Secciones

Actualizarán catastro para el desalojo de la Toma Frei Bonn

Gobernadora manifestó que en el antiguo catastro existían 374 familias en el campamento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Hasta la Toma de Frei Bonn de Calama llegaron ayer la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia y el seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías, oportunidad donde se recorrió el lugar para realizar una fiscalización e inspección de los terrenos, además de anunciar que se actualizará el catastro de las personas que viven en este lugar, para el desalojo que se tiene programado para este año.

La gobernadora María Bernarda Jopia manifestó que "en el catastro que ya se hizo y que ahora intentamos actualizar, porque no vamos a hacer un nuevo catastro, para ver si todavía contamos con las 374 familias y hay un comité con alrededor de 74 familias con la posibilidad de ampliarse a 17 familias más, que quedaron descolgadas de la posibilidad de reubicación anterior, ya que mucha de esa gente pertenecía a otro comité, que se fue de acá".

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías, declaró que "estamos haciendo una fiscalización en terreno para hacer un catastro del uso de suelo fiscal que está siendo ocupado de manera ilegal y nosotros con esta información, vamos a emitir el desalojo a la Gobernación".

3 meses se espera tener la fecha de desalojo de la toma, que esperan sea antes de fin año.

55% de los terrenos pertenecen al Ministerio de Bienes Nacionales y el 45% al municipio.

Alumnos de carreras mineras conocieron Minera El Abra

E-mail Compartir

Una treintena de alumnos de segundo y tercer año de Ingeniería en Mina llegaron a Minera El Abra, como parte del Programa de Visitas a Faena, una oportunidad que se plantea como un medio para fortalecer las relaciones comunitarias de la empresa a través de la comunicación y experiencia en terreno de los procesos, medidas y actividades que reflejen su compromiso con la seguridad, el medio ambiente y las comunidades.

Se buscó entregar a los jóvenes la oportunidad de conocer de cerca todo el proceso productivo que significa la elaboración de cátodos de cobre, desde el traslado de material de la Mina, pasando por Chancadores, la sala de control, con todo su proceso remoto de manejo de las áreas.

Dieron el vamos a octava versión de la Escuela de Invierno de Calama

E-mail Compartir

Por octavo año consecutivo, la Municipalidad de Calama pone a disposición de las familias loínas la ya tradicional "Escuela de Invierno", iniciativa la cual en su versión n° 18 cuenta con un total de 130 cupos para niños y niñas, incluidos los jóvenes voluntarios quienes cada año dedican su tiempo a acompañar y motivar a cientos de pequeños.

La Escuela de Invierno está dirigida a niños y niñas que no tengan la opción de salir de vacaciones, ya sea por recursos, o simplemente porque sus padres se encuentran trabajando, de ellos el 98 por ciento corresponden a establecimientos municipalizados.

La actividad, en estos 8 años ha beneficiado a más de 2 mil 800 niños y niñas, convirtiéndose así en una iniciativa estable, entregando espacios de sana diversión y recreación a los pequeños loínos.

Cuenta además con el patrocinio de Junaeb, quien a través del programa "Escuelas Abiertas" entrega recursos año a año para su ejecución.

El encargado de la Escuela de Invierno, Alejandro Quezada, manifestó que "partimos dándole una oportunidad a los niños que no tenían posibilidad de salir de vacaciones y en ese entonces comenzamos con 80 niños de la Escuela Pedro Vergara Keller".

Precisó que actualmente trabajan con un promedio de 100 niños en esta Escuela de Invierno, mientras que en verano lo hacen con más de 200 pequeños.

"Hemos rotado con más de 100 voluntarios en estos ocho años y como se puede ver siguen con nosotros voluntarios que llevan siete u ocho años en esta escuela", recalcó Quezada.

Así esta Escuela durará hasta el 21 de julio.