Cartas
Precio de los medicamentos
Señor director:
Respecto del debate por el alto precio de los medicamentos y las diversas medidas propuestas para solucionar este grave problema de salud pública, es importante recalcar que actualmente sí existen alternativas más económicas a la hora de comprar medicamentos en Chile.
Se trata de los remedios bioequivalentes, y en particular, de la compra en farmacias independientes que representan el 50% del total de las farmacias pero solo venden un 5% del total del mercado. Las cadenas de farmacias que representan también un 50% venden el 95% del total de la venta de medicamentos.
Incentivar la compra en estos pequeños negocios que mantienen stock de todos los medicamentos, es clave.
Para ello se requiere un cambio cultural importante de nuestra sociedad. Pocos los conocen porque carecen de poder publicitario, por lo que aún muchos ciudadanos no las consideran una alternativa viable y prefieren ir a las cadenas de farmacias conocidas, a pesar de que tienen los medicamentos más caros.
Actualmente existen aplicaciones como "www.tufarmacia.gob.cl" y "Remedia", que es una app para móviles, que además permiten comparar los precios de los remedios entre las farmacias más cercanas, por lo que el llamado es a empoderarse, cotizar, preferir las farmacias con los precios más baratos y no dejarse llevar solo por la marca.
Juan Manuel Ortiz
Argentina
Estimado director:
Cuando comenzaba el Mundial de Rusia los argentinos casi en pleno manifestaban que lo único que les haría felices era ser campeones del mundo. Sin embargo hoy, tras la debacle de Sampaoli, Messi & Cía, se declaran contentos con el haber estado durante casi 11 minutos, ganándole a Francia en el partido de octavos de final.
Tal vez Sampaoli, Messi & Cía no le dieron un campeonato del mundo a la Argentina, pero sí marcaron claramente, un antes y un después: hoy la AFA tiene la pelota.
Luis Enrique Soler Milla