Secciones

38 años de vida representando a Calama en Fiesta de La Tirana

Los Zambos Caporales de Kosca llegaron con sus 33 bailarines a rendirle tributo a la Virgen.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Ya se encuentran instalados en La Tirana los 350 promesantes loínos, que participarán de la tradicional entrada de pueblo por esta tradicional fiesta religiosa y que está programada para este viernes 13 a partir de las 16:00 horas.

Así unos de los nueve bailes religiosos que pertenecen a la Asociación "María del Desierto El Loa" de Calama, son los Zambos Caporales de Kosca "Reyes de la Tuntuna".

El primer caporal de este baile, Luis Mariano Ramírez, manifestó que hace unos días llegaron a La Tirana, donde esperan como siempre rendirle el mejor de los homenajes a la "Chinita".

Cabe destacar que los Zambos Caporales de Kosca "Reyes de la Tuntuna" tienen 38 años de vida, porque se fundaron el 30 de marzo de 1980, contando actualmente con 33 bailarines y socios.

Ellos cuentan con el apoyo de una banda de bronce que viene desde Iquique, para que puedan desarrollar su baile, el cual esperan lucir de la mejor manera este viernes 13 del presente mes.

Ensayos

Todos los domingos este baile religioso calameño ensaya a las 17:00 horas con todo sus integrantes en el Liceo A-25 "Eleuterio Ramírez" (LER) de la capital minera.

Por lo que el pasado 30 de junio participaron activamente de la despedida de pueblo que se efectuó en Calama y donde les tocó este año la organización a la Agrupación Zambos Caporales de La Tirana.

Es así que en el año ellos realizan rifas, platos únicos y bingos para costearse este importante viaje rumbo a La Tirana, además de pagarle a la banda de bronce que les prestan apoyo.

Los interesados en querer formar parte de los llamados "Reyes de la Tuntuna" pueden acudir a los ensayos de esta agrupación, que se realizan los mencionados domingos en el LER.

Cabe destacar que los bailes que viajaron desde Calama a La Tirana son: Antawara del Carmen, Moreno Promesante, Gitano Promesante a la Virgen del Carmen, Chuncho Promesante a la Virgen del Carmen, Zambos Caporales de la Tirana, Diablada Hermanos del Norte y los Zambos Caporales de Kosca.

Escuela Vado de Topáter festejó sus 58 años de vida

E-mail Compartir

Con toda una semana de actividades orientadas a fomentar valores integrativos, cuidado de medio ambiente y la vida sana, terminó con éxito la coronación de todas las reinas y reyes de la Escuela D-49 "Vado de Topáter" de Calama, que celebró sus 58 años de vida.

En la ocasión, la subdirectora del establecimiento, María Leiva, agradeció a la comunidad educativa el compromiso con los planes curriculares y los sellos distintivos que actualmente mantiene la escuela, especialmente con la educación bilingüe Inglés- Español y la integración de Mindfulness, como herramienta de manejo de la ansiedad y stress de sus estudiantes.

En la ceremonia de coronación participaron las academias de danza folclórica y danza contemporánea, además de una banda musical.

Este viernes parte ciclo de cine en Parque El Loa

E-mail Compartir

Con la finalidad de generar un entretenido panorama familiar para estas vacaciones de invierno, es que la Corporación de Cultura y Turismo y la Cafetera Cultural realizarán un ciclo de séptimo arte infantil gratuito en el Parque El Loa.

La iniciativa denominada "Cine en el Parque El Loa en Vacaciones", se llevará a cabo durante los próximos dos fines de semana a las 18:00 horas en el espacio público a cargo de la entidad cultural municipal.

Todo comenzará el viernes 13 julio con la exhibición de "Moana", para continuar el sábado 14 de julio con la proyección de "Mi Villano Favorito 3", siguiendo el sábado 21 de julio con la película "La Bella y La Bestia" y concluir el domingo 22 de julio con el estreno de "Coco".

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, precisó que "éste es un gran panorama, para que los niños y sus padres compartan un grato momento en familia, y que mejor que hacerlo en este ciclo de cine gratuito que realizaremos junto a La Cafetera Cultural".

Programación Fiesta de La Tirana 2018

E-mail Compartir

Miércoles 11 11:00 Capilla: Eucaristía de adultos mayores 11:00 Santuario: Eucaristía de los bailes 12:30 Capilla: Eucaristía y bienvenida a los peregrinos 19:00 Santuario: Eucaristía peregrinos -bendición de trajes Jueves 12 11:00 Santuario: Eucaristía con Niños 12:30 Capilla: Eucaristía de peregrinos 19:00 Santuario: Eucaristía bailes Asociación Pedro de Valdivia 22 :00 Monte Carmelo: Santo rosario de las comisiones de servicio Viernes 13 11:00 Santuario: Eucaristía del Mundo Andino 12:30 Capilla: Eucaristía Santa Teresita de Los Andes 17:00 Templo antiguo: Eucaristía de peregrinos 19:00 Santuario: Eucaristía de pastoral juvenil Sábado 14 8:30 Santuario: Eucaristía de las Fuerzas Armadas 10:00 Templo antiguo: Eucaristía de peregrinos 11:00 Santuario: Eucaristía bailes asociación: Victoria y Alianza. 11:00 Cruz Calvario: Eucaristía bailes asociación: San José -Arica 17:00 Templo antiguo: Eucaristía de Cuerpo de baile de Iquique. 19:00 Santuario,Templo antiguo: Eucaristía bailes asociaciones 22:30 Cruz del Calvario: Homenaje a Cristo (Asoc. San José- Arica)

Domingo 15

9:00 Capilla: Eucaristía Centinelas y Camareras

11:00 Santuario: Eucaristía bailes, pastoral bailes religiosos, celebración sacramento e iniciación a la eucaristía.

12:00 Templo Antiguo: Eucaristía peregrinos.

12:30 Capilla: Eucaristía en recuerdo de dirigentes, bailarines, socios, músicos y asesores fallecidos.

17:30 Templo antiguo: Eucaristía con catequistas.

22:00 Explanada: Solemne eucaristía de vísperas de la fiesta.

Se preparan para operación Subterránea

E-mail Compartir

Con un alto grado de profesionalismo, excelencia y responsabilidad, 116 trabajadoras y trabajadores de Chuquicamata están participando del "Programa de Inducción, Entrenamiento y Pasantía", que se desarrolla en El Teniente y que se inició en mayo pasado.

El grupo de operadores, mantenedores, instrumentistas y supervisores avanzan a paso firme en el programa, que les permitirá convertirse -luego de un proceso de selección- en el grupo de pioneros y pioneras que operará en la mina subterránea de la división.

Sobre la marcha del proceso y el espíritu de trabajo que hoy impera en Rancagua, el director de implementación organizacional de la gerencia de Recursos Humanos de Chuquicamata, Ricardo De la Jara, evaluó positivamente la iniciativa, principalmente por la motivación y el desafío que representa para el futuro de Codelco.