Secciones

Alumnos del Juan Pablo Segundo realizaron voluntariado en Tocopilla

E-mail Compartir

Como una forma de vivir las vacaciones de invierno de forma diferente, es que los alumnos de la Pastoral Juvenil del Colegio Juan Pablo II de Calama desarrollaron trabajos voluntarios en el Puerto de Tocopilla.

Esta iniciativa de carácter social tuvo como objetivo el poder integrar a cerca de 70 jóvenes de Calama en diversas labores de ayuda para la comunidad tocopillana, reforzando su compromiso en servir al prójimo con pequeñas, pero significativas acciones.

Ellos llegaron el pasado domingo 8 de julio y durante una semana realizaron diversas actividades, que incluyeron limpieza y visita al CDP del puerto.

Estudiantes de Caspana visitaron el gran mineral de Chuquicamata

Fueron doce estudiantes quienes pudieron conocer del trabajo que diariamente se realiza en la mina.
E-mail Compartir

Redacción

Chuquicamata vive actualmente una transformación de suma importancia para el futuro de la división y de Codelco. Una parte de ese proceso fue el que pudo conocer -desde una particular óptica de curiosidad y aprendizaje- un entusiasta grupo de niñas y niños de la localidad de Caspana.

Acompañados por su profesora, las y los pequeños de la Escuela E-20 "Nuestra Señora de la Candelaria", recorrieron diversas instalaciones y el centenario rajo. "Me gustó ver el cobre, la refinería, las plantas y los minerales. Es muy bonito venir a conocer y aprender", dijo Betzabé González Colamar, una de las alumnas que participó de la visita.

En total fueron 12 estudiantes -en su mayoría hijas e hijos de agricultores de Caspana- quienes llegaron a Chuquicamata y se sorprendieron con cada detalle que observaron sobre el proceso de la minería. "Me pareció genial el recorrido, me llamó la atención que fuera tan grande el rajo", agregó por su parte la pequeña Paula Panire.

La actividad fue posible gracias al Distrito Norte de Codelco, quienes contemplan la visita de diversos actores de la comunidad a sus distintas divisiones.

12 estudiantes de la Escuela E-20 de Caspana, quienes pudieron recorrer las instalaciones de Chuquicamata.

Las actividades comunitarias del Distrito Norte de Codelco, se seguirán realizando en los próximos días.

Recuerde que este miércoles parte el sistema de vías exlusivas en Calama

E-mail Compartir

Con la marcha correspondiente se dará inicio al funcionamiento de las vías exclusivas, en el centro de Calama.

Proceso de inicio que tendrá una duración aproximada de 40 días, en el que los conductores de vehículos particulares, deberán acostumbrarse a no transitar de lunes a viernes, entre las 7 de la mañana y las 21 horas, por las calles Latorre, desde Pedro León Gallo, hasta Tarapacá y por Calle Vivar, desde Antofagasta hasta Vicuña Mackena.

El proceso de marcha blanca en sus 40 días, "pueden variar, quizás sean menos. Lo importante es ir evaluando cómo van funcionando los ajustes y que la gente se adapte a esta nueva forma de circular por el centro", explicó el seremi de Transportes, Álvaro Ormeño.

"La primera instancia será de fiscalización, de educación a posibles particulares que no se den cuenta y puedan acceder a estas vías exclusivas, porque es totalmente entendibles en el período de acostumbramiento", agregó Ormeño.

Las distintas líneas de colectivos y micros también tendrán que adaptarse al nuevo funcionamiento, ya que habrán espacios demarcados para cada tipo de locomoción.

"Vamos a tener que cumplir las normativas establecidas y las paradas. Es beneficioso para todos", precisó el representante de la locomoción mayor, Juan Carlos Villaroel.

Por su parte Fidel Vergara de Agretrans, indicó que "ya estamos casi listos para partir el día miércoles con las paradas diferidas".

Ya lo sabe, evite una multa o llamado de atención y no transite por las calles antes mencionadas, busque una ruta alternativa de lunes a viernes o utilice el transporte público.