Paola Salinas, precisó que es la segunda vez que reciben el apoyo de la AIA y en esta ocasión el taller estuvo enfocado en cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas, "manteniendo el rol mediador que deben tener los educadores, dejando el rol protagónico para los párvulos", enfatizó la profesional.

Polémica se vivió en el Concejo para sacar a administradora

Concejales votaron para destituirla, pero les faltó un sufragio. En los próximos días volverán a ver el tema.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una verdadera guerra de declaraciones se vivió ayer en el Concejo Municipal de Calama y es que se sometió a votación la posible destitución de la actual administradora municipal, Tamara Aguilera, a quien se le acusó por parte de un grupo de ediles de realizar de mala manera su gestión en la casa edilicia.

Los concejales José Mardones, Dinka López, Maritza Cortés, Ricardo Campusano y Carolina Latorre votaron a favor de su destitución, mientras que en contra lo hicieron el alcalde Daniel Agusto y los ediles, José Astudillo y Claudio Maldonado.

La abstención del concejal Jorge Olivares, quien manifestó que analizará con papeles en mano y en dos días más si es que vota por la destitución o no de Aguilera, influyó al final en esta falta de quórum, porque quedaron a un sufragio este grupo de ediles para sacar de su cargo a la administradora municipal.

El alcalde Daniel Agusto precisó sobre esta polémica que "quiero señalar que la ciudadanía está cansada de este espectáculo y de este circo que arman constantemente los concejales disidentes. Es una muestra más de la desesperación en que están incurriendo día a día, porque no saben qué hacer para minar nuestra administración".

Mientras que la concejala Dinka López dijo que "creemos que era necesario remover a la administradora, porque en este minuto hay un caos tanto con los funcionarios municipales y con la administración no hay comunicación, y hay un problema tremendo con respecto a lo que se trata sobre el presupuesto que se entregó en diciembre y que estaba mal formulado".

A su vez, el concejal Jorge Olivares, que dejó en suspenso su voto para una próxima reunión, declaró que "necesito tener la documentación exacta para poder decidir como corresponde. Sé que tenemos problemas en el municipio y sé que tenemos problemas financieros, y dificultades con la misma gente, pero si no tengo un documento real no puedo llevarme por el dime o el te diré".

Por lo mismo, dijo que le quedan dos días para que le den la respuesta desde el municipio y los concejales que votaron por la destitución y tras esto, él haría la convocatoria para volver a votar. Por último, la administradora Tamara Aguilera, dijo que "es lamentable la actitud de los concejales y su ánimo de obstrucción. Esto es la desesperación", finalizó.

2 días esperará el concejal Jorge Olivares para decidir si es que vota a favor o en contra por la destitución de Tamara Aguilera.