Secciones

Entregan soluciones por protestas de basural en Portal del Inca 6

E-mail Compartir

Fue el pasado jueves que un grupo de vecinos del Portal del Inca 6 reclamaron con pancartas y lienzos sobre los diversos problemas que viven en su sector, que van desde la calle Diego de Almagro que no se encuentra pavimentada hasta el gran basural que se formó a un costado de sus viviendas.

Por ello, ayer sostuvieron una reunión con personal de la Municipalidad de Calama, precisamente con la administradora municipal Tamara Aguilera, junto con directores de Aseo y Ornato, y Obras y Dideco, para buscar soluciones a las diversas problemáticas que enfrentan a diario.

El vocero de estos pobladores, Juan Tejada, dijo que "se harán soluciones por departamento e igual nosotros exigimos tres cosas, donde una de ellas es la pavimentación de la calle Diego de Almagro, donde van a ver la factibilidad de pavimentarla".

Declaró el poblador que se comprometieron en un plazo de dos meses saber si esos terrenos son públicos o privados, y si se da el primer caso pasará a proceso de pavimentación el 2019.

Agregó que otra de las peticiones es dar solución al gran basural que se formó camino a Las Ripieras, enfatizando que desde el municipio se comprometieron a hacer operativos de aseo junto con empresas privadas. Lo otro es que no pasen más camiones de Tratacal al frente de sus viviendas.

Harán simulacro por traslado al nuevo HCC

E-mail Compartir

Para el 20 de agosto se espera tener ya completado el traslado definitivo al nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama, como lo anunció hace algunos días el propio intendente regional, Marco Antonio Díaz, en su visita a Calama.

Por lo que para fines de este mes, precisamente para el 31 de julio, se comenzará con los ejercicios de traslado definitivo desde el antiguo hospital de calle Carlos Cisternas al moderno edificio ubicado en la Avenida Grau.

El director subrogante del Hospital Carlos Cisternas, doctor Petre Radich, precisó que "efectivamente el 31 de julio es el primer simulacro. Tuvimos ahora una reunión de coordinación con las autoridades, como con la gobernadora (María Jopia) y el jefe del Departamento de Tránsito (Francisco Piña). Además, nos reunimos con carabineros, bomberos, personal del Samu y de la Atención Primaria que nos acompañarán en ese día como apoyo en la atención de los pacientes de Urgencia".

Acotó que la Urgencia del hospital nuevo como del antiguo estarán funcionando durante dos días y terminado el traslado oficial en agosto, la Urgencia del antiguo recinto se cerrará.

Se esperan trasladar en agosto entre 70 a 80 camas con pacientes.

Molestia por fuertes alzas en cuentas de luz

Vecinos acusaron que algunas boletas llegaron a los $500 mil pesos por consumo.
E-mail Compartir

Redacción

En las afueras de las oficinas de Elecda de Calama se reunieron ayer por la mañana un grupo de vecinas a reclamar por alzas en sus cuentas de luz, donde algunas manifestaron que deben pagar desde 100 mil, 200 mil y hasta 500 mil pesos en algunos casos.

La vocera de este grupo de pobladoras, Marcela Toledo, declaró que "el tema parte por una queja que se hizo en las redes sociales, donde todos nos estábamos quejando como comunidad por el tema del consumo eléctrico y se fue sumando más gente a esta instancia. Se nos dio la posibilidad de generar una mesa de trabajo de cómo se toma el consumo eléctrico, pero la gente quiere saber por qué de esta alza desmedida con el consumo eléctrico".

Precisó que estos problemas de alza en la luz se dio en diversos sectores de Calama, donde "hay gente que subió de 30 mil a 80 mil pesos, por lo que fue desmedido, y otros señalan que fue tomado mal el estado de la luz".

Por ello, es que precisaron que se reunieron más de 20 personas en las afueras de Elecda, donde en el caso de Toledo le salió a pagar más de 200 mil pesos y a la pobladora María Campusano hasta 126 mil pesos.

Puntualizaron que ellos le pidieron a los encargados de Elecda que pusieran un técnico por primera vez de forma gratuita, porque actualmente si ellos lo solicitan les cobran, lo que se sumará a esta gran alza que ellas denuncian y que también se da cuenta en las redes sociales.

Elecda

Desde Elecda declararon que los vecinos fueron atendidos en forma inmediata en la empresa, en una reunión donde expusieron su inquietud. "La empresa tomó conocimiento del caso, iniciando un análisis de la situación de estos 17 clientes, quienes entregaron sus datos y quedaron en comunicación directa con la compañía". Finalizaron que la próxima semana se entregará una respuesta personalizada a cada uno de ellos.

17 clientes fueron quienes llegaron ayer a reclamar a las oficinas de Elecda en Calama.

cronica@estrellaloa.cl